Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

El Pirineo Aragonés es uno de esos destinos perfectos para los amantes de la montaña y la naturaleza. Se trata de un lugar único, en el que no solo podrás practicar deportes de invierno y turismo activo, sino también desconectar y relajarte en un sinfín de pueblos idílicos, descubriendo las muchas joyas de un patrimonio histórico y natural único.

Si te animas a planear una escapada o unas vacaciones de las que volverás con energías más que renovadas, no lo dudes y reserva tu vuelo a Zaragoza con Binter y descubrir lo mejor del Pirineo Aragonés. ¡No te arrepentirás!

Rincones imprescindibles del Pirineo Aragonés

Ven a descubrir algunos de los rincones más fascinantes del Pirineo Aragonés y déjate sorprender por sus increíbles espacios naturales, los pueblos de la montaña y su gastronomía. ¡Estos son algunos de los que no puedes perderte!

Estación de Canfranc

Si hay un lugar imprescindible en el Pirineo Aragonés es la antigua Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc, en la frontera con Francia. Inaugurada por el rey Alfonso XIII en 1928, su majestuoso aspecto y elegante fachada es un bellísimo ejemplo de la arquitectura de la época, la estación ha sido escenario de series como ¡García!además de numerosas películas. 

Diseñada en estilo modernista por el ingeniero Fernando Ramírez Dampierre, cuenta con 241 metros de longitud, unas 150 puertas y alrededor de 350 ventanas. Cerró sus puertas en 1970, pero ha sido rehabilitada para albergar un hotel.

Además, la Oficina de Turismo de Canfranc ofrece visitas guiadas para descubrir todos los secretos de la Estación y contemplar las maravillas de un lugar en el que no te cansarás de tomar fotos. El aforo de las visitas es limitado, así que te recomendamos reservar con antelación tu plaza para un recorrido que dura en torno a una hora .

Valle de Pineta

Otro de los lugares imprescindibles del Pirineo Aragonés es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que alberga el valle de Pineta. Se trata de un valle glaciar, rodeado por cumbres de más de 3.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, como el Monte Perdido y el Tuca Roya.

Entre las rutas de senderismo más emblemáticas, destacan el sendero de los Llanos de La Larri, perfecta para hacer en familia, y la del Balcón de Pineta, más exigente pero con la que podrás disfrutar de una de las vistas más impresionantes del parque. Puedes informarte sobre estas y otras actividades en el punto de información de la Pradera de Pineta.

Lanuza

El valle de Tena alberga el pintoresco pueblo de Lanuza, con sus casonas pétreas, sus puentes medievales y sus tejados de pizarra. Además, en él se celebra cada verano el Festival Internacional de las Culturas, también conocido como Festival Pirineos Sur, con un cartel de artistas excepcionales que se darán cita del 5 al 28 de julio de 2024.

A media hora en coche de Lanuza, se localiza Baños de Panticosa, donde puedes reservar tu estancia en su conocido Balneario para disfrutar de unas termas que ya conocían los romanos, en unas instalaciones de más de 8.500 metros cuadrados.

Además, si te van las emociones fuertes, en el valle de Tena encontrarás el parque de tirolinas más grande de los Pirineos, y podrás realizar numerosas actividades en sitios únicos como disfrutar de un columpio pensado para los más intrépidos, el Parque Faunístico Lacuniacha y la Pasarela de Panticosa, entre muchos otros. ¡Un paraíso para los amantes del turismo de aventura!

Ibones de Anayet

Si visitas Lanuza, además del valle de Tena, no te puedes perderlos Ibones de Anayet. Estos lagos glaciares y el pico Anayet con sus 2.545 metros de altura ofrecen un paraje único para el que se aventura a descubrirlos.

Es un sitio ideal para ir de excursión si acudes o te alojas en la estación de Formigal. También tienes una fabulosa ruta de senderismo hasta los Ibones, ideal para hacer en familia.

Castillo de Loarre

En las faldas del Pirineo Aragonés se localiza uno de los palacios más hermosos de la península ibérica: el castillo de Loarre, del siglo XI, catalogado como Monumento Nacional. Cuando lo conozcas comprenderás por qué fue elegido para rodar en él películas como El reino de los cielos, de Ridley Scott, o ambientar en su interior el penal donde cumplían condena los criminales en la mítica serie de ciencia ficción española El Ministerio del Tiempo.

El castillo de Loarre, ubicado en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Huesca, abre a diario, excepto los lunes, y puedes visitarlo por libre o con guía. Durante la visita, podrás contemplar la iglesia de Santa María, las torres del homenaje y la cripta de Santa Quiteria, entre otros puntos de interés.

 

Disfruta de unos días de naturaleza, desconexión y aventura en los Pirineos y descubre todo lo que te ofrecen durante tu próxima escapada. Ya sea con amigos, pareja o en familia, ¡seguro querrás repetir!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Hacer en Icod de los Vinos: 10 Experiencias Imperdibles en Tenerife

Icod de los Vinos, un encantador municipio en el noroeste de Tenerife, es mucho más que el hogar del famoso Drago Milenario. Este pueblo, enclavado entre el volcán Teide y la costa atlántica, combina historia, naturaleza y gastronomía en un entorno que enamora a todo viajero. Binter te invita a volar directo a Tenerife y descubrir qué hacer en Icod de los Vinos con esta guía de 10 experiencias únicas que te harán querer explorar cada rincón de este destino canario. ¡Prepárate para un viaje inolvidable!

La Torre de Hércules: El Faro Más Antiguo del Mundo y Joya de A Coruña

A Coruña, la vibrante ciudad gallega conocida por su brisa atlántica y su rica historia, alberga un tesoro único: la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo y un símbolo de la ciudad. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, este monumento milenario no solo guía a los navegantes, sino que también cautiva a los viajeros con su historia, leyendas y vistas espectaculares. Si estás planeando un viaje con Binter, esta guía completa te llevará a descubrir la Torre de Hércules, un imprescindible en tu visita a A Coruña. ¡Reserva tu vuelo y déjate sorprender por esta maravilla!

Qué hacer en Agaete, Gran Canaria: Una guía completa para descubrir este rincón mágico

Agaete, un encantador municipio en el noroeste de Gran Canaria, es uno de esos destinos que combinan historia, naturaleza, gastronomía y un ambiente relajado que enamora a todo viajero. Con su pintoresco casco histórico, playas salvajes, piscinas naturales y un entorno natural de ensueño, Agaete es perfecto tanto para una escapada de un día como para una estancia más prolongada. En este artículo, te contamos qué hacer en Agaete para que aproveches al máximo tu visita a esta joya de las Islas Canarias, ideal para quienes buscan autenticidad y experiencias únicas.