#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si estás pensando en viajar a Zaragoza con Binter no debes perderte este tour para conocer la Zaragoza romana que te hemos preparado. Y es que, quizás no lo sepas, pero esta ciudad tuvo el privilegio de ser la única de toda la antigua Roma en recibir el nombre del primer emperador César Augusto.

En esta ruta conocerás los principales vestigios romanos en Zaragoza, la mejor forma de empezar a disfrutar de la rica historia de esta ciudad milenaria.

Descargar guía de Aragón gratis

Caesaraugusta, ciudad imperial

Diversos historiadores fijan la fecha de fundación de la ciudad el 23 de diciembre del año 14 a.C. sobre la antigua ciudad íbera sedetana de Salduie. La función original de Caesaraugusta, nombre que recibió la ciudad de Zaragoza, fue dar cobijo a los soldados veteranos de las legiones que habían luchado en las fatigosas guerras contra los astures y los cántabros.

Murallas romanas de Zaragoza

Sin duda, una de las primeras tareas de estos soldados sería iniciar la construcción de una muralla defensiva que protegía la mayoría de las ciudades romanas de posibles rebeliones. Y así comienza nuestro tour por la Zaragoza romana: en el tramo de muralla de unos 80 metros de longitud que se conserva a un paso del puente de Santiago que cruza el río Ebro y del Torreón de la Zuda, uno de los mejores testimonios del arte islámico zaragozano y en la que se ubica una oficina de turismo de la ciudad.

La muralla de la antigua Caesaraugusta llegó a proteger un perímetro de 3 km recorriendo la avenida de César Augusto, la calle del Coso, así como el paseo Echegaray y Caballero. Se dice que el grosor de los muros pudo alcanzar los siete metros en algunos puntos del trazado, que contó con hasta 120 torres defensivas, además de cuatro puertas situadas en los extremos de sus ejes.

Descargar guía de Aragón gratis

Antes de continuar nuestra ruta por la Zaragoza romana debes admirar la estatua del emperador Augusto junto a las murallas, una de las diversas copias del celebérrimo Augusto de Prima Porta cuyo original se encuentra en los Museos Vaticanos.

Museo del Foro de Caesaraugusta

Cruzando la Plaza del Pilar hasta la plaza la Seo llegarás al Museo del Foro de Caesaraugusta. Durante unas excavaciones para remodelar esta plaza a finales de la década de los 80 del siglo pasado, se encontraron unos restos arqueológicos de época romana que hoy vertebran este museo: la mejor forma de conocer la vida cotidiana en la antigua Zaragoza romana.

Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta

Tras cruzar la plaza de la Seo y atravesar la calle del Sepulcro se encuentra el Museo del Puerto Fluvial en la plaza de San Bruno, un testimonio clave para entender la trascendencia de Caesaraugusta en la Hispania romana también desde un punto de vista comercial. Y es que en esta época el Ebro era un río navegable desde su desembocadura hasta Logroño, siendo el puerto de Zaragoza uno de los más importantes en esta ruta.

Descargar guía de Aragón gratis

Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta

Lo que tampoco podía faltar en una urbe romana eran las termas y Caesaraugusta no era una excepción. Toma la calle Don Jaime I y en menos de cinco minutos estarás en el Museo de las Termas Públicas que muestra los restos de este equipamiento que se construyó en el I d.C. y estuvo en funcionamiento hasta al IV, época en la que buena parte del Imperio empieza a mostrar signos de agotamiento.

Teatro romano de Zaragoza

Cruzando la plaza de San Pedro Nolasco alcanzamos el final de esta ruta para conocer los restos más significativos de la Zaragoza romana visitando los vestigios del teatro romano. Fue redescubierto en los años 70 del siglo XX, acondicionándose posteriormente como museo. Llegó a ser uno de los teatros más lujosos de la Hispania romana, con una capacidad para unos 6.000 espectadores.

Descargar guía de Aragón gratis

Y aunque este el final de nuestra ruta romana, no es más que el principio de tu viaje a Zaragoza. No olvides que te quedan aún 1500 años de historia de la ciudad por descubrir.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Teror, Gran Canaria: 12 Lugares Imprescindibles para tu Escapada

Teror, uno de los pueblos más encantadores de Gran Canaria, es un tesoro escondido que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno pintoresco. Conocido por su Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla, y sus calles coloniales, Teror es una parada imprescindible para quienes llegan en vuelos directos a Gran Canaria. A solo 20 km de Las Palmas de Gran Canaria, este municipio ofrece un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, paisajes verdes y sabores tradicionales como el chorizo de Teror. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Teror, perfectos para una escapada de un día o más.

Excursiones de un Día desde Agadir: Paraíso Valley y Taroudant

Agadir, la perla del Atlántico marroquí, no solo encanta con sus playas doradas y su vibrante cultura, sino que también es la base perfecta para explorar destinos cercanos que combinan naturaleza, historia y autenticidad. Si buscas escapadas de un día que dejen recuerdos imborrables, Paraíso Valley y Taroudant son dos joyas que no puedes pasar por alto. En este artículo, te guiaremos por estas excursiones imprescindibles desde Agadir, perfectas para familias, aventureros y amantes de la cultura. ¡Prepárate para descubrir paisajes de ensueño y la esencia de Marruecos en un solo día!

¿Cuál es el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos con Binter en 2026?

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, la Península Ibérica y Baleares o destinos internacionales como Madeira, Azores, Marruecos, Cabo Verde, Mauritania o Senegal, encontrar vuelos baratos con Binter puede marcar la diferencia en tu presupuesto. Como aerolínea líder en el archipiélago canario, Binter ofrece una experiencia de viaje cómoda, puntual y con un servicio excepcional, incluyendo equipaje de mano de hasta 8 kg gratis en todos sus vuelos, aperitivo gourmet a bordo, entretenimiento en tu dispositivo gratis, etc. y amplia facilidad para que no pagues de más en tu equipaje facturado. Pero, ¿cuál es el mejor momento para reservar y aprovechar las mejores tarifas? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir vuelos económicos con Binter en 2026, optimizando tu planificación y ahorrando al máximo.