#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La hermosa Zaragoza, capital de Aragón, es uno de los destinos perfectos para disfrutar del turismo gastronómico y de las numerosas rutas para conocer la ciudad y el patrimonio que alberga. Sin olvidar la estupenda agenda cultural de Zaragoza para todos los públicos.

El arte y la cultura resultan parte fundamental de la conocida como la ciudad de La Pilarica. Así que si tienes pensado reservar un vuelo a Zaragoza con Binter, no te pierdas estos museos y galerías en la ciudad. Estos son nuestros imprescindibles.

Los mejores museos de Zaragoza

Ven a descubrir los mejores museos de la capital de Aragón y anota en tu particular agenda cultural de Zaragoza todos los planes que no puedes perderte. ¡Te encantarán!

Museo de Zaragoza

Ubicado en la Plaza de los Sitios, el Museo de Zaragoza es un imprescindible para conocer la historia de la ciudad. El fabuloso edificio que constituye la sede central se construyó para la Exposición Hispano-Francesa de 1908, emulando los palacios aragoneses renacentistas. En él se exponen las colecciones de Antigüedad y Bellas Artes desde la Prehistoria hasta el siglo XX. En su patio central es habitual que se celebren mercadillos, conciertos y eventos culturales de todo tipo.

Asimismo, el resto de sus fondos se distribuye en otros espacios. La Cerámica y Etnología se expone en la Casa de Albarracín y Casa Pirenaica del Parque José Antonio Labordeta, mientras que la Colonia Celsa está en las Eras de Velilla de Ebro.

Museo de Tapices

La catedral del Salvador, también conocida como La Seo, es visita obligada en la ciudad. Pero tal vez desconozcas que en su interior se encuentra un museo espectacular, con una de las mejores colecciones de tapices del mundo. Nos referimos al Museo de Tapices, donde decenas de tapices flamencos de entre los siglos XV y XVII, se exponen en las antiguas estancias capitulares.

Además, a 300 metros de la catedral, puedes visitar la Casa de las Culturas y la Solidaridad de Zaragoza, un centro social donde se organizan todo tipo de actividades culturales para favorecer la convivencia y el conocimiento intercultural de distintas partes del mundo.

Museo Goya

Entre todas las pinacotecas de la ciudad destaca el Museo Goya, ubicado en el Palacio de los Pardo. Este es un lugar único para descubrir la trayectoria de este gran artista, desde las obras de su juventud hasta el tiempo de su estancia en Burdeos. Entre las colecciones expuestas se encuentran numerosas pinturas y cinco grandes series de grabados. También se ofrecen talleres creativos dirigidos a familias.

Museo de Ciencias Naturales

Uno de los museos culturales de Zaragoza que encanta a los más pequeños de la casa es el Museo de Ciencias Naturales. Aquí aprenderán, al tiempo que se divierten, todo lo que deben saber sobre la historia y la evolución de la vida en nuestro planeta. Para disfrutar de él al completo, deberás visitar su sede en el Edificio Paraninfo, con una espectacular colección de Paleontología y la de Longinos Navás, en la que se incluyen esqueletos, conchas, fósiles, herbarios e insectos, así como la colección de minerales de Aragón.

La entrada al Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza es libre y gratuita.

Museos Romanos de Zaragoza

En Zaragoza puedes seguir un itinerario museístico para conocer sus orígenes. Y es que aquí se encontraba la antigua ciudad romana de Caesaragusta, de la que se conservan valiosos restos y yacimientos. Puedes admirar todos ellos en los Museos Romanos de Zaragoza. Para conocerlos, sigue la ruta de Caesaragusta y visita las Termas Públicas, donde se reunía la alta sociedad en el centro de la ciudad, el Foro Romano, el Puerto Fluvial y el Teatro Romano.

IAACC Pablo Serrano

Los aficionados al arte contemporáneo tienen una cita ineludible en Zaragoza: el IAACC Pablo Serrano. Se ubica en el antiguo edificio del Antiguo Hogar Pignatelli, un edificio representativo de la arquitectura industrial aragonesa. Y, aunque en un principio, fue creado para exponer la obra de Pablo Serrano, el concepto se amplió para terminar albergando el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC).

Entre sus fondos podrás contemplar obras de Picasso, Miró, Barceló, Saura, Lichtenstein, Le Corbusier y Tàpies, entre muchos otros. Y si subes a la terraza, abierta viernes y sábados de 19.00 a 21.00 horas, disfrutarás de unas vistas espectaculares. Seguro que tomas más de una fotografía.

Museo de Origami de Zaragoza

Por último, si viajas en familia, no olvides visitar la Escuela Museo de Origami de Zaragoza, también conocida como Museo EMOZ. Está en el piso superior del antiguo convento de San Agustín y es el primero de los museos europeos dedicado en exclusiva al arte de la papiroflexia.

Ven a disfrutar del mejor turismo cultural en Zaragoza, y disfruta de una de las ciudades más hermosas del interior de la península. ¡La capital de Aragón te está esperando!

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!