#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Bienvenidos a Sevilla, un destino donde la gastronomía es mucho más que comida: es una celebración de la historia, la cultura y la pasión andaluza. Desde las animadas tabernas de la capital hasta los acogedores bares de sus pueblos, la provincia de Sevilla ofrece un mosaico de sabores que deleitan a cualquier viajero. Si llegas en un vuelo directo desde Canarias con Binter, prepárate para un festín de tapas, guisos tradicionales y dulces conventuales que reflejan siglos de influencias romanas, árabes y cristianas. Aquí te guiamos por los platos imprescindibles y los mejores lugares para disfrutarlos, tanto en la vibrante Sevilla capital como en sus encantadores pueblos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

La Esencia de la Gastronomía Sevillana

La cocina sevillana es un reflejo de su entorno: olivares, viñedos, naranjales y dehesas donde pastan cerdos ibéricos. El aceite de oliva, el “oro líquido” andaluz, es la base de muchos platos, mientras que la cercanía al mar aporta pescados frescos que brillan en frituras. Platos como el gazpacho andaluz, una sopa fría de tomate, pepino, pimiento y ajo, son perfectos para el calor sevillano, especialmente en verano. El rabo de toro, un guiso lento y sabroso, captura la esencia de la cocina contundente, ideal tras explorar monumentos como la Giralda. Las espinacas con garbanzos, de origen árabe, combinan especias y texturas en una tapa reconfortante, mientras que el pescaíto frito —boquerones, chocos o cazón— es un clásico para compartir en terrazas junto al Guadalquivir. Los huevos a la flamenca, con tomate, verduras y embutidos, son un espectáculo de color y sabor. Para los golosos, los dulces conventuales, como las yemas de San Leandro o los pestiños, son un broche perfecto, especialmente en primavera durante la Semana Santa.La tradición de las tapas define la experiencia culinaria sevillana. Estas pequeñas raciones, acompañadas de una cerveza Cruzcampo o un vino de Jerez, permiten probar varios platos en una sola comida. Las tabernas, con sus barras repletas y ambiente animado, son el alma de esta costumbre, especialmente en barrios como Triana o Santa Cruz.

Dónde Comer en Sevilla Capital

Barrio de Santa Cruz: Tradición y Encanto

El corazón histórico de Sevilla es perfecto para tapear. Casa Morales (Calle García de Vinuesa, 11) es una taberna centenaria con tinajas de vino y un ambiente castizo. Su ensaladilla rusa, con una mayonesa cremosa, y las pavías de bacalao, crujientes y jugosas, son imprescindibles. Las tapas rondan los 3-5 euros, y su ubicación cerca de la Catedral lo hace ideal tras una visita. Las Teresas (Calle Santa Teresa, 2) ofrece montaditos de pringá —carne desmenuzada de cocido— y espinacas con garbanzos en un entorno lleno de azulejos. Para una experiencia más refinada, Abantal (Calle Alcalde José de la Bandera), con una estrella Michelin, eleva la cocina andaluza con platos como el atún rojo encebollado, perfecto para una ocasión especial. El precio medio por persona es de unos 50 euros.

Triana: El Alma Flamenca

Cruzando el puente de Isabel II, Triana es el lugar para combinar tapas con flamenco. María Trifulca (Puente de Triana, Pl. del Altozano, 1) ofrece vistas al río y platos como pescaíto frito y carrillada ibérica, con raciones entre 8 y 12 euros. De la O (Paseo de Nuestra Señora de la O, 29), cerca del Hotel Monte Triana, es ideal para una cena especial, con su solomillo al whisky y postres creativos como la torrija de brioche (unos 25 euros por persona). Para un tapeo más informal, Casa Cuesta (Calle Castilla, 3) sirve clásicos como huevos a la flamenca y montaditos de pringá en un ambiente de taberna tradicional.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

Centro y Nervión: Innovación y Clasicismo

En el centro, Eslava (Calle Eslava, 3) es un referente del tapeo de vanguardia. Su “cigarro para Bécquer”, una yema curada envuelta en wantán, es un bocado inolvidable, y el precio medio es de 20 euros por persona. Para algo más moderno, Zelai (Calle Albareda, 22) combina cocina tradicional con toques contemporáneos, como su taco de foie con membrillo. En Nervión, Burro Canaglia (Calle Luis Montoto, 112) ofrece una fusión italo-andaluza con pastas frescas y un taco de solomillo que sorprende (unos 25 euros por persona). Si buscas un ambiente relajado, La Bernarda (Calle Don Juan de Austria, 2) en San Bernardo es famosa por sus croquetas y flamenquines, con tapas a 3-4 euros.

Dónde Comer en los Pueblos de la Provincia

Carmona: Sabor con Historia

A 30 km de Sevilla, Carmona combina su legado romano con una cocina tradicional. Taberna La Andana (Calle Bonifacio, 4) es un clásico para probar alboronía, un guiso de berenjenas y calabaza, y rabo de toro, con raciones a unos 10 euros. Parador de Carmona (Calle Alcázar, s/n) ofrece una experiencia más sofisticada, con vistas al valle y platos como la ternera a la sevillana, mechada con aceitunas (unos 30 euros por persona). Sus terrazas son perfectas para disfrutar del atardecer con un vino de la región.

