Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Asturias es la cuna de la sidra natural, una bebida que va más allá de un simple trago: es tradición, cultura y una excusa para compartir risas en buena compañía con un buen cachopo asturiano. Escanciada desde lo alto para despertar sus burbujas, la sidra asturiana brilla en las sidrerías, donde se combina con tapas contundentes como cachopo o queso Cabrales. En el blog de Binter te contamos dónde tomar la mejor sidra en Asturias, con los mejores locales para disfrutar de esta experiencia única. ¡Prepárate para brindar como un auténtico asturiano!

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Por qué la sidra es el alma de Asturias

La sidra natural asturiana, elaborada con manzanas locales y sin gas añadido, es una bebida artesanal con Denominación de Origen Protegida (DOP). Su sabor fresco, ligeramente ácido y su ritual de escanciado la hacen única. Las sidrerías asturianas, desde las más tradicionales hasta las modernas, son el lugar perfecto para probarla, acompañada de platos caseros en un ambiente animado. Aquí tienes los mejores sitios para disfrutarla.

Las mejores sidrerías para tomar sidra en Asturias

1. Sidrería Tierra Astur (Oviedo)

En el corazón de Oviedo, Tierra Astur es un referente por su sidra DOP y su ambiente acogedor. Sirven marcas premiadas como Trabanco o Val de Boides, escanciadas con maestría. Pide una botella (unos 3 euros) y acompáñala con una tabla de quesos asturianos o un cachopo para compartir.

  • Dirección: Calle Gascona, 1, Oviedo.  
  • Consejo: Reserva en fin de semana para evitar esperas en esta calle conocida como “El Bulevar de la Sidra”.

2. Casa Niembro (Asiegu)

En el pequeño pueblo de Asiegu, cerca de los Picos de Europa, Casa Niembro ofrece una experiencia rural inolvidable. Su sidra artesanal, elaborada en el llagar familiar, es fresca y auténtica. Prueba el arroz con leche casero mientras disfrutas de vistas a la montaña.

  • Dirección: Asiegu, Cabrales.  
  • Consejo: Combina tu visita con una ruta por el Cares.

3. Sidrería El Saúco (Gijón)

En Gijón, El Saúco es un clásico con más de 50 años de historia. Su sidra de llagar propio, como la de M. Vigón, tiene un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. Acompáñala con fabes con almejas o chipirones en su tinta para un festín asturiano.

  • Dirección: Calle Valencia, 20, Gijón.  
  • Consejo: Pide al camarero que te enseñe a escanciar si es tu primera vez.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

4. La Máquina (Lugones)

A las afueras de Oviedo, en Lugones, La Máquina es famosa por su sidra Llagar Sidra Menéndez y su ambiente familiar. Su terraza es ideal para días soleados, y platos como el pote asturiano o los escalopines al Cabrales complementan la experiencia.

  • Dirección: Av. de Gijón, 13, Lugones.  
  • Consejo: Llega antes de las 14:00 para encontrar mesa.

5. Sidrería El Ferroviario (Oviedo)

En el barrio ovetense de Ciudad Naranco, El Ferroviario combina tradición con un toque moderno. Su sidra JR, de producción local, es suave y refrescante. Prueba las croquetas caseras o el chorizo a la sidra para un aperitivo perfecto.

  • Dirección: Calle Gascona, 5, Oviedo.  
  • Consejo: Ideal para grupos; el ambiente es animado pero acogedor.

Consejos para disfrutar de la sidra

Horario ideal: La sidra se toma a mediodía o por la tarde, entre las 12:00 y las 17:00, aunque las sidrerías están abiertas hasta tarde.  

Escanciado: Bebe el “culín” (unos 100 ml) de un trago para apreciar su sabor fresco. No te preocupes si derramas un poco; ¡es parte del ritual!  

Maridaje: Combina la sidra con platos salados como fabada, quesos fuertes o embutidos. Evita postres dulces durante el escanciado.  

Presupuesto: Una botella de sidra cuesta 2,50-4 euros, y una tapa, 5-10 euros. Lleva efectivo para locales pequeños.  

Etiqueta: Comparte la botella con tu mesa y deja que el camarero escancie si no te atreves.

Descarga GRATIS nuestra guía de AsturiasTomar sidra en Asturias es una experiencia que conecta con la esencia de la región: buena comida, risas y un culín bien escanciado. Desde la bulliciosa Tierra Astur hasta la rural Casa Niembro, estas sidrerías te ofrecen lo mejor de esta bebida icónica. ¡Coge una botella, brinda y vive el alma asturiana! Compra ahora mismo tus vuelos directos a Asturias desde Canarias en la web oficial de Binter.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!