#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Menorca, la joya más tranquila de las Islas Baleares, es famosa por sus calas de aguas turquesas, arenas blancas y paisajes vírgenes. Si buscas playas de ensueño lejos de las multitudes, este artículo te guía por las mejores calas de Menorca, perfectas para una escapada inolvidable. Vuela directo a Menorca con Binter este verano con un itinerario optimizado y consejos prácticos, esta guía está diseñada para ayudarte a planificar tu viaje y enamorarte de la isla. ¡Prepárate para descubrir rincones que parecen sacados de un sueño!

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares

Por qué las calas de Menorca son únicas

Menorca es un destino ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, la isla presume de más de 100 calas y playas, muchas de ellas vírgenes, sin hoteles ni construcciones que rompan su encanto. Desde calas accesibles en coche hasta joyas escondidas que requieren una caminata o un paseo en barco, Menorca tiene opciones para todos los gustos. A continuación, te contamos cuáles son las calas imprescindibles y cómo disfrutarlas al máximo.

Las 10 mejores calas de Menorca para tu viaje

1. Cala Macarelleta y Cala Macarella

Ubicadas en el suroeste de la isla, Cala Macarella y su hermana pequeña, Macarelleta, son las reinas de Menorca. Sus aguas cristalinas de tonos turquesa y su arena fina las convierten en postales perfectas. Macarella es más grande y cuenta con un chiringuito para tomar algo, mientras que Macarelleta, a 10 minutos caminando, es más íntima y ideal para quienes buscan calma.

  • Cómo llegar: Desde Ciutadella, sigue las indicaciones hacia el parking de Macarella (a unos 15 km). Desde allí, camina 15 minutos por un sendero bien señalizado.  
  • Consejo: Llega temprano (antes de las 9:00) para evitar aglomeraciones, especialmente en verano.  
  • Ideal para: Parejas, familias (Macarella) y amantes del snorkel.

2. Cala Turqueta

Otra joya del sur, Cala Turqueta, debe su nombre al color turquesa intenso de sus aguas. Rodeada de pinos y acantilados, esta cala virgen es perfecta para desconectar. Su arena suave y su ambiente tranquilo la hacen ideal para un día de relax.

  • Cómo llegar: Desde Ciutadella, conduce hasta el parking (unos 10 km) y camina 10 minutos.  
  • Consejo: Lleva comida y agua, ya que no hay servicios.  
  • Ideal para: Familias y fotógrafos por sus vistas espectaculares.

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares

3. Cala Mitjana y Mitjaneta

En la costa sur, cerca de Ferreries, Cala Mitjana es un paraíso de fácil acceso con aguas poco profundas y arena blanca. A pocos minutos caminando está Mitjaneta, una cala diminuta perfecta para quienes buscan privacidad. Ambas son ideales para practicar snorkel por la claridad del agua.

  • Cómo llegar: Desde el parking de Cala Mitjana (bien señalizado), camina 5-10 minutos.  
  • Consejo: El parking es pequeño, así que madruga en temporada alta.  
  • Ideal para: Aventureros y amantes del snorkel.

4. Cala Pregonda

En el norte de la isla, Cala Pregonda destaca por su paisaje único: arena rojiza, rocas esculpidas por el viento y aguas cristalinas. Es una de las calas más salvajes de Menorca, perfecta para quienes buscan algo diferente. Su acceso requiere esfuerzo, pero las vistas lo compensan.

  • Cómo llegar: Desde el parking de Binimel·là, camina unos 30 minutos por un sendero del Camí de Cavalls.  
  • Consejo: Lleva calzado cómodo y protégete del sol, ya que no hay sombra.  
  • Ideal para: Excursionistas y amantes de la naturaleza.

5. Cala Escorxada

Si buscas una cala virgen lejos de todo, Cala Escorxada es tu destino. En el suroeste, esta playa aislada es un remanso de paz con aguas transparentes y arena fina. Su acceso no es sencillo, pero eso garantiza menos visitantes.

