Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Se acerca la temporada otoño/invierno y Cantabria, con sus pueblos con encanto, paisajes de montaña y una comida reconfortante, es uno de los destinos favoritos de los viajeros en esta época.

 

¿Quieres saber cuáles son los mejores planes para hacer en Cantabria en invierno?

Te los contamos:

1. Esquiar en Alto Campoo

Este sin duda será uno de los lugares favoritos para todos aquellos amantes de los
deportes de nieve. Una estación con más de 20km esquiables y pistas para todos
los niveles: ¡expertos y principiantes son bienvenidos! Si el esquí no es lo tuyo,
también puedes aprovechar para realizar otros deportes de nieve como hacer rutas
en raquetas de nieve y disfrutar del paisaje.


2. Descubre los pueblos más bonitos de Cantabria

La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España incluye, merecidamente, a 7 localidades cántabras en su lista. Si buscas visitar pueblos con encanto rural y
dejarte embelesar por sus calles y su gente, este plan es perfecto para ti.

Estos son los 7 pueblos más bonitos de Cantabria:
  • Comillas: pueblo costero, conocido por su arquitectura, donde podrás
    encontrar el famoso “Capricho de Gaudí”.
  • Liérganes: encantador pueblo de interior, famoso por sus leyendas, puentes
    históricos y casas señoriales. ¿Conoces la leyenda del hombre pez?
  • Mogrovejo: déjate impresionar por sus vistas a los Picos de Europa y su torre
    medieval, ¡te sentirás en un cuento!
  • Potes: rodeado de montañas, perfecto si buscas disfrutar de la naturaleza y
    buena gastronomía.
  • Carmona: pueblo rural muy pintoresco, donde disfrutar de los verdes paisajes
    y las casonas de montaña.
  • Santillana del Mar: pueblo medieval cargado de historia y leyendas, se trata
    de una joya medieval muy bien conservada.
  • Bárcena Mayor: se encuentra en el Parque Natural de Saja-Besaya y es muy
    conocido por su autenticidad y calles empedradas.

    3. Geoparque de Costa Quebrada

    Una joya natural que forma parte de la UNESCO como territorio de relevancia geológica internacional. Entre sus acantilados, podrás encontrar algunas de las formaciones rocosas más impresionantes de la costa cantábrica. Además, durante la temporada de otoño/invierno, podrás explorar sus rutas de senderismo y visitar los museos y centros de interpretación que explican la historia geológica de la región.


    4. Visita cuevas de Altamira y El Soplao

    Cantabria posee alguna de las joyas culturales más importantes de nuestro país, como Las Cuevas de Altamira, consideradas Patrimonio de la Humanidad por La UNESCO. Esta cueva, alberga algunas de las pinturas rupestres más antiguas y mejor conservadas del mundo y, aunque la cueva original está cerrada al público, se puede visitar “El Museo de Altamira”, siendo este una réplica de lo que ahí encontrarás.

    La cueva del Soplao es también otra cueva fascinante, famosa por sus impresionantes formaciones geológicas y sus galerías subterráneas. Las visitas guiadas te llevarán por una ruta mágica, donde estalactitas y estalagmitas crean un paisaje, casi, de otro mundo.


    5. Palacio de la Magdalena

    Es una de las visitas imprescindibles en cualquier época del año. Este majestuoso edificio fue la residencia de verano de la familia real y, a través de sus visitas guiadas, podrás sumergirte en la historia de sus rincones.

No obstante, conocer los lugares más emblemáticos no es la única forma de conocer la cultura de un destino, sino que la gastronomía también te permite adentrarte en la cultura y enamorarte de ella por el estómago. Por eso, te recomendamos los mejores platos para comer en Cantabria en otoño/invierno.


Platos de cuchara en Cantabria:

  • Cocido montañés: guiso contundente, a base de alubias, berza y embutidos. Perfecto para combatir el frío.
  • Cocido Lebaniego: muy similar al montañés, pero incluye garbanzos, cecina y
    morcilla. Muy típico de la zona de Liébana.
  • Olla ferroviaria: plato tradicional de los antiguos trabajadores del ferrocarril, cocinado en una olla especial. Se puede probar en muchas zonas locales.

Postres típicos en Cantabria:
  • Quesada pasiega: dulce típico de los valles pasiegos, elaborado con leche cuajada, mantequilla y harina. Perfecto para acompañar con una bebida caliente como el café o el té.
  • Hojaldre de Torrelavega: famoso por su textura crujiente y sabor dulce, es otro de los postres clásicos de la repostería cantábrica. 


Sea en la estación que sea, Cantabria es un destino que te cautivará no solo por sus
paisajes de ensueño, sino también por la gran diversidad de actividades culturales y
gastronómicas que te puede ofrecer. Así que… ¿a qué estás esperando para reservar tu próxima escapada?

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.