#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si buscas un destino que combine naturaleza, aventura y un paisaje que parece sacado de un sueño tropical, Los Chorradores de Navarrés, en la provincia de Valencia, es tu lugar. Conocido como el cenote de España, este paraje natural protegido en el corazón de la comarca de La Canal de Navarrés ofrece cascadas, pozas de aguas turquesas y un entorno que recuerda a los cenotes mexicanos. A solo 1 hora y 15 minutos de Valencia y con vuelos directos de Binter al Aeropuerto de Valencia (VLC), esta joya es perfecta para una escapada refrescante. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Chorradores de Navarrés: cómo llegar, qué hacer, dónde comer y consejos prácticos para disfrutar al máximo de este rincón único en la Comunidad Valenciana.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

¿Qué son los Chorradores de Navarrés?

Ubicado en el Barranco del Barcal, entre los municipios de Navarrés y Quesa, los Chorradores de Navarrés es un Paraje Natural Municipal declarado en 2014, con 29 hectáreas de pura belleza. Este enclave, atravesado por la Acequia de Arola y el río Sellent, destaca por sus cascadas, conocidas como “chorradores”, y una poza principal que evoca los cenotes mayas. En la cultura maya, los cenotes eran considerados puertas al inframundo y fuentes de vida; aquí, las aguas cristalinas y el entorno de chopos, higueras y almeces crean una atmósfera mágica que invita a la desconexión. La biodiversidad, con martines pescadores y cangrejos de río, añade un toque especial a este oasis mediterráneo.

Cómo Llegar a los Chorradores de Navarrés

Desde el Aeropuerto de Valencia

Con vuelos directos de Canarias a Valencia con Binter, el Aeropuerto de Valencia (VLC) está a 68 km de Navarrés, un trayecto de aproximadamente 1 hora y 15 minutos en coche. Toma la A-7 hacia Alicante, luego la salida 396 a la CV-590 y sigue por la CV-580 hasta Navarrés. Desde allí, un desvío bien señalizado en la CV-580 hacia Quesa te lleva al parking del paraje (3 € por coche, 2 € motos).

Transporte Público

Si prefieres el transporte público, desde Valencia hay guaguas directas a Navarrés (1,5 horas, lunes a viernes, dos salidas diarias desde la Estación de Autobuses de Valencia). También puedes tomar un tren hasta L’Enova-Manuel y un taxi desde allí. Para mayor libertad, recomendamos alquilar un coche en el aeropuerto.

Acceso al Paraje

El acceso está regulado para proteger el entorno, con un parking habilitado junto a la CV-580. La entrada al sendero es gratuita, pero el estacionamiento tiene un pequeño coste en fines de semana y todos los días de julio y agosto. El aforo es limitado, así que llega temprano en temporada alta.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

Qué Ver y Hacer en los Chorradores de Navarrés

1. Ruta de Senderismo de los Chorradores

La Ruta de los Chorradores es un sendero lineal de 1,5 km (3 km ida y vuelta, 1 hora) ideal para familias. Comienza en el parking y desciende por un túnel natural de roca hasta la Fuente Clara, una cueva con un goteo constante que parece una “lluvia poética”. El camino, bien señalizado con puentes de madera y pasarelas, sigue el cauce del río, pasando por pequeñas cascadas hasta llegar al Chorrador, una cascada de 20 metros con una poza turquesa que recuerda a un cenote mexicano. Aunque el baño está prohibido para preservar el entorno, la poza es perfecta para fotos. El sendero termina en el área recreativa de la Fuente de la Higuera, con mesas para un picnic bajo higueras centenarias.

2. Mirador del Chorrador

Un corto desvío con barandillas lleva a un mirador con vistas espectaculares de la cascada principal. Es el lugar ideal para capturar la belleza del paisaje, especialmente en invierno o tras lluvias, cuando el caudal es más impresionante. Ten cuidado al cruzar el río sobre piedras, ya que pueden estar resbaladizas.

3. Pozo de las Quebradas

Cerca del parking, este balneario natural de aguas termales ricas en hierro es un complemento perfecto. Aunque no es parte del sendero principal, sus propiedades curativas y su entorno tranquilo lo hacen ideal para una visita relajante.

4. Área Recreativa de la Fuente de la Higuera

Esta zona, al final del sendero, es perfecta para un picnic. Rodeada de higueras y chopos, ofrece mesas de madera y un ambiente fresco, ideal para familias. Lleva tu propia comida, ya que no hay tiendas en el paraje.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

5. Observación de Fauna

El bosque de galería alberga martines pescadores, cangrejos de río y lagartijas que toman el sol en las rocas. Lleva prismáticos para disfrutar de la biodiversidad y respeta el entorno para no molestar a los animales.

