#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Quien viaja hacia el interior de la provincia gaditana se lleva una muy grata sorpresa cuando visita los hermosos pueblos de interior de Cádiz. Poblaciones de lo más atractivas y siempre adaptadas a lo quebrado del paisaje serrano. Y es que ese paisaje es otro valor de esta provincia, ya que la unión entre cascos urbanos y naturaleza hace que el turista se tope con lugares realmente mágicos.

Es cierto que el encanto de la Costa de la Luz de Cádiz, a orillas del Atlántico, es de lo más conocido de este rincón de Andalucía. Pero haríamos mal si ignoramos la zona de interior de Cádiz. Déjate sorprender con este listado con los pueblos de interior más bonitos de Cádiz.

Los pueblos de interior más bonitos de Cádiz

Como verán a continuación, los pueblos más espectaculares del interior de Cádiz se hallan repartidos por toda la superficie de la provincia. Algunos pertenecen al recorrido por los famosos pueblos blancos de Cádiz. Mientras que otros se hallan algo más cerca de la capital y de la costa.

También los hay ubicados en plena sierra, en un ambiente prácticamente de montaña. Por lo que la visita a estos atractivos cascos urbanos se puede complementar con entretenidos recorridos por la naturaleza.

Teniendo todo esto en cuenta, aquí va nuestra selección de los pueblos del interior de Cádiz más bonitos.

Setenil de las Bodegas

Es imposible hablar de los pueblos de interior más atractivos de Cádiz sin mencionar Setenil de las Bodegas. ¿Se imaginan unas calles desde las que no se ve el cielo? Sobre las casas solo hay una gigantesca roca que parece amenazar con desplomarse sobre sus cabezas. Pero no es así. La realidad es que el singular casco urbano de Setenil de las Bodegas se construyó entre las oquedades de un roquedo, dándole ese peculiar aspecto que hoy presenta.

Es un lugar impresionante, donde la naturaleza y la erosión del río Gaudalporcún y la habilidad del hombre para construir en estos rincones han creado no solo uno de los pueblos más bonitos de Cádiz y de toda Andalucía. Lo cierto es que está valorado y reconocido oficialmente como uno de los pueblos más bonitos de España.

Medina Sidonia

Otro de los pueblos más bonitos de Cádiz es Medina Sidonia, el cual además tiene la ventaja de estar muy próximo tanto a la capital de provincia, como a la otra gran ciudad gaditana, Jerez de la Frontera, donde podrás aterrizar en tu vuelo a Cádiz. Poco más de media hora de carretera dista Medina Sidonia de ambas urbes, pero en tan corto trayecto, es como dar un salto en el tiempo y viajar al pasado.9

Alcalá de los Gazules

Alcalá de los Gazules es un excelente ejemplo de la magnífica propuesta turística que ofrecen los paisajes serranos gaditanos. Y es que este pueblo es la mejor entrada al Parque Natural de los Alcornocales, un entorno donde no faltan los senderos para disfrutar de una jornada de naturaleza muy agradable.

No obstante, no solo hay que recorrer esos parajes naturales, Alcalá de los Gazules también es uno de los pueblos de interior más bonitos de Cádiz. Y lo es gracias su conjunto patrimonial de iglesias, ermitas y conventos. Todo ello dominado desde las alturas por las ruinas del viejo castillo medieval. Si la visitas, recuerda llevar buen calzado para caminar por el pueblo y su entorno.

Algodonales

Más al norte de la provincia, a los pies de la sierra de Lijar y como punto de entrada a la Sierra de Grazalema se encuentra otra de las joyas rurales con las que sorprende el periplo por el interior gaditano: Algodonales. Un sitio donde el blanco de la cal todo su caserío, y da que pensar sobre su nombre tiene algo que ver con ello.

Una de las mejores formas de apreciarlo es desde las alturas, por ejemplo, haciendo parapente, ya que es habitual sobrevolar este paraje practicando ese excitante deporte de aventura. No todo el mundo se atreve a volar, pero te aseguramos que el paseo por Algodonales es también muy atractivo.

Zahara de la Sierra

Concluimos el recorrido por los pueblos de interior más bonitos de Cádiz en Zahara de la Sierra. No confundirla con Zahara de los Atunes, una maravillosa población de la Costa de la Luz, a un paso de Tarifa y sus playas surferas. Si bien, que nadie piense que en Zahara de la Sierra no se pueden hacer otros deportes en la naturaleza, ya que su emplazamiento en el Parque Natural Sierra de Grazalema, la hace muy atractiva en este sentido.

Un entorno privilegiado que se complementa con un casco urbano de lo más interesante. No faltan lugares y monumentos que disfrutar en Zahara de la Sierra. Podemos encontrar, por ejemplo, su iglesia de Santa María de Mesa, la Torre del Reloj o un castillo junto a los restos del Poblado Nazarí, un lugar que plasma la dilatada historia de estas tierras y la confluencia de varias culturas a lo largo de los siglos.

Estos cinco fantásticos pueblos del interior de Cádiz son solo una muestra de lo mucho que puede ofrecer esta provincia de Andalucía, que muchos aún conocer únicamente por sus espectaculares playas. Cádiz es, por tanto, destino preferente para viajeros que busquen las citadas playas, pero, como se ha visto, también bonitas poblaciones, naturaleza, buen clima y mejor gastronomía.

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!