Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Lanzarote constituye una isla perfecta para organizar un viaje inolvidable en el que disfrutar de la naturaleza y el turismo cultural. En su natal isla de los volcanes, te espera la ruta de César Manrique a lo largo de Lanzarote, en la que dejó su maravillosa impronta.

Así que, si vas a reservar tu vuelo a Lanzarote con Binter, además de visitar la Fundación César Manrique, no te pierdas esta ruta que hemos preparado para ti por la isla. ¡Disfruta de su obra plástica, escultural y monumental al tiempo que conoces algunos de los rincones más bellos de Lanzarote!

Ruta por el entorno y fundación César Manrique

Seguir los pasos de César Manrique por Lanzarote es una de las mejores formas de conocer la historia y los sitios más hermosos de este destino canario. ¡Apunta esta ruta y no te pierdas ninguno de ellos!

Lanzarote Ruta César Manrique Blog 1

Arrecife

Comenzamos el recorrido en Arrecife, la capital de Lanzarote desde la segunda mitad del siglo XIX. Y es que en este lugar, conocido como la Venecia del Atlántico, nació César Manrique en 1919. Recorriendo sus calles podrás conocer el entorno en el que transcurrió la infancia del artista.

Entre los sitios de interés de Arrecife, el castillo de San Gabriel, del siglo XVI, que alberga el Museo de Historia de Arrecife, y el castillo de San José, del siglo XVIII, son visita obligatoria. La rehabilitación de este último fue uno de los trabajos que lideró Manrique en 1976 para convertirlo en el actual Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote.

Fundación César Manrique

Ponemos rumbo hasta Tahíche, a unos 10 minutos en coche de Arrecife. En esta localidad de Teguise residió el artista a partir de 1966, después de vivir varios años en Nueva York. La casa en la que se instaló a su regreso a Lanzarote es la que en la actualidad, acoge la Fundación César Manrique.

Te sorprenderá ver cómo la vivienda está construida con los restos de una colada volcánica. La parte subterránea se distribuye a través de cinco burbujas volcánicas comunicadas con pasillos excavados en la lava. Una de las estancias constituía su estudio. La planta superior respeta el estilo arquitectónico tradicional de Lanzarote. Y el conjunto al completo es un museo donde se exhiben sus obras pictóricas y escultóricas, además de la colección de arte contemporáneo del artista.

Jardín de Cactus

A unos 10 kilómetros de Tahíche se localiza el Jardín de Cactus CACT Lanzarote. Uno de los grandes proyectos de Manrique. Está excavado en una antigua cantera rodeada de una plantación de tuneras. El Jardín de Cactus se inauguró en 1991, y alberga hasta 4.500 ejemplares de estas plantas, con centenares de especies procedentes de todo el mundo.

Casa -Museo de César Manrique

A unos 15 minutos en coche del Jardín de Cactus se encuentra nuestra siguiente parada: el pueblo de Haría. Esta preciosa localidad de casas típicas con sus balcones de madera y sus buganvillas acoge la última de las viviendas de César Manrique en la isla. Se mudó de Tahíche en 1988 y residió en Haría hasta que falleció en 1992.

Puedes visitar el lugar en que vivió, conocido como la Casa del Palmeral y reconvertido en la Casa-Museo César Manrique. Se trata de una antigua casa de labranza que él mismo reconstruyó, donde el tiempo se ha detenido. La ropa del artista puede verse colgada en los armarios y hay obras de arte sin terminar en su estudio, tal y como él las dejó.

Jameos del Agua

La siguiente parada en esta ruta es probablemente una de las obras más conocidas del genio de Arrecife. Nos referimos a los Jameos del Agua. Se localizan a unos 20 minutos en coche de Haría. Si vas bien de tiempo, de camino, siempre puedes detenerte  y darte un chapuzón en Punta Mujeres.

Los Jameos del Agua constituyen una de las intervenciones más espectaculares del artista. Este espacio combina el arte y la naturaleza dentro de un túnel volcánico. Es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo (CACT) diseñado por Manrique. Está catalogado como Sitio de Interés Científico y Bien de Interés Cultural. En su interior acoge un auditorio natural con una acústica fabulosa, además de decenas de especies endémicas de la isla, como el cangrejo ciego o jameíto. Además, no te puedes perder el museo la Casa de los Volcanes.

Cueva de los Verdes

A 800 metros de los Jameos del Agua está la impresionante Cueva de los Verdes. Aunque no fue obra de César Manrique, se incluye en esta ruta por tratarse de uno de los espacios diseñado por su colaborador Jesús Soto. A través de una visita guiada de unos 50 minutos de duración, descubrirás infinidad de historias y leyendas que te fascinarán de este sitio.

Mirador del Río

Como destino final de nuestra ruta de César Manrique, te proponemos dirigirte al Mirador del Río, a unos 10 kilómetros de la Cueva de los Verdes, hacia el norte de la isla.

El Mirador del Río fue el último diseño arquitectónico de Manrique. El complejo consiste en un refugio y un impresionante mirador que se alza para contemplar unas vistas panorámicas únicas. Los días más claros es posible ver la isla de La Graciosa y el archipiélago Chinijo.

Descubre Lanzarote viajando con Binter siguiendo los pasos de César Manrique y disfruta de un viaje donde el turismo cultural y la naturaleza se dan la mano de la mejor forma posible. ¡No te defraudará!

 

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!