#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si durante todo el año, Canarias es un paraíso, durante las fechas de Navidad, descubrir las tradiciones de las fiestas en las islas, siempre acompañadas de su maravilloso clima, es un auténtico placer.

Entre esos planes que tienes que hacer durante estas fechas tan especiales en el archipiélago, no puedes perderte la tradición de los belenes navideños canarios. ¡Reserva tu vuelo a Canarias con Binter estas Navidades y ven a vivir unos días de felicidad absoluta!

Belén de arena en la Playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria

Belenes navideños en Canarias

Sigue esta ruta por los belenes navideños más icónicos de Canarias y descubre una tradición que se mantiene de manera única en las islas. ¡Disfruta de una escapada muy especial durante el invierno!

Belenes de La Orotava (Tenerife)

Si hay un itinerario en Canarias y en Tenerife que no te puedes perder en cuanto a belenes es la Ruta de Belenes Villa de La Orotava. En este municipio del norte de Tenerife, las diferentes asociaciones, especialmente las del casco, compiten entre sí en el Concurso de Belenes que todos los años organiza el Ayuntamiento de La Orotava.

En esta edición 2023, puedes seguirla para descubrir hasta 25 belenes de diferentes estilos, entre los que no faltan el hebreo y el barroco. Inicia el recorrido visitando el Belén Municipal Villa de la Orotava, el Belén de Playmobil instalado en la Casa de la Juventud y el Belén del Centro Municipal de Mayores.

Sigue por la plaza de la Constitución, donde verás el belén de la Sociedad Liceo de Taoro y el dieciochesco belén conventual de la iglesia de San Agustín. Y no te pierdas otros como los belenes barrocos de la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción y la Venerable Cofradía de la Santa Vera Cruz y Misericordia, así como el belén latinoamericano del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife.

Y si viajas en familia, recuerda que en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife te espera un belén muy especial titulado Una aventura muy galáctica, montado con 250.000 piezas Lego DiscoverBricks, con los escenarios más famosos del universo Star Wars. Puede visitarse del 1 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024.

Belén de Arena de Las Canteras (Gran Canaria)

Desde el año 2006, en la céntrica playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, los escultores de arena más destacados del mundo crean un espectacular belén con unas 2.000 toneladas de arena. Este nacimiento, único en Europa, se extiende por más de 1.000 metros cuadrados.

Además de su carácter artístico y religioso, el belén de arena de Las Canteras tiene un fin social, puesto que los donativos de los visitantes son entregados a los comedores sociales de la ciudad para una gran recogida de alimentos. Además, si viajas en familia, no olvides que también se imparten talleres para aprender a modelar con arena. ¡Disfruta de un refrescante baño en esta maravillosa playa y de paso, realiza una actividad tan navideña como visitar un nacimiento!

Belenes de Lanzarote

En Lanzarote son varios los belenes que puedes visitar a lo largo y ancho de la preciosa isla de los volcanes. Uno de los más emblemáticos es el de Yaiza, donde se recrea en 260 metros cuadrados un bello nacimiento inspirado en la isla Lanzarote en miniatura. Lo encontrarás junto a la plaza de los Remedios.

En la capital, Arrecife hallarás un belén monumental con centenares de figuras de barro en el Parque José Ramírez Cerdá, mientras que en Tinajo te sorprenderá la escenificación del Belén Viviente, que se representa cada 25 de diciembre a las 19.00 horas en la plaza de San Roque. En esta también puedes disfrutar del Mercado de Navidad de Tinajo.

Belenes de La Palma

Si visitas la Isla Bonita, tampoco puedes dejar de admirar los trabajados belenes de La Palma. Así, puedes recorrer los nacimientos de la Casa de la Cultura El Pilar-Huerta Nueva, la Casa de la Cultura de Mirca, la Casa de la Cultura de Velhoco y la Casa de la Cultura de la Quisisana. Y a los más pequeños de la casa les encantará el belén Cuentylandia, instalado en la Biblioteca Municipal Luis Vandewalle de La Dehesa, dirigido a niños de 5 a 12 años.

Con todo ello, no te pierdas una tradición muy típica de La Palma: las Rondallas Lo Divino, agrupaciones musicales que animan las calles y plazas improvisando y tocando villancicos y canciones tradicionales.

No le des más vueltas y descubre la tradición de los belenes de Navidad en Canarias. ¡Un plan muy especial para unas fechas inolvidables!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.