#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Fuerteventura es uno de los destinos predilectos para la práctica de deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf, tal y como sucede en otros puntos de las islas Canarias. Pero si hablamos de kitesurf en Fuerteventura, aquí encontrarás un paraíso de condiciones inmejorables para gozar del mar, del viento y de una temperatura media anual de 24 ºC.

Además de ser escenario de competiciones deportivas internacionales, en la isla encontrarás escuelas, tiendas especializadas, alquileres y reparación de material y las mejores infraestructuras para la práctica de este deporte.

Ve echando un vistazo al calendario y no te demores para reservar uno de los numerosos vuelos a Fuerteventura desde la Península con Binter. En este post verás como Fuerteventura es un auténtico paraíso para hacer kitesurf. ¡Nosotros te contamos cuáles son los mejores spots!

Dónde hacer kitesurf en Fuerteventura: los spots más recomendables

Ya sea para iniciarte en este fascinante deporte o porque ya tengas experiencia en él, Fuerteventura es perfecta para disfrutar de la playa, el viento y las olas. ¡Apunta cuáles son los mejores spots de kitesurf en Fuerteventura!

Kitesurf en Corralejo

Las playas del Parque Natural de Corralejo, al norte de la isla, son uno de los destinos que no puedes perderte para gozar de la naturaleza y los deportes acuáticos.

Disfrutar del kitesurf en Corralejo es una apuesta segura para sacar el máximo partido a tu estancia en la isla y, por supuesto, si quieres disfrutar de la experiencia del kitesurf en Fuerteventura. El spot más destacado aquí es Flag Beach, una larga playa de oleaje moderado frente al islote de Lobos.

Es adecuada para todos los niveles si tienes en cuenta factores como la marea alta, aunque está especialmente recomendada para el intermedio y el avanzado.

Alójate en el entorno del pueblo de Corralejo, aprende kitesurf en escuelas como la Redshark Kite and surf Center y aprovecha los servicios de las empresas de alquiler y reparación de material.

La primavera y el verano son las dos épocas mejores para hacer kitesurf y también windsurf en Flag Beach, con viento norte, nordeste y noroeste. De hecho, con carácter anual, en la zona se celebra el campeonato mundial de Windsurfing & Kiteboarding de la PWA.

Kitesurf en El Cotillo

En la costa norte de Fuerteventura, en su lado occidental, se localiza otro spot espectacular: El Cotillo. Si eres un apasionado de las olas y los grandes saltos, hacer kitesurf en El Cotillo puede ser una grandísima experiencia. Eso sí, ten en cuenta que el viento suele soplar más fuerte que en Flag Beach.

Las condiciones en El Cotillo provocan que no sea un lugar adecuado para principiantes, pero aquellos con nivel intermedio y avanzado disfrutarán como nadie en sus olas largas.

Kitesurf en Sotavento

Al sur de la isla, en la playa de Sotavento, también encontrarás un spot perfecto. Se considera que el viento aquí es el más constante de todos los lugares de la isla, con orientación costa afuera y ráfagas de tal intensidad que provoca que esté recomendado para kiters experimentados. De hecho, aquí también se organiza el campeonato mundial de Windsurfing & Kiteboarding de la PWA.

El kitesurf en Sotavento, en Fuerteventura, es otra de esas experiencias que no puedes perderte en la isla. Además, los principiantes que quieran practicar kitesurf aquí pueden hacerlo en la laguna de agua plana que desemboca en el mar. Alcanza los cuatro kilómetros de longitud y los 200 metros de anchura.

Ten en cuenta que, a causa de las mareas, la laguna de la playa de Sotavento no siempre está llena; sin embargo, si tiene suficiente agua, es ideal para iniciarse en la práctica de este deporte. 

Kitesurf en Puerto Lajas                   

Puerto Lajas, en la costa este de la isla, es un spot ideal para la modalidad de kitesurfing con olas. Tiene una ubicación increíble, porque está solo a 15 minutos en coche del aeropuerto. De tal modo, puedes meterte en el agua y disfrutar del kitesurf en Fuerteventura tan pronto aterrices o disfrutar hasta el último segundo del kitesurf antes de abandonar la isla.

 

Algunos de los mejores spots para hacer kitesurf en las Canarias te esperan para vivir algunas experiencias verdaderamente inolvidables. ¡Vuela con Binter y ven a surcar las aguas en Fuerteventura!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.