#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La cueva de Altamira no es la única que puedes conocer durante tus vacaciones en esta preciosa región del norte de España. Sigue leyendo y apunta estas otras cuevas en Cantabria para visitar que te fascinarán, seguro.

No podemos olvidar que la comunidad cántabra es tan hermosa que todos caemos presa de su embrujo cuando la visitamos. Así sucede con lugares como Santillana del Mar y Comillas, tan especiales como imprescindibles y de las que ya hemos hablado en nuestro blog.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

¿Qué cuevas de Cantabria puedes visitar?

Descubre qué cuevas de Cantabria visitar más allá de Altamira y acércate con Binter a este paraíso a orillas del Cantábrico.

Cueva El Soplao

La cueva El Soplao, en Cantabria, más concretamente, en la sierra de Arnero, se descubrió a principios del siglo XX, cuando se explotaban las minas de La Florida. Constituye un paraíso espeleológico. En su interior alberga perlas de las cavernas, columnas, coladas, estalactitas y estalagmitas, entre otros fenómenos geológicos.

Pero el valor de El Soplao no es solo natural, sino también industrial, pues cuenta con más de 20 kilómetros de galerías de su pasado minero. Se localiza a 83 kilómetros de Santander y puedes elegir entre tres tipos de visita para conocerla: visita turística, que es accesible para todo el público, visita minera o turismo de aventura. No en vano, sobre esta última opción, recordemos que el turismo activo en Cantabria tiene muchos adeptos.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Cueva de El Castillo

Las cuevas del Monte Castillo, en Puente Viesgo, constituyen un grupo de cuatro cavidades en las que se suceden las muestras de arte rupestre paleolítico, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Se localizan en la citada localidad de Puente Viesgo, donde se erige el Monte Castillo y el Centro de Interpretación. La cueva de El Castillo, de 400 metros y fácil tránsito, es la más importante de todas ellas y su espectacular conjunto rupestre muestra caballos, ciervos, bisontes, cabras, manos y extraños símbolos en pinturas rojas, negras o amarillas.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Cueva de Las Monedas

La cueva de Las Monedas es la otra de las cuevas del Monte Castillo que está abierta al público. Aquí no solo descubrirás la historia de hace 12.000 años de sus moradores, sino también su interés geológico, con espectaculares coladas de colores, estalactitas, estalagmitas y otras formaciones calcáreas.

Se localiza a solo 600 metros de la cueva de El Castillo y el origen de su nombre proviene de que en ella se encontraron varias monedas del tiempo de los Reyes Católicos. Puedes adquirir la entrada para hacer una visita conjunta.

Cueva Covalanas

Las cuevas de Ramales de la Victoria son dos: Covalanas y Cullalvera, ambas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a los pies del Monte Pando.

Debido a sus pinturas, a la cueva de Covalanas se la conoce como la cueva de las ciervas rojas, y dispone de dos pequeñas galerías. Hay un sendero peatonal de unos 600 metros para llegar hasta ella desde el aparcamiento. A la entrada de la cueva, también encontrarás el punto de atención al visitante.

Siguiendo el corredor habilitado para la visita de su interior, verás pinturas rupestres que representan ciervas, uros y caballos, las cuales tienen en torno a 25.000 años de antigüedad. Incluso pueden distinguirse las marcas de los dedos de los artistas. Puede visitarse durante todo el año, aunque el aforo es limitado: 8 personas en temporada baja y 7, en temporada alta. De modo que, si deseas visitarlas, no pierdas el tiempo y reserva tu visita.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Cueva Cullalvera

La otra cavidad a los pies del Monte Pando es la cueva Cullalvera, próxima a la cueva de Covalanas.

Cullalvera es de mayor tamaño que su hermana, con 12 kilómetros de recorrido, y dispone de una pasarela habilitada para todo tipo de público, de 400 metros, por donde discurre la visita guiada. Lo mejor es que aproveches que te encuentras en la zona para visitar ambas si es posible.

Cueva de El Pendo

En el valle de Camargo, en el barrio de El Churi (Escobedo de Camargo), se localiza la Cueva de El Pendo, otra de las cuevas prehistóricas de Cantabria. Declarada Patrimonio de la Humanidad, que acoge un yacimiento con 84.000 años de antigüedad. En su interior hay fascinantes pinturas y grabados, como el denominado Friso de las Pinturas, de 25 metros de longitud. El aforo máximo de cada visita es de 10 personas.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Reserva uno de nuestros vuelos a Cantabria y añade cualquiera de estos fascinantes lugares para disfrutar de una estancia distinta. Aprovecha la riqueza espeleológica cántabra. ¡Estas cuevas te dejarán sin habla!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Teror, Gran Canaria: 12 Lugares Imprescindibles para tu Escapada

Teror, uno de los pueblos más encantadores de Gran Canaria, es un tesoro escondido que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno pintoresco. Conocido por su Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla, y sus calles coloniales, Teror es una parada imprescindible para quienes llegan en vuelos directos a Gran Canaria. A solo 20 km de Las Palmas de Gran Canaria, este municipio ofrece un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, paisajes verdes y sabores tradicionales como el chorizo de Teror. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Teror, perfectos para una escapada de un día o más.

Excursiones de un Día desde Agadir: Paraíso Valley y Taroudant

Agadir, la perla del Atlántico marroquí, no solo encanta con sus playas doradas y su vibrante cultura, sino que también es la base perfecta para explorar destinos cercanos que combinan naturaleza, historia y autenticidad. Si buscas escapadas de un día que dejen recuerdos imborrables, Paraíso Valley y Taroudant son dos joyas que no puedes pasar por alto. En este artículo, te guiaremos por estas excursiones imprescindibles desde Agadir, perfectas para familias, aventureros y amantes de la cultura. ¡Prepárate para descubrir paisajes de ensueño y la esencia de Marruecos en un solo día!

¿Cuál es el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos con Binter en 2026?

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, la Península Ibérica y Baleares o destinos internacionales como Madeira, Azores, Marruecos, Cabo Verde, Mauritania o Senegal, encontrar vuelos baratos con Binter puede marcar la diferencia en tu presupuesto. Como aerolínea líder en el archipiélago canario, Binter ofrece una experiencia de viaje cómoda, puntual y con un servicio excepcional, incluyendo equipaje de mano de hasta 8 kg gratis en todos sus vuelos, aperitivo gourmet a bordo, entretenimiento en tu dispositivo gratis, etc. y amplia facilidad para que no pagues de más en tu equipaje facturado. Pero, ¿cuál es el mejor momento para reservar y aprovechar las mejores tarifas? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir vuelos económicos con Binter en 2026, optimizando tu planificación y ahorrando al máximo.