#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Perpiñán es uno de los destinos más bellos al sur de Francia. De hecho, si buscas lugares con un rico patrimonio arquitectónico y cultural, te encantará. Además, Perpiñán es un lugar que ofrece muchas actividades culturales: desde eventos como el festival de jazz Jazzèbre a la fiesta medieval Les Trobades Médiévales, que se celebra a finales del verano y conmemora la época en la que la ciudad era aún la capital del Reino de Mallorca.

Por todo ello —y mucho más, como te contaremos a continuación— Perpiñán bien merece un lugar en nuestro listado de excursiones desde Toulouse favoritas. Te proponemos una ruta para que saques el máximo partido a tu viaje a Toulouse.

Qué ver en Perpiñán, el antiguo corazón de Mallorca

Para muchos, la de Perpiñán es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Toulouse. A solo un par de horas en coche de nuestro destino Binter, estas son algunas de las maravillas que te aguardan en la capital de los Pirineos Orientales.

Le Castillet

Comienza el recorrido por Perpiñán en el corazón de su centro histórico. En él se sitúa Le Castillet, próximo al Pont Magenta y donde encontrarás la antigua puerta de entrada a la ciudad.

Construido en el siglo XIV con ladrillos rojizos y mármol de Baixas, en su interior alberga el Museo Casa Pairal de Historia y Etnografía Local (Le Musée Casa Pairal). También puedes subir los 142 peldaños que te conducirán hasta lo alto de su torre, desde donde contemplar unas estupendas vistas. Si decides hacerlo, recuerda ir con energías. Eso sí, verás cómo las vistas merecen la pena.

Perpiñán una de las mejores excursiones desde Toulouse Blog 1

Catedral de Saint-Jean-Baptiste (San Juan Bautista) o Catedral de Perpiñán

A cinco minutos a pie de Le Castillet, está la catedral gótica de Saint-Jean-Baptiste, la Catedral de Perpiñán. Construida entre los siglos XIV y XVI, después de que la iglesia Saint-Jean le Vieux se quedara pequeña, vale la pena que visites ambas. No te puedes olvidar tampoco del Campo Santo, un impresionante claustro funerario de finales del siglo XIV.

Hôtel Pams

Muy cerquita de nuestra segunda parada, a solo 350 metros de la catedral, también puedes contemplar el histórico Hôtel Pams, una de las sedes del Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l’image que se celebra cada verano en la ciudad ofreciendo numerosas actividades y exposiciones en sus sitios más emblemáticos. En el 2023 se desarrollará entre el 2 y el 17 de septiembre.

Museo de Historia Natural de Perpiñán

Si viajas con niños, agradecerán la visita al Museo de Historia Natural de Perpiñán, un espacio de unos 350 metros cuadrados de exposición en donde todos podrán ver animales extintos de los Pirineos Orientales, objetos etnológicos de África y Oceanía e, incluso, una momia egipcia de la XXIII dinastía en su propio sarcófago.

En el entorno del museo hay restaurantes, pizzerías y hamburgueserías, así que es perfecto para comer antes o después de esta parada, según cómo vayan de tiempo.

Palacio de los Reyes de Mallorca

El Palacio de los Reyes de Mallorca (Palais des Rois de Majorque) constituye una visita imprescindible. A 10 minutos a pie del Museo de Historia Natural, esta espectacular fortaleza fue mandada a construir por el rey Jaime II en el siglo XIII, cuando convirtió Perpiñán en la capital del reino de Mallorca.

Recorre el exterior y luego atraviesa sus puertas para disfrutar de este castillo medieval. Si no quieres perderte nada, lo mejor es que reserves una visita guiada, que dura en torno a los 75 minutos.

Place de la République de Perpiñán

Al igual que ocurre en Toulouse con la espectacular plaza del Capitolio, la Place de la République es el centro neurálgico de la ciudad, perfecto para sentarse en sus terrazas, merendar unos auténticos crepes y aprovechar para curiosear si se ha organizado en ella alguno de sus mercados al aire libre como los que se celebran los fines de semana.

Place de la Loge

A un par de minutos a pie llegarás a la Place de la Loge. En ella se alza la Casa Xanxo, un edificio gótico en cuya fachada puedes ver un impresionante friso con los pecados capitales y el infierno.

Esta es la ruta que te proponemos para descubrir el encanto de Perpiñán, una de las mejores excursiones cerca de Toulouse y que te animamos a realizar si andas por esta zona al sur de Francia. ¡Echa un vistazo a uno de nuestros numerosos vuelos a Toulouse y descubre las maravillas de los Pirineos Orientales!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!