#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

¿Qué es el arte Mudéjar? ¿Cómo ha evolucionado el arte Mudéjar en Aragón? 

El término Mudéjar, hace referencia a aquellos musulmanes que permanecieron en territorios Cristianos tras la reconquista, manteniendo sus costumbres y tradiciones. Es por ello, que el arte mudéjar es un estilo arquitectónico que se caracteriza por mezclar elementos decorativos y arquitectónicos, tanto musulmanes como cristianos

 

Algunas de las características principales del arte Mudéjar es el uso de materiales locales como el ladrillo o la madera, para realizar distintas estructuras arquitectónicas, normalmente adornadas con elementos decorativos muy ornamentales. Los arcos de herradura son uno de los elementos decorativos más característicos de este tipo de arquitectura, utilizado frecuentemente en puertas y ventanas. 

 

Culturalmente, el arte mudéjar se considera un símbolo de convivencia e intercambio cultural de la Edad Media, reflejando la complejidad de las relaciones entre las distintas comunidades y aportando un gran valor cultural e histórico a nuestro país. 

No obstante, el arte mudéjar ha ido evolucionando con el tiempo y adaptándose a las zonas en las que se encuentra. En Aragón, por ejemplo, se fue refinando cada vez más, hasta dar lugar a increíbles obras, consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Lugares emblemáticos del arte Mudéjar en Aragón 

  • Catedral de Santa María (Teruel)

Comenzó siendo una Parroquia y, en 1342, fue ascendida a colegiata. Posteriormente, en 1587, recibió el título de Catedral, que mantiene hoy en día. Es uno de los símbolos más importantes de la arquitectura mudéjar, conservando su estilo artístico, además de ser considerada como Patrimonio de la UNESCO y uno de los lugares más icónicos de la zona. Destaca especialmente por su techumbre mudéjar de madera.

  • Palacio de la Aljafería (Zaragoza)

Un antiguo palacio de los reyes musulmanes, que muestra el esplendor alcanzado por los reinos de Taifas. Representa a la perfección la mezcla de los estilos islámicos y cristianos, con magníficos patios, adornados con arcos de herradura y multitud de ornamentaciones.

  • Iglesia y Torre de San Martín (Teruel) 

La famosa Iglesia de San Martín, se encuentra en la plaza de Pérez Prado y, con su característica torre repleta de detalles decorativos, como su típica cerámica vidriada en verde y blanco de Teruel.

  • Colegiata de Santa María (Calatayud, Zaragoza)

Su imponente torre octogonal de unos 70 metros, se lleva todas las miradas. Vestida por su rica decoración de ladrillo, refleja la fusión de estilos islámicos y cristianos. El claustro mudéjar que la rodea invita a los visitantes a disfrutar de su belleza y tranquilidad, haciendo de este lugar un símbolo de la herencia cultural de Aragón.

 

Viajar a Aragón es una buena oportunidad para poder descubrir en primera mano la riqueza cultural e histórica de sus provincias, sumergiéndote en su arquitectura, conociendo sus costumbres y disfrutando de cada rincón mudéjar de Aragón. Además, con Binter, podrás viajar a Zaragoza directo desde Canarias para que puedas aprovechar al máximo tu escapada a este maravilloso lugar. 

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué hacer en el barrio de Lavapiés durante tu viaje a Madrid: Un rincón multicultural y vibrante

Si has reservado un vuelo directo a Madrid con Binter, prepárate para explorar una ciudad que combina historia, arte y una energía única. Entre sus muchos barrios, como Malasaña o La Latina, Lavapiés destaca como el epicentro de la diversidad, la creatividad y la vida bohemia. A solo unos minutos del centro, este barrio multicultural es perfecto para sumergirte en la auténtica esencia madrileña. En este artículo, te contamos qué hacer en Lavapiés durante tu viaje a Madrid, con una guía de actividades, consejos y recomendaciones para que vivas una experiencia inolvidable. ¡Descubre por qué Lavapiés es un must en tu itinerario!

Qué hacer en el Cabo de Gata durante tu viaje a Almería: Una escapada al paraíso natural

Si has reservado un vuelo directo con Binter a Almería, estás a punto de descubrir una de las regiones más fascinantes del sureste de España. A solo 30 minutos de la ciudad, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar te espera con sus playas vírgenes, paisajes volcánicos y un ambiente que combina aventura y relajación. En este artículo, te contamos qué hacer en el Cabo de Gata durante tu viaje a Almería, con una guía completa de actividades, consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo este rincón único. Perfecto para una excursión de un día o una estancia más larga, el Cabo de Gata te hará enamorarte de la Costa de Almería.

Qué hacer en Zamora durante tu viaje a Valladolid: Una escapada llena de historia y encanto

Si has reservado un vuelo directo con Binter a Valladolid, estás a punto de descubrir una de las ciudades más vibrantes de Castilla y León. Pero a solo una hora de distancia, te espera Zamora, una joya menos conocida que te sorprenderá con su riqueza histórica, su impresionante legado románico y su ambiente acogedor. En este artículo, te contamos qué hacer en Zamora durante tu viaje a Valladolid, con una guía completa de actividades, consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo esta escapada. Perfecta para un día o un fin de semana, Zamora añadirá un toque especial a tu aventura en el corazón de España.