#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Potes, la joya de la comarca de Liébana, es uno de los pueblos más encantadores de Cantabria. Rodeado por los majestuosos Picos de Europa y atravesado por los ríos Deva y Quiviesa, este destino medieval es perfecto para los viajeros que buscan historia, naturaleza y gastronomía. Con vuelos directos a Cantabria (Aeropuerto de Santander), Potes es ideal para una escapada inolvidable. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Potes, desde su casco histórico declarado Bien de Interés Cultural hasta rincones naturales y sabores únicos. ¡Prepárate para descubrir la magia de la villa de los puentes y las torres!

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Casco Histórico: Un Viaje al Pasado

1. Torre del Infantado

El símbolo de Potes es la Torre del Infantado, una fortaleza medieval del siglo XIV que hoy alberga el Ayuntamiento y una exposición sobre el Beato de Liébana. Construida por Don Tello, hijo de Alfonso XI, esta torre de piedra ofrece vistas panorámicas desde sus almenas a 21 metros de altura. La entrada cuesta 3 € (gratis para menores de 12 años) y está abierta de 10:00 a 18:00. Su robusta arquitectura y su ubicación en el corazón del casco antiguo la convierten en una parada imprescindible.

2. Barrio de la Solana

El Barrio de la Solana es un laberinto de callejuelas empedradas llenas de casonas de piedra con balcones de madera. Pasear por aquí es como retroceder en el tiempo. No te pierdas el cruce de la Calle Cimavilla con la Calle Solana, un rincón fotogénico con vistas a los Picos de Europa. Siéntate en una terraza de la Plaza del Llano para disfrutar de un café o un orujo, el licor típico de Liébana.

3. Iglesia de San Vicente

Esta iglesia, construida entre los siglos XIV y XIX, combina elementos góticos y barrocos. Aunque a veces está cerrada, su exterior con arcos apuntados y bóvedas de crucería es un reflejo de la transición románico-gótica. En su interior, encontrarás retablos y lienzos de gran valor. También alberga la oficina de turismo, ideal para obtener mapas y recomendaciones.

4. Puentes de Potes

Potes es conocida como la “villa de los puentes”. Los más destacados son el Puente de San Cayetano (siglos XIII-XV), con su arco de medio punto, y el Puente de la Cárcel, ambos sobre el río Quiviesa. Desde el primero, baja por las escaleras para un paseo de 2 km por la senda fluvial Deva-Quiviesa, rodeada de hiedras, fresnos y alisos que forman túneles verdes naturales.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

5. Mercado Tradicional (Lunes)

Si tu visita coincide con un lunes, el mercado tradicional en la Plaza de la Serna es una experiencia vibrante. Aquí encontrarás productos locales como el queso Picón Bejes-Tresviso, alubias, embutidos y el famoso orujo de Liébana. Este mercado, con raíces históricas, es perfecto para comprar souvenirs gastronómicos y sumergirte en la vida lebaniega.

Naturaleza y Aventura: Potes y su Entorno

6. Desfiladero de la Hermida

A solo 10 minutos de Potes, el Desfiladero de la Hermida es el más largo de España (21 km). Flanqueado por paredes rocosas de 600 metros, este desfiladero sigue el curso del río Deva. Para vistas impresionantes, sube al Mirador de Santa Catalina en Piñeres, accesible en coche o a pie. Es un lugar ideal para fotos y para sentir la grandeza de los Picos de Europa.

7. Monasterio de Santo Toribio de Liébana

A 2,5 km de Potes, este monasterio del siglo VIII es uno de los centros espirituales más importantes de Cantabria. Alberga el Lignum Crucis, el mayor fragmento conocido de la cruz de Cristo, y es parte del Camino Lebaniego, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015. La entrada es gratuita (10:00-13:00 y 16:00-19:00), y su claustro gótico es un remanso de paz.

8. Teleférico de Fuente Dé

A 30 minutos en coche, el Teleférico de Fuente Dé te eleva 750 metros en 4 minutos hasta el corazón de los Picos de Europa. Desde el Mirador del Cable (1.094 m), las vistas son sobrecogedoras. El billete de ida y vuelta cuesta 17 €, y es ideal para senderistas o quienes buscan paisajes únicos. Reserva con antelación en verano.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

9. Iglesia de Santa María de Lebeña

A 8 km de Potes, en el Desfiladero de la Hermida, esta iglesia mozárabe del siglo X es una joya del arte prerrománico. Declarada Monumento Nacional en 1893, su interior sencillo y sus columnas visigodas son un tesoro histórico. La entrada cuesta 2 €, y el entorno entre montañas y castaños es perfecto para una caminata.

Gastronomía y Cultura: Sabores y Tradiciones

10. Cocido Lebaniego y Orujo

La gastronomía de Potes es un atractivo por sí sola. Prueba el cocido lebaniego, un guiso contundente de garbanzos pequeños, cecina, berza y relleno, en restaurantes como Casa Cayo o El Bodegón. No te vayas sin degustar el orujo de Liébana, un licor artesanal que encontrarás en bares como La Solana. Para una experiencia completa, visita la Fiesta del Orujo en noviembre.

11. Mogrovejo

A 15 minutos de Potes, el pueblo de Mogrovejo es una joya rural con una torre medieval del siglo XIII y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVII). Sus casonas de piedra y el telón de fondo del macizo de Ándara lo hacen ideal para fotos y paseos tranquilos. Fue escenario de la película Heidi (2015).

12. Mirador de Cahecho

A 15 km, el Mirador de Cahecho ofrece vistas espectaculares de los Picos de Europa. Este pequeño pueblo es perfecto para desconectar, y su mirador es ideal para un picnic al atardecer. Combínalo con una visita a la cercana aldea de Bejes, famosa por su queso Picón.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Por Qué Visitar Potes: Un Destino Único

Potes, galardonada como Capital del Turismo Rural en 2020, es un destino que combina naturaleza, historia y gastronomía en un entorno mágico. Su microclima mediterráneo, gracias a las montañas que lo rodean, lo hace atractivo en cualquier época. Primavera y otoño destacan por sus colores vibrantes, mientras que el invierno ofrece paisajes nevados espectaculares. Con vuelos directos a Santander desde Canarias, el Aeropuerto de Santander está a solo 1,5 horas por la N-621, aunque prepárate para las curvas del Desfiladero de la Hermida. Alquila un coche para mayor libertad o usa autobuses desde Santander (línea limitada).

Potes te espera con su encanto medieval, sus paisajes de ensueño y su cocina reconfortante. ¡Reserva tu vuelo directo a Santander hoy mismo y vive una experiencia inolvidable! 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!