#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Asturias es una comunidad autónoma que merece la pena visitar por su increíble belleza. Y es que, en estas tierras podrás encontrar cordilleras, valles y costas de ensueño. Entre otras cosas, verás cómo las montañas se introducen en el mar al tiempo que la niebla surge de entre ellas. Y todo tapizado de un intenso verdor que te sobrecogerá. Si solo con esto no te convencemos de que es un verdadero paraíso natural, entonces no te quedará más remedio que seguir leyendo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Asturias: lo mejor del mar y la tierra

En un espacio reducido, el Principado consigue poseer una amplia variedad de paisajes. En la zona norte y central te espera uno costero y más llano, mientras que en el interior descubrirás numerosas montañas y valles profundos.

Qué esperar de los paisajes de interior

Los ríos descienden desde las alturas de los picos, atraviesan los valles y desembocan en rías impresionantes como la del Eo, la de Pravia o la de Avilés. Además, la abundancia de lluvias durante el otoño e invierno hace que la flora crezca fuerte; un verdor característico que podrás apreciar de inmediato si llegas en avión con nosotros.

Y qué decir a ras de suelo: los impresionantes Picos de Europa, los Lagos de Covadonga... Por no hablar de que, si pasas por los desfiladeros de sus montañas, vivirás una experiencia que pocos lugares de España te pueden brindar. Existen numerosas rutas que los recorren, como la del Alba el Cares, y resultan perfectas para descubrir de primera mano la belleza natural de esta comunidad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Qué esperar de los paisajes de costa

En lo que respecta a la costa, Asturias cuenta con numerosas playas. Algunas son de grandes dimensiones, como la de Rodiles, mientras que otras resultan casi diminutas, pero llenas de magia. Nos referimos a aquellas calas que se abren entre los majestuosos acantilados. Aunque bajar a algunas puede resultar algo peligroso, entre las que tienen un descenso seguro, disfrutarás de aguas limpias y salvajes, así como de una arena completamente blanca.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Asturias?

Aunque siempre es buen momento para visitar Asturias, la estación en la que el Principado se convierte en un paraíso es, sin duda, el verano. Es entonces cuando la naturaleza se muestra en toda su exuberancia y colorido. Y las temperaturas no son demasiado elevadas: el verano asturiano es suave, superando rara vez los 27 ºC, lo que asegura temperaturas agradables. Además, las lluvias siempre dan un breve respiro.

La presencia de nubes también se reduce en esta época. El cielo encapotado deja paso a un azul claro y alegre, ideal para caminar por las diferentes rutas asturianas y visitar sus pueblos y ciudades. En ellas, conocerás a sus amables gentes y probarás la famosa (y abundante) gastronomía del lugar.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Y así es como la unión de un clima agradable con una orografía singular da forma a un auténtico paraíso en la tierra. Disfrutarás de montañas altas y escarpadas, valles verdes y playas de agua cristalina. Si estás pensando en visitarlo con Binter, hazlo: no te equivocarás. Asturias te está esperando para que descubras por ti mismo todos sus encantos.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.