#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si estás pensando en viajar próximamente a Vitoria-Gasteiz y no sabes dónde comer en la capital de Euskadi, no te preocupes. A continuación, te desvelamos cinco restaurantes en los que disfrutarás degustando platos en los que tradición y modernidad se dan la mano para complacer a todos los paladares. ¡Buen provecho!

1. Andere

Con experiencia en menús para grupos y celebraciones, este restaurante es todo un referente. En su carta se incluyen exquisiteces como los puerros asados y glaseado con vieiras a la sartén y la pechuga de pichón asada con brotes y quinoa estofada con miso. Su carta varía en función de las estaciones del año y de celebraciones como el Carnaval y San Valentín.

Descargar guía del País Vasco gratis

Cuenta con tres salones, cuya capacidad oscila entre los 120 y 200 comensales. También dispone de jardín y escenario. 

2. El Clarete

Es el lugar indicado para vivir una experiencia culinaria ligada a la gastronomía vasca. Sus responsables advierten de que su objetivo es hacer que cuantos acuden a este restaurante disfruten comiendo y bebiendo.

Entre sus propuestas se encuentra un menú degustación que aspira a sorprender al comensal con sus productos de temporada, y otro denominado de cuchara; bajo el lema “A comer que son cinco días”, es el idóneo para quienes trabajan y no disponen de mucho tiempo entre semana. La cuchara es imprescindible en su plato principal.

3. Kaskagorri

Situado en pleno centro de la ciudad, en la plaza del Machete, este restaurante aúna lo mejor de la tradición vasca y la modernidad. El resultado son platos en los que destacan las presentaciones creativas. Iosu Sáinz Munilla está al frente de la cocina. 

Entre sus especialidades, se hallan el taco de cochinillo acompañado de bouquet de escarola y cebolla colorada y el bacalao confitado en aceite de ajos con pimientos de cristal y porrusalda. 

El local, con sus características paredes de piedra y techos abovedados, destaca por su elegancia.

4. Mano lenta

Mano Lenta asegura que la suya es una nueva generación de comida casera. A los platos de puchero de toda la vida se añaden otros propios de la gastronomía de distintos países, como Japón, México, Perú e India. Junto a ello, también se sirven pinchos, raciones y tablas de embutidos.

Si estás buscando un lugar en el que elegir varias creaciones culinarias y llevártelas a casa para degustar en familia, este es tu restaurante. Te sorprenderá con ingredientes de primera calidad y productos de kilómetro cero.

Descargar guía del País Vasco gratis

5. Matxete

Abierto en el corazón medieval gasteiztarra, está especializado en carnes y pescados a la brasa. Los productos de temporada son la estrella de sus platos de nueva cocina vasca, que conquistan a los más exigentes paladares.

El chuletón a la parrilla compite con el bacalao confitado y las almejas a la plancha. De postre, quién podría resistirse al helado de arroz con leche o a la irresistible goxua. Y todo ello en un espacio cargado de encanto que cuenta con bodegas de piedra y terraza en pleno casco histórico.

Ahora que ya sabes dónde comer en Vitoria-Gasteiz cuando viajes al corazón de Álava, solo te queda hacer la maleta. ¡Reserva ya tu vuelo y prepárate para disfrutar!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.