#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Pontevedra, a solo 30 minutos de Vigo, es una de las ciudades más encantadoras de Galicia y un destino perfecto para una excursión durante tu viaje a las Rías Baixas. Conocida por su casco histórico peatonal, sus plazas llenas de vida y su rica herencia cultural, Pontevedra ofrece una experiencia auténtica que combina historia, gastronomía y paisajes naturales. Si llegas a Vigo con Binter, añadir Pontevedra a tu itinerario es una apuesta segura para descubrir la esencia gallega. En este artículo, te contamos qué ver en Pontevedra, desde sus monumentos medievales hasta sus rincones gastronómicos y naturales, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de esta joya gallega!

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

1. Casco Histórico de Pontevedra: Un Paseo por la Edad Media

El casco histórico de Pontevedra es uno de los mejor conservados de Galicia, con calles peatonales y plazas que destilan encanto. Comienza tu recorrido en la Plaza de la Peregrina, donde se encuentra la Iglesia de la Virgen Peregrina, un templo barroco del siglo XVIII con una planta en forma de vieira, símbolo del Camino de Santiago. La entrada es gratuita y está abierta de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. Desde aquí, pasea por la Rúa Soportales, una calle porticada llena de tiendas y bares donde probar tapas gallegas.
No te pierdas la Plaza de la Leña, una de las más pintorescas, rodeada de casas nobles y el Museo de Pontevedra (entrada gratuita, abierto de martes a domingo de 10:00 a 21:00). Este museo, distribuido en varios edificios, alberga colecciones de arte gallego, arqueología y orfebrería, incluyendo piezas celtas y romanas. La Plaza de la Verdura, con su mercado matutino y terrazas, es ideal para un café o un albariño al mediodía.

2. Basílica de Santa María la Mayor: Un Tesoro Gótico

La Basílica de Santa María la Mayor, situada en la Plaza de Alonso de Fonseca, es el monumento más impresionante de Pontevedra. Construida en el siglo XVI con financiación de la Cofradía de los Marineros, esta joya gótica renacentista destaca por su fachada plateresca, considerada una de las más bellas de Galicia. En su interior, encontrarás un retablo barroco y bóvedas de crucería que reflejan la riqueza histórica de la ciudad. La entrada es gratuita, y el horario es de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 (cerrada los lunes por la tarde).
Sube a la torre para disfrutar de vistas del casco histórico y el río Lérez (donación sugerida de 1 €). La basílica es también un punto clave del Camino Portugués a Santiago, por lo que verás peregrinos descansando en sus alrededores.

3. Ponte do Burgo: El Símbolo del Río Lérez

El Ponte do Burgo, un puente medieval del siglo XII, es el emblema de Pontevedra y le da su nombre (“puente viejo”). Sus 11 arcos de medio punto cruzan el río Lérez, conectando el casco histórico con el barrio de A Moureira. Este puente es parte del Camino Portugués, y sus alrededores, con jardines y paseos, son perfectos para un paseo tranquilo al atardecer. Desde aquí, puedes fotografiar la ciudad reflejada en el río o caminar hacia el Parque de las Palmeras, un espacio verde ideal para familias.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

4. Gastronomía Gallega: Dónde Comer en Pontevedra

Pontevedra es un paraíso para los foodies, con una oferta que celebra los sabores de las Rías Baixas. Prueba el pulpo a la gallega, los mariscos frescos (vieiras, mejillones, zamburiñas) y la empanada gallega en estos locales:

  • Casa Verdún (Rúa Real, 24): Una taberna tradicional en el casco histórico, famosa por su pulpo á feira y sus raxos (cerdo marinado). Una comida para dos cuesta unos 30-40 €.
  • O Rianxo (Plaza de la Verdura, 7): Ideal para tapas como calamares, pimientos de Padrón y albariño de la región. Su terraza es perfecta para disfrutar del ambiente.
  • A Mundiña (Rúa do Barón, 19): Con un enfoque moderno, ofrece mariscos y pescados frescos, como lubina a la sal, en un entorno elegante (50-60 € para dos).

5. Alameda y Jardines: Un Respiro Verde

Pontevedra es conocida por su modelo urbano peatonal, que hace que sus parques y jardines sean ideales para relajarse. La Alameda de Pontevedra, junto al casco histórico, es un parque frondoso con paseos arbolados, fuentes y esculturas. Cerca, el Parque de las Palmeras ofrece áreas de juegos para niños y bancos para descansar. Para una experiencia más natural, camina hasta la Isla de las Esculturas, en el río Lérez, un parque con obras de arte contemporáneo al aire libre, perfecto para amantes de la cultura y la naturaleza.

6. Museo de Pontevedra: Un Tesoro Cultural

El Museo de Pontevedra, con sedes en el casco histórico, es uno de los más importantes de Galicia. La Sede Sarmiento (Rúa Pasantería) y la Sede Castro Monteagudo (Rúa Padre Amoedo) exhiben desde restos arqueológicos celtas hasta pintura gallega del siglo XX. Destacan las joyas castreñas, como el Tesoro de Caldas, y obras de artistas como Castelao. La entrada es gratuita, y el horario es de martes a sábado de 10:00 a 21:00 y domingos de 11:00 a 14:00.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

7. Praza da Ferrería: El Corazón Social

La Praza da Ferrería, junto a las plazas de Ourense y Estrela, es el epicentro social de Pontevedra. Rodeada de soportales, bares y la Iglesia de San Francisco, un convento gótico del siglo XIII, esta plaza es ideal para tomar algo y sentir el pulso de la ciudad. En agosto, durante la Festa da Peregrina, se llena de música, ferias y actividades tradicionales. Los fines de semana, los mercadillos de artesanía añaden un toque vibrante.

8. Ría de Pontevedra: Naturaleza y Actividades

A 10 minutos en coche desde el centro, la Ría de Pontevedra ofrece paisajes impresionantes y actividades al aire libre. Alquila un kayak (desde 15 €/hora) en Mar do Con para explorar la ría o camina por el Paseo Marítimo de Marín, a 7 km, con vistas a las bateas de mejillones. Para los más aventureros, las rutas de senderismo en el Monte de Lourizán ofrecen vistas panorámicas y un palacete histórico.

Cómo Llegar a Pontevedra desde Vigo

Desde el Aeropuerto de Vigo (VGO), Pontevedra está a 30 km, unos 25 minutos en coche por la AP-9. Alquilar un coche es ideal para explorar la región con libertad. También hay trenes frecuentes desde la estación Vigo-Urzáiz (15-20 minutos, 3-5 €) y guaguas (línea Monbus, 30 minutos, 2-3 €) desde la estación de guaguas de Vigo. Una vez en Pontevedra, el casco histórico es completamente peatonal, perfecto para recorrer a pie.
Consejo práctico: Usa el parking gratuito en la Alameda o en Campolongo para evitar problemas de estacionamiento en el centro.

Descarga GRATIS nuestra guía de GaliciaConclusión: Por Qué Visitar Pontevedra

Pontevedra es una ciudad que enamora con su casco histórico, su ambiente acogedor y su conexión con la naturaleza de las Rías Baixas. Desde la majestuosa Basílica de Santa María hasta las animadas plazas y la gastronomía gallega, ofrece una experiencia completa para quienes buscan cultura, historia y relax. Dedica al menos un día para explorar sus calles y combina tu visita con un paseo por la ría o una escapada a Combarro. Reserva tu vuelo directo a Vigo con Binter y descubre por qué Pontevedra es la joya escondida de Galicia.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!