  • Cómo llegar: Desde el parking de Cala Mitjana, camina unos 45 minutos por el Camí de Cavalls. También puedes llegar en barco.  
  • Consejo: Ideal para combinar con una excursión en kayak o velero.  
  • Ideal para: Aventureros y quienes buscan soledad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares

6. Cala Pilar

Otra maravilla del norte, Cala Pilar combina arena dorada con acantilados rojizos y un entorno salvaje. Es menos conocida, lo que la hace perfecta para escapar de las multitudes. El contraste entre los colores de la roca y el mar es hipnotizante.

  • Cómo llegar: Desde el parking cerca de Ciutadella, camina 40 minutos por un sendero.
  • Consejo: Lleva todo lo necesario, ya que no hay servicios.  
  • Ideal para: Amantes de la fotografía y la tranquilidad.

7. Cala en Porter

En el sureste, Cala en Porter es una de las calas más accesibles y familiares de Menorca. Rodeada de acantilados, tiene aguas tranquilas y todos los servicios: chiringuitos, alquiler de sombrillas y acceso fácil desde el parking.

  • Cómo llegar: A 10 minutos en coche desde Alaior, con parking justo al lado.  
  • Consejo: Perfecta para un día relajado con niños.  
  • Ideal para: Familias y viajeros que buscan comodidad.

8. Cala Morell

En el noroeste, Cala Morell es famosa por su paisaje rocoso y su ambiente único. No tiene arena, pero sus plataformas naturales son ideales para tomar el sol y bucear. Cerca está una necrópolis prehistórica, perfecta para combinar playa con cultura.

  • Cómo llegar: A 10 km de Ciutadella, con acceso directo en coche.  
  • Consejo: Lleva escarpines para caminar sobre las rocas.  
  • Ideal para: Buceadores y curiosos de la historia.

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares

9. Cala Algaiarens (La Vall)

En el norte, Cala Algaiarens ofrece dos playas vírgenes: Platja des Bot y Platja es Tancats. Ambas tienen arena fina y aguas poco profundas, ideales para familias. Su entorno natural, con dunas y pinares, es perfecto para un día tranquilo.

  • Cómo llegar: Desde Ciutadella, conduce hasta el parking (unos 7 km) y camina 5 minutos.  
  • Consejo: Evita los días de viento fuerte, ya que está expuesta.  
  • Ideal para: Familias y amantes de la naturaleza.

10. Son Saura

En el sur, Son Saura es una cala amplia con dos sectores: Bellavista y Banyul. Sus aguas cristalinas y su fácil acceso la hacen popular, pero sigue siendo menos concurrida que Macarella o Turqueta.

  • Cómo llegar: Desde Ciutadella, sigue las indicaciones al parking (10 minutos a pie).
  • Consejo: Lleva sombrilla si buscas sombra.  
  • Ideal para: Parejas y grupos.

Consejos prácticos para visitar las calas de Menorca

Lleva agua, comida, protector solar, sombrero y calzado cómodo. Muchas calas no tienen servicios. Respeta el entorno. No dejes basura y sigue las normas de las calas vírgenes.  

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares
Preguntas frecuentes sobre las calas de Menorca

¿Cuál es la mejor cala de Menorca?

Depende de tus gustos. Para belleza, Macarelleta y Turqueta; para tranquilidad, Escorxada o Pregonda; para familias, Cala en Porter o Son Saura.

¿Cómo moverse entre las calas de Menorca?

Un coche de alquiler es lo más cómodo. También hay guaguas a calas populares y excursiones en barco.

¿Son accesibles las calas vírgenes?

Algunas, como Macarella, tienen parkings cercanos; otras, como Escorxada, requieren caminatas de 30-45 minutos.

¿Es caro visitar Menorca?

Menorca es asequible si planificas bien. Almuerzos rondan los 10-20€, y muchas calas son gratuitas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares

Conclusión: Un paraíso al alcance

Las calas de Menorca son un tesoro natural que combina belleza, tranquilidad y aventura. Desde las icónicas Macarelleta y Turqueta hasta las salvajes Pregonda y Escorxada, cada rincón de la isla tiene algo especial. Con esta guía, estás listo para planificar un viaje inolvidable y descubrir por qué Menorca es el destino soñado de los amantes del mar.
Busca tu vuelo directo a Menorca hoy y reserva con Binter unas vacaciones que no vas a olvidar. ¡Menorca te espera con sus calas de aguas turquesas!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!