Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

En la costa asturiana hay pueblos que enamoran al viajero, pequeñas poblaciones y villas marineras que sorprenden a lo largo del litoral. Son destinos ideales, perfectos para conocer durante una escapada al norte de la península.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

La distancia ya no es problema. Puedes tomar uno de nuestros vuelos a Asturias y acercarte a descubrir de primera mano la Costa Verde asturiana, a través de una ruta que no deja indiferente a nadie.

Ruta por la Costa Verde asturiana

Recorre uno de los itinerarios más bellos de Asturias entre los pueblos de Llanes y Tapia de Casariego. Apunta, porque estos son los sitios que no puedes perderte.

Llanes

Entre los lugares imprescindibles que ver en la costa de Asturias se encuentra Llanes, el inicio de nuestra ruta. Esta localidad cuenta con playas fabulosas, como la playa de Toró, que no puede faltar en el listado de las playas más bonitas de Asturias.

El casco antiguo de la localidad, catalogado como Conjunto Histórico-Artístico, está repleto de palacetes, casas blasonadas y construcciones indianas. No dejes de acercarte a su puerto, donde destacan los populares Cubos de la Memoria, obra de Agustín Ibarrola.

Ribadesella

A media hora en coche de Llanes se localiza Ribadesella, una villa famosa por celebrar el descenso del río Sella cada mes de agosto. Pasea por la playa de Santa Marina, contempla las hermosas vistas desde la ermita de la Virgen de Guía y recorre la denominada Costa de los Dinosaurios, que llega hasta los acantilados de Tereñes. También puedes admirar la cueva de Tito Bustillo, catalogada como Patrimonio de la Humanidad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Lastres

Con las casas construidas sobre las rocosas colinas frente al mar, Lastres es uno de los destinos imprescindibles en tu ruta por la costa asturiana. Se localiza a unos 25 kilómetros de Ribadesella y está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico.

Recorre el barrio de La Fontana y La Atalaya, degusta en sus locales la comida típica de Asturias y contempla en el puerto pesquero cómo arriban los marineros con sus capturas, recogen los aparejos y reparan sus redes.

Además, en las proximidades se localiza el Museo del Jurásico de Asturias, un espectacular museo paleontológico con zona de juegos infantiles y actividades familiares.

Tazones

Otra media hora en coche nos separa de Tazones, la siguiente parada en esta ruta por los pueblos de la costa asturiana. Este es un pequeño pueblo pesquero del concejo de Villaviciosa, catalogado como Conjunto Histórico-Artístico, en el que no te cansarás de hacer fotos por el barrio de San Roque o a edificios como la iglesia parroquial o la Casa de las Conchas.

Luanco

El siguiente destino es Luanco, una villa costera entre Gijón y Avilés, con un bello casco histórico y un estupendo paseo junto al mar. Reserva tiempo para visitar el Museo Marítimo de Asturias, descubrir sus playas y disfrutar de las actividades deportivas y al aire libre que se organizan en su entorno.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Cudillero

De Luanco a Cudillero, uno de los pueblos más conocidos de la costa de Asturias, hay unos 40 kilómetros. Cudillero es famoso por la estampa de las casas salpicando la ladera de la montaña, distribuidas en forma de anfiteatro. En esta villa encontrarás numerosos miradores y un pintoresco puerto. Degusta en sus tabernas y restaurantes lo mejor de la cocina marinera asturiana.

Luarca

Entre los pueblos más bonitos del norte también se encuentra Luarca. Conocida como la Villa Blanca de la Costa Verde, destaca su puerto pesquero, miradores como el del Chano, sus casas indianas y la ermita de Nuestra Señora la Blanca. Una parada imprescindible en la ruta.

Puerto de Vega

Puerto de Vega es uno de esos pueblos idílicos en esta zona del litoral asturiano. Este antiguo puerto ballenero, a 15 kilómetros de Luarca, cuenta con un bonito casco antiguo, casas-palacio, casonas indianas y un ambiente sosegado y tranquilo que estamos seguros te cautivará.

Tapia de Casariego

El destino final de nuestra ruta está a 30 kilómetros de Puerto de Vega. Se trata de Tapia de Casariego, una villa de estupendas playas, un hermoso faro situado en una isla y un casco histórico excepcional en el que no guardarás ni un segundo la cámara de fotos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

No lo dudes y realiza un viaje a Asturias para disfrutar de todo lo que esta tierra verde y hermosa tiene que ofrecerte. ¡Siempre es un destino perfecto!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!