Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Los espacios nórdicos de Aragón constituyen el mejor destino si lo que quieres es disfrutar de los deportes de invierno y la sabrosa gastronomía de la región. Pero, además de las pistas de esquí puedes gozar de otras actividades deportivas menos conocidas que convertirán tu viaje en algo único.

Anímate a reservar tu vuelo a Zaragoza desde Canarias con Binter este invierno y vive una experiencia espectacular con tu pareja, tus amigos o la familia. Estos son los planes más especiales que puedes hacer en los espacios nórdicos de Aragón para ello.

Los mejores planes en los espacios nórdicos de Aragón

Para disfrutar de los deportes de invierno en Aragón, desde los Pirineos hasta las montañas de Teruel, te esperan ocho espacios nórdicos y media docena de estaciones de esquí alpino. ¡Descubre con nosotros los planes más increíbles!

Esquí de fondo o esquí nórdico en Aragón

El esquí de fondo, también conocido como esquí nórdico, proviene de los países del norte de Europa donde siempre se ha utilizado para desplazarse por la nieve. Esta actividad deportiva tiene dos modalidades: la técnica clásica y el estilo patinador. Es tan sencillo que puedes iniciarte solo, en familia o con los amigos.

Puedes practicar esquí de fondo en Aragón en cualquiera de los ocho espacios nórdicos. Uno de ellos, el de La Muela de San Juan, se localiza en la Sierra de Albarracín (Teruel), y los otros siete están en el Pirineo aragonés. En este mágico lugar encontramos Lizara (Aragües del Puerto), Linza (Ansó), Balneario de Panticosa, Oza-Gabardito (Valle del Hecho), Llanos del Hospital (Benasques), Candanchú y Pineta (Bielsa).

El Espacio Nórdico Balneario de Panticosa resulta perfecto para iniciarse en el esquí nórdico, con tres circuitos de nivel iniciación, medio y experto, y un trazado por el entorno del balneario, ubicado a 10 kilómetros del bonito pueblo de Panticosa.

Además, puedes recibir clases de esquí de fondo y alquilar raquetas de nieve para tus paseos. Y si quieres un entorno muy especial, recuerda que en el Espacio Nórdico de Candanchú hay varios circuitos de esquí de fondo y el único estadio de biatlón de España.

Raquetas de nieve en Aragón

Una de las actividades de invierno que no puedes perderte es recorrer una ruta con raquetas de nieve en Aragón. Se trata de una experiencia única y sencilla, pues se basa simplemente en caminar sobre la nieve con las raquetas, así que es adecuada para todas las edades.

Las rutas en raquetas de nieve, que se ofrecen en todos los espacios nórdicos de Aragón, te conducirán por entornos naturales de espectacular belleza, con circuitos específicos y alquiler de raquetas, tal y como sucede en Panticosa.

No te pierdas el circuito de Raquetas de Candanchú, por las lomas de la denominada Ciudad de Piedra; los de Llanos del Hospital, en pleno Parque Natural Posets-Maladeta; y el recorrido por el hayedo-abetal Gamueta del Espacio Nórdico de Linza.

Mushing en Aragón

Disfruta de la naturaleza y de la nieve en Aragón con recorridos en trineo, tirado por perros nórdicos. Esta es una de las actividades deportivas minoritarias que enamoran a niños y mayores. Conocida como mushing, hay varias modalidades a las que puedes apuntarte.

Las modalidades más populares para hacer mushing en Aragón son el cart, en la que el trineo se desliza ayudado por una cantidad de entre seis y 12 perros; y el tricicle, en la que este vehículo de tres ruedas se desplaza ayudado por tres o cuatro perros.

Tanto estas como otras modalidades las puedes practicar en el Espacio Nórdico Llanos del Hospital (Benasque), en Linza (Ansó) y en el Espacio Nórdico Pineta (Bielsa).

Backcountry en Aragón

Una de las modalidades menos conocidas del esquí es el backcountry. Se practica con unos esquís cortos y de mayor anchura, por lo que facilita recorrer parajes tan agrestes como hermosos. El valle de Ansó y el valle de Hecho son perfectos para ello.

Puedes disfrutar del backcountry en Aragón en los espacios nórdicos de Llanos del Hospital, Pineta, Linza, Lizara y Oza-Gabardito. En este último, puedes recorrer las pistas de los bosques de Oza y Espata, e incluso alcanzar el valle glaciar de Aguas Tuertas.

Anímate a viajar a Zaragoza en invierno con Binter y descubre los espacios nórdicos de Aragón, en donde podrás disfrutar de todos los deportes de invierno, además de las actividades de ocio y de la belleza de los espacios naturales e idílicos pueblos de montaña del entorno. ¡Ven a divertirte a la nieve de las montañas aragonesas!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.