#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

¿Te apasiona esquiar? Desde Binter, te informamos sobre la oferta de esquí alpino en Aragón, una región caracterizada por albergar las estaciones de esquí con las cumbres más altas del Pirineo, por dejar más de 130 centímetros de media y por gran nivel de actividad.

Estaciones de esquí en Aragón

Si te gusta disfrutar de la nieve y sus deportes, ten en cuenta estas estaciones de esquí.

Descargar guía de Aragón gratis

Estación de Formigal

Está ubicada en la cabecera del valle de Tena, a una hora y media en coche de la capital. Es conocida por ser una de las más grandes pero, al estar preparada para ello, no hay aglomeración de gente. Debes saber que cuenta con 137 kilómetros de pistas para todos los públicos, ya sean verdes, azules, rojas o negras. Asimismo, es importante remarcar que están unidas con las pistas de la estación de Panticosa.

Si deseas aprender a esquiar o perfeccionar la técnica, este lugar tiene su propia escuela de esquí, con clases de formación particulares y colectivas.

Estación de Cerler

La estación de esquí del valle de Benasque es una de las favoritas por tener las mejores vistas, ya que está rodeada de altos picos como el Aneto (3.404 metros) y la Maladeta (3.308). Tiene 79 kilómetros con 68 pistas en dos valles y unas bajadas que dejan impresionado a todo el que las prueba. También puedes practicar speed riding, un nuevo deporte que combina el esquí y la vela. Suena emocionante, ¿verdad? Pues no acaba ahí, puesto que, para terminar la jornada intensiva, los más fiesteros pueden disfrutar de DJs, música en directo y concursos.

Descargar guía de Aragón gratis

Estación de Candanchú

Se sitúa a 27 km al norte de Jaca y es la escuela de esquí más antigua de España. Es ideal para que viajes en familia, porque tiene una de las mejores zonas para principiantes: Tobazo Bajo. Sin embargo, no hay que olvidar las pistas rojas y negras para esquiadores experimentados. También dispone de una zona de trineos y hasta un sector donde practicar el nuevo deporte de moda, el ski bike.

Como la mayoría de estaciones de esquí, ofrece gran variedad de servicios: enfermería, remontes, restauración y una escuela de esquí para principiantes y profesionales.

Estación de Astún

En el mismo valle de Candanchú, a apenas 3 kilómetros, está Astún. Este lugar dispone de una orografía que asegura nieve toda la temporada. Tiene pistas para todos los niveles de dificultad y, tan bien señalizadas que, mientras desciendes por las laderas, no te puedes a perder.

Si eres de las personas más valientes, ten en cuenta el pico de La Raca, de 2.300 metros de altitud y con un desnivel de 300 metros. Cabe mencionar que tiene un entorno fantástico para el snowboard, especialidad en la que es referencia a nivel nacional.

Descargar guía de Aragón gratis

En definitiva, Aragón es una de las comunidades autónomas con las mejores estaciones de esquí; y es que es un hecho que encontrarás opciones para todos los gustos: desde los que desean un ambiente familiar hasta los amantes del snowboard; todos se sentirán satisfechos. Si deseas disfrutar de un deporte de invierno, no dudes en coger los esquís e irte a algunas de las estaciones recomendadas.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.