Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Vitoria-Gasteiz es una ciudad ideal para pasear sin prisas y descubrir la cantidad de secretos que esconde. Sin embargo, hoy queremos mostrarte los rincones de la capital vasca que han sido motivo de inspiración de relatos y novelas imprescindibles. De ese modo podrás visitar algunos de los escenarios de tus historias favoritas.

Y es que son muchas las personalidades del mundo de las letras que tuvieron y tienen un fuerte vínculo con Vitoria, y así lo demostraron al mencionarla en sus obras. ¡Por eso te proponemos organizar un viaje con Binter para recorrer la capital del País Vasco en clave literaria!

Descargar guía del País Vasco gratis

Un recorrido literario por Vitoria-Gasteiz que no olvidarás

Muchos escritores, como Ken Follet o Álvaro Arbina, encontraron su inspiración para escribir sus novelas en esta capital norteña debido a la cantidad de escenarios enigmáticos y sorprendentes que se sitúan en el centro de Vitoria. En Binter, queremos que disfrutes de tu viaje y, para ello, nada mejor que señalarte los lugares elegidos por estos grandes autores. ¿Preparado?

Escenarios bélicos

Situaremos el punto de partida en la emblemática plaza de la Virgen Blanca, donde encontrarás el monumento a la Batalla de Vitoria que hace referencia a la Guerra de la Independencia. Precisamente en esa época está ambientada la novela de La mujer del reloj, de Álvaro Arbina, que enfoca algún capítulo en este monumento al narrar cómo vivió la ciudad el enfrentamiento con las tropas de Napoleón.

Escenarios históricos

Uno de los escritores de novela histórica más famosos, Ken Follet, se enamoró de Vitoria cuando la conoció. Así quiso plasmarlo en su mítico libro Los pilares de la tierra y en su secuela, Un mundo sin fin. Por eso te aconsejamos que sigas su recorrido hacia la emblemática Catedral de Santa María, llamada también Catedral Vieja, que data del siglo XII. Además, si quieres ver la escultura dedicada a este escritor en la ciudad, no tendrás más que desplazarte a la plaza de Burullería.

Descargar guía del País Vasco gratis

Escenarios de suspense

Cambiando de tercio, te animamos a adentrarte en las historias más oscuras relacionadas con la capital vasca. Y lo harás conociendo los lugares que han servido de inspiración a algunos escritores para escribir relatos terroríficos y llenos de crímenes crueles. Obviamente, algunos son reales y otros ficticios.

Por ejemplo, en El silencio de la ciudad blanca, la novela policiaca de Eva García Sáenz que relata acontecimientos en la cripta de la Catedral Vieja, el paseo de la Senda, el cantón de San Roque y el cementerio de Santa Isabel, entre otros lugares. También deberías visitar la muralla medieval de la ciudad, mencionada por Julio Corral en su novela Locos que no lo parecen, y por Toti Martínez, en su libro La calle de la judería.

Descargar guía del País Vasco gratis

Ahora que conoces algunos de los enclaves más importantes de Vitoria a nivel literario: ¿cuántas de las novelas que hemos mencionado has leído ya? No lo dudes, imprégnate de ellas antes de tu viaje a Vitoria-Gasteiz y descubre después por ti mismo los secretos y encantos de esta increíble ciudad vasca. ¡Estamos convencidos de que disfrutarás como nunca paseando por estos lugares!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!