Écija: La Ciudad de las Torres

Conocida por sus iglesias barrocas, Écija es un paraíso para los amantes del tapeo. Bar La Reja (Calle Garcilópez, 2) sirve molletes ecijanos rellenos de jamón ibérico y espinacas con garbanzos, con tapas a 3-5 euros. Para algo más formal, Restaurante Amaro (Plaza de España, 7) destaca por su cocido andaluz y postres como los cortadillos de cidra, con un precio medio de 20 euros. Visítalo durante la Feria de San Mateo en septiembre para un ambiente festivo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

Osuna: Gastronomía Rural

En la campiña sevillana, Osuna brilla por su sencillez. Casa Curro (Plaza de la Merced, 4) es un lugar acogedor para probar tagarninas esparragás, un guiso de cardos silvestres, y montaditos de pringá, con precios de 3-6 euros por tapa. Restaurante Doña Guadalupe (Calle Sevilla, 12) ofrece un menú con carrillada ibérica y postres caseros como el flan de castañas, ideal tras visitar la Colegiata (unos 25 euros por persona). La Feria de Mayo llena las calles de sabor y música.

Cazalla de la Sierra: Sabores de la Sierra

En la Sierra Norte, Cazalla es famosa por su aguardiente y embutidos. Bar El Gamo (Calle La Plazuela, 14) sirve tapas de jamón ibérico y guisos de caza, como venado en salsa, por 4-7 euros. Restaurante La Cartuja (Carretera Cazalla-Constantina, km 2) ofrece una experiencia rústica con platos como el cerdo ibérico a la brasa y vistas a la sierra, con un precio medio de 20 euros. Combina la comida con un paseo por la Vía Verde.

Alcalá del Río: Frescura Junto al Guadalquivir

A orillas del río, Alcalá del Río es ideal para disfrutar del pescaíto frito. Bar La Ribera (Calle Ilipa Magna, 8) sirve boquerones y chocos fritos con una cerveza fría, con tapas a 3-5 euros. Restaurante El Espigón (Paseo Fluvial, s/n) ofrece vistas al río y platos como cazón en adobo o huevos a la flamenca, con un precio medio de 15 euros. Es perfecto tras una ruta en kayak por el Guadalquivir.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

Consejos para Disfrutar la Gastronomía Sevillana

  • Horarios: Los sevillanos comen tarde; el almuerzo suele ser de 14:00 a 16:00 y la cena a partir de las 21:00. Llega temprano para evitar esperas en bares populares.
  • Tapas: Pide varias para compartir y prueba distintos sabores. Las raciones son más grandes, ideales para grupos.  
  • Temporada: Primavera y otoño son ideales para terrazas al aire libre. En verano, busca bares con aire acondicionado o sombra, como en el Parque de María Luisa.  
  • Mercados: Visita el Mercado de Triana o el de Feria en la capital para productos frescos y tapas auténticas. En pueblos como Carmona, los mercados locales ofrecen embutidos y dulces.  
  • Vinos y licores: Acompaña las tapas con un fino de Jerez o un aguardiente de Cazalla. Los vinos dulces son perfectos con postres conventuales.

Vuelos directos de Canarias a Sevilla con Binter

Binter ofrece vuelos directos desde Gran Canaria y Tenerife Norte al Aeropuerto de Sevilla-San Pablo, a solo 10 km de la ciudad. Desde allí, la guagua EA (4 euros) te lleva al centro en 30 minutos, o un taxi cuesta unos 22-30 euros. Alquila un coche para explorar pueblos como Écija o Cazalla con libertad, y disfruta de la libertad de moverte por la provincia. Consulta horarios en www.binter.com para encontrar las mejores ofertas.  

Descarga GRATIS nuestra guía de SevillaSevilla es un destino que se saborea con el paladar y el corazón. Desde un gazpacho refrescante en Triana hasta un guiso de tagarninas en Osuna, cada bocado cuenta una historia. Planea tu ruta, reserva una mesa en una taberna y déjate llevar por los sabores de esta tierra única. ¡Buen provecho y buen viaje!  

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre la gastronomía de Sevilla: Un viaje de sabores desde la capital hasta sus pueblos  

Bienvenidos a Sevilla, un destino donde la gastronomía es mucho más que comida: es una celebración de la historia, la cultura y la pasión andaluza. Desde las animadas tabernas de la capital hasta los acogedores bares de sus pueblos, la provincia de Sevilla ofrece un mosaico de sabores que deleitan a cualquier viajero. Si llegas en un vuelo directo desde Canarias con Binter, prepárate para un festín de tapas, guisos tradicionales y dulces conventuales que reflejan siglos de influencias romanas, árabes y cristianas. Aquí te guiamos por los platos imprescindibles y los mejores lugares para disfrutarlos, tanto en la vibrante Sevilla capital como en sus encantadores pueblos.

Descubre Porís de Candelaria: Un tesoro escondido en La Palma

Si estás planeando una escapada única a las Islas Canarias, Porís de Candelaria, en La Palma, es un destino que no puede faltar en tu itinerario. Este pequeño pueblo pesquero, escondido en una cueva volcánica en el municipio de Tijarafe, es uno de los lugares más mágicos y singulares del archipiélago. En este artículo, te contamos qué hacer en Porís de Candelaria, cómo llegar a este pueblo tan pintoresco con vuelos directos desde casi todas las ciudades de la Península, y algunos consejos prácticos para que tu visita sea inolvidable. ¡Prepárate para descubrir un paraíso que combina naturaleza, historia y tranquilidad!

Qué hacer en Sevilla: Una guía completa para descubrir la magia de la capital andaluza

Sevilla, la vibrante capital de Andalucía, es un destino que combina historia, cultura, gastronomía y un ambiente único que enamora a todo aquel que la visita. Si estás planeando un viaje desde Canarias con nuestro vuelo directo a Sevilla, prepárate para sumergirte en una ciudad llena de encanto, donde cada rincón cuenta una historia. En este artículo, te contamos qué hacer en Sevilla durante tu escapada, con planes para todos los gustos: desde monumentos icónicos hasta experiencias locales que te harán sentir como un sevillano más. ¡Sigue leyendo y descubre por qué Sevilla es un destino imprescindible!