Consejos prácticos para tu visita al cenote de Chorradores de Navarrés

Mejor Época para Visitar

  • Invierno y primavera: El caudal de las cascadas es mayor tras las lluvias, y el paisaje es más vibrante.
  • Verano: Ideal para escapar del calor, pero el caudal puede ser menor debido a la sequía. Llega temprano para evitar multitudes.
  • Otoño: Los colores de los chopos y almeces crean un escenario espectacular.

Qué Llevar

  • Calzado de senderismo: El terreno puede ser rocoso y resbaladizo.
  • Protector solar y gorra: La exposición al sol es alta, incluso en zonas de sombra.
  • Agua y comida: No hay fuentes potables ni tiendas en el paraje.
  • Repelente de insectos: Útil en verano cerca del río.
  • Cámara o móvil: El paisaje es fotogénico, especialmente la poza turquesa.

Normas del Paraje

  • Prohibido bañarse: Para proteger la biodiversidad, el baño está restringido. Visita el río de Bolbaite o Charcos de Quesa (10 km) para nadar.
  • Sigue los senderos señalizados para evitar dañar la vegetación.
  • No dejes basura y respeta la flora y fauna.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

Más Atractivos en Navarrés y Alrededores

Casco Antiguo de Navarrés

Explora las calles de trazado musulmán y visita la Plaza de la Iglesia, con su templo barroco del siglo XVIII y el Museo Parroquial, que alberga arte sacro. El Castillo de Navarrés, del siglo XII, ofrece vistas panorámicas y vestigios de la Edad del Bronce.

Pinturas Rupestres

El Abrigo del Garrofero y la Cueva del Barbero, cerca del paraje, muestran arte rupestre prehistórico, un tesoro para los amantes de la historia.

Otros Parajes Cercanos

  • Charcos de Quesa (10 km): Pozas naturales para bañarse.
  • Lago de Anna (15 km): Una albufera rodeada de vegetación.
  • Salto de Chella (12 km): Una cascada de 25 metros con una poza esmeralda.

Por Qué Visitar los Chorradores de Navarrés

Los Chorradores de Navarrés son una escapada perfecta para quienes buscan naturaleza sin salir de España. Su poza turquesa, sus cascadas y su entorno frondoso ofrecen una experiencia que rivaliza con destinos exóticos, pero a solo un paso de Valencia. Con vuelos directos al Aeropuerto de Valencia desde Canarias de Binter, este rincón es accesible y asequible, ideal para familias, aventureros y amantes de la fotografía. La comarca de La Canal de Navarrés, con su riqueza natural y cultural, complementa la visita con pueblos encantadores y sabores auténticos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

Reserva tu vuelo a Valencia ahora y descubre el cenote de España en los Chorradores de Navarrés.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Chorradores de Navarrés: El Cenote de España cerca de Valencia

Si buscas un destino que combine naturaleza, aventura y un paisaje que parece sacado de un sueño tropical, Los Chorradores de Navarrés, en la provincia de Valencia, es tu lugar. Conocido como el cenote de España, este paraje natural protegido en el corazón de la comarca de La Canal de Navarrés ofrece cascadas, pozas de aguas turquesas y un entorno que recuerda a los cenotes mexicanos. A solo 1 hora y 15 minutos de Valencia y con vuelos directos de Binter al Aeropuerto de Valencia (VLC), esta joya es perfecta para una escapada refrescante. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Chorradores de Navarrés: cómo llegar, qué hacer, dónde comer y consejos prácticos para disfrutar al máximo de este rincón único en la Comunidad Valenciana.

20 Curiosidades de Córdoba que Te Fascinarán Explora la Ciudad con Binter

Córdoba, la joya de Andalucía, es una ciudad que respira historia, cultura y un encanto único que atrapa a todo viajero. Desde su legado romano hasta su vibrante escena gastronómica, esta ciudad española ofrece mucho más que su famosa Mezquita-Catedral. Si planeas volar con nosotros a esta maravilla del sur de España, te invitamos a descubrir 20 curiosidades de Córdoba que te harán querer explorar cada rincón de la ciudad. ¡Prepárate para un viaje inolvidable!

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Teide: La Joya de Tenerife

El Parque Nacional del Teide, en el corazón de Tenerife, es un destino que combina paisajes volcánicos de otro mundo, biodiversidad única y una riqueza cultural que enamora a los viajeros. Con vuelos directos a Tenerife, este icono de Canarias, hogar del pico más alto de España (3.718 m), es un imprescindible para quienes buscan naturaleza, aventura y vistas espectaculares. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Teide para planificar una visita inolvidable: desde cómo llegar hasta las mejores rutas, actividades y consejos prácticos. Perfecta para los pasajeros que aterrizan en la isla, esta guía está diseñada para inspirarte y ayudarte a descubrir la magia del Teide.