#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Disfrutar del Pirineo aragonés con niños es un plan excelente en cualquier estación del año. Todas tienen su peculiar encanto y podrán divertirse en familia.

De tal modo, si te apetece vivir una experiencia única con los tuyos, reserva tu vuelo a Aragón con Binter y acércate a descubrir el Pirineo aragonés. Esta es una de las mejores rutas para ello. ¡Ven a gozar de la montaña!

Qué hacer en el Pirineo aragonés con niños

El Pirineo Aragonés alberga numerosos pueblos y lugares en los que podrás divertirte con los tuyos. Te ofrecemos un plan irresistible. ¡Gustará a grandes y pequeños!

Boltaña

Comenzamos la ruta en el hermoso pueblo de Boltaña, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Huesca, donde podrás recorrer el casco antiguo y el castillo.

Si os gusta andar en bici, disfrutaréis de decenas de rutas MTB para todos los niveles. Asimismo, las empresas de turismo activo ofrecen la posibilidad de practicar espeleología en familia en la cueva de Seso.

Un plan más tranquilo para los niños es “De la huerta a tu plato”, un juego de pistas que recorre las huertas del entorno para descubrir sus secretos a través de códigos QR. Es posible solicitar el mapa del juego en la oficina de turismo de Boltaña o descargarlo en la web oficial.

Aínsa

La siguiente parada en nuestra ruta es Aínsa, a siete minutos en coche de Boltaña. Esta hermosa villa medieval es uno de los mejores destinos del Pirineo aragonés para ir con niños.

El casco antiguo está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico. Visita obligada es su castillo, que alberga el Eco Museo-Centro de Visitantes de la Fauna Pirenaica, y donde también se ofrecen visitas guiadas por los espacios naturales del entorno. Además, cada verano, el castillo acoge el Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa. Asimismo, la Casa Latorre alberga el Museo de Oficios y Artes Tradicionales, con una destacada colección etnográfica.

También es posible disfrutar de una actividad dirigida especialmente a las familias: Rescata las joyas del reino. Se trata de una aventura que combina la visita turística autoguiada con un escape room urbano. El cuaderno de ruta está disponible en la oficina de turismo de Aínsa y en establecimientos turísticos y de hostelería. Cuando acabéis la actividad, se os dará una recompensa.

Laspuña

Junto al río Cinca se localiza Laspuña, la siguiente parada en nuestra ruta. Esta localidad, a solo 12 kilómetros de Aínsa, resulta perfecta para detenerse e ir a conocer el cañón del Añisclo. Pero si hay un momento especial para descubrirla con niños es la primavera, cuando tiene lugar el descenso de las navatas.

Esta fiesta tradicional rememora el antiguo traslado de la madera, durante la época del deshielo, en las embarcaciones típicas de los Pirineos, fabricadas con troncos. Se celebra cada año durante el mes de mayo.

Miradores de Revilla

Entre los mejores planes que hacer en el Pirineo aragonés con niños se encuentra recorrer el sendero de los miradores de Revilla, dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esta es una excepcional zona del país para observar en su hábitat natural a los quebrantahuesos. Además, es una de las mejores rutas con niños en el Pirineo aragonés. Durante el recorrido de cuatro kilómetros veréis las espectaculares Gargantas de Escuaín.

Ermitas del Tella

Otro de los sitios que ver en el Pirineo aragonés con niños son las ermitas del Tella. La ruta de senderismo es perfecta para hacer en familia. Se trata de un sendero circular de un par de kilómetros de longitud durante el cual podréis ver la ermita de los Santos Juan y Pablo, la ermita de la Virgen de las Fajanillas y la ermita de la Virgen de la Peña. El inicio se encuentra en el pueblo de Tella.

Bielsa

A media hora en coche de Tella, se localiza Bielsa. No te pierdas el museo de este pueblo de montaña, con varias exposiciones permanentes dedicadas a la historia de Bielsa, a la casa tradicional y al carnaval. Ten en cuenta que, en el 2023, el tradicional carnaval de Bielsa se celebra entre los días 16 y 19 de febrero.

Además, se trata de la localidad más próxima a los puertos de montaña míticos del Tour de Francia, e incluso es posible utilizar un servicio de taxis para bicis si quieres cruzar el Túnel Internacional.

Y si os apetece realizar rutas en vehículos 4x4 podréis hacerlo en pistas de alta montaña. Otras actividades para practicar en la zona con niños son las rutas por Pineta y Barrosa, pensadas para disfrutar en familia, y barranquismo en Barrosa, recomendado para mayores de 8 años.

Espacio Nórdico de Pineta

El destino final de la ruta es el Espacio Nórdico de Pineta. Los Pirineos son perfectos para disfrutar de los deportes de invierno, y aquí encontrarás pistas y planes adecuados para toda la familia. Sus circuitos son de nivel fácil-iniciación y una opción estupenda para disfrutar de la nieve en el Pirineo aragonés.

 Reserva tu vuelo con Binter y ven a gozar de la montaña para compartir con los tuyos experiencias que atesoraréis toda la vida. ¡Seguro que querréis volver!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.