Si buscas una aventura que combine playas de ensueño, ciudades vibrantes, historia milenaria y paisajes mediterráneos, una ruta por carretera de Murcia a Valencia es la elección perfecta. Este itinerario de unos 250 km, fácilmente accesible desde el Aeropuerto de Murcia con Binter a la ida y desde el Aeropuerto de Valencia a la vuelta, te lleva por joyas de la Costa Cálida y la Costa Blanca como Elche, Alicante, Benidorm y más. En este artículo, te proponemos una ruta de Murcia a Valencia de 2-3 días, con paradas estratégicas, recomendaciones gastronómicas y consejos prácticos para que planifiques tu viaje al máximo.
Recuerda que puedes adquirir tu billete de avión con la ida hacia Murcia y la vuelta desde Valencia en nuestro buscador de vuelos multitrayecto.
Día 1: Murcia y Elche – Historia y palmeras
Murcia: Comienza tu viaje en la capital de la Región de Murcia, a solo 20 minutos del Aeropuerto de Murcia. Dedica la mañana a explorar el Casco Antiguo, donde la Catedral de Santa María, con su fachada barroca y torre de 93 metros, es un imprescindible. Pasea por la Calle Trapería hasta la Plaza de las Flores, ideal para un café y unas marinera (rosquilla con ensaladilla y anchoa). Si tienes tiempo, visita el Real Casino de Murcia, un edificio modernista con salones deslumbrantes. Antes de partir, prueba un paparajote, un postre típico de hoja de limonero frita con masa, en Café Bar.
Llegada a Elche
Conduce 45 minutos (55 km) por la A-7 hacia Elche, famosa por su Palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este bosque de más de 200.000 palmeras es único en Europa. Explora el Huerto del Cura, un jardín con palmeras centenarias y un busto de la Dama de Elche, la icónica escultura ibérica.
Sube a la Torre de la Basílica de Santa María para vistas panorámicas. Para comer, disfruta de un arroz con costra, especialidad ilicitana, en Restaurante Dátil de Oro. Pasa la noche en Elche o sigue hacia Alicante (25 km).
Día 2: Alicante y Benidorm – Playas y ambiente vibrante
Alicante: A 30 minutos de Elche por la A-7, Alicante te recibe con su mezcla de historia y vida costera. Comienza en el Castillo de Santa Bárbara, en el Monte Benacantil, con vistas espectaculares al Mediterráneo. Baja al Barrio de Santa Cruz, con sus calles estrechas y casas coloridas, y pasea por la Explanada de España, un paseo marítimo bordeado de palmeras. No te pierdas el Mercado Central, donde puedes comprar embutidos o probar alicantinas (tapas locales). Para almorzar, degusta un arroz a banda en Dársena, cerca del puerto. Si buscas playa, la Playa del Postiguet es perfecta para un chapuzón rápido.
Llegada a Benidorm
Conduce 45 minutos (50 km) por la AP-7 hacia Benidorm, conocida como la “Nueva York del Mediterráneo” por sus rascacielos. Aunque famosa por su ambiente festivo, Benidorm tiene mucho que ofrecer. Explora el Casco Antiguo, entre las playas de Levante y Poniente, con calles peatonales llenas de tiendas y bares. Sube al Balcón del Mediterráneo para vistas al skyline y el mar. Si viajas con familia, la Playa de Levante tiene aguas tranquilas y actividades acuáticas. Para cenar, prueba pescaíto frito o caldero en La Cava Aragonesa. Pasa la noche en Benidorm o sigue hacia tu próxima parada.
Día 3: Alcoy, Xàtiva y Valencia – Cultura y gran final
Alcoy: Desde Benidorm, conduce 50 minutos (60 km) por la A-7 hacia Alcoy, una ciudad rodeada de montañas. Conocida por sus Moros y Cristianos, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, Alcoy ofrece un casco histórico con encanto. Visita el Museo de la Fiesta para conocer esta tradición y pasea por el Parque Natural de la Font Roja, ideal para un breve sendero. Prueba un café licor, bebida típica, en Bar Savoy.
Llegada a Xàtiva
Sigue 45 minutos (55 km) por la A-7 hasta Xàtiva, una ciudad con un rico pasado medieval. El Castillo de Xàtiva, encaramado en una colina, es una fortaleza con murallas y vistas al valle. Explora la Colegiata de Santa María y prueba arroz al horno, un plato local, en Casa La Abuela. Xàtiva es una parada tranquila antes del tramo final.
Llegada al destino final: Valencia
Valencia: Conduce 50 minutos (60 km) por la A-7 hasta Valencia, la vibrante capital. Dedica la tarde a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo futurista con el Oceanogràfic y el Hemisfèric. Pasea por el Jardín del Turia y explora el Barrio del Carmen, lleno de arte urbano y bares. Para la cena, una paella valenciana en La Pepica, en la Playa de la Malvarrosa, es imprescindible. Si tienes tiempo, visita la Catedral de Valencia y el Mercado Central al día siguiente.
Consejos prácticos para tu ruta de Murcia a Valencia
- Duración: 2-3 días, dependiendo del ritmo. Con más tiempo, dedica un día completo a Valencia o Murcia.
- Transporte: Alquila un coche en el Aeropuerto de Murcia que puedas devovler después en el Aeropuerto de Valencia para tener la máxima flexibilidad.
- Mejor época: Primavera (abril-mayo) o otoño (septiembre-octubre) para temperaturas suaves (20-25 °C) y menos turistas.
- Gastronomía: Cada parada tiene platos únicos. Lleva efectivo para pequeños bares o mercados.
¿Por qué debes volar con Binter para hacer la ruta de Murcia a Valencia?
Binter ofrece vuelos directos a Murcia y a Valencia desde Gran Canaria y Tenerife Norte durante todo el año. Los vuelos interinsulares son gratuitos si el destino final es nacional. Recuerda que puedes comprar tus billetes multitrayecto con la ida por un lugar y la vuelta por otro.
La Costa Cálida y Costa Blanca, con más de 300 días de sol al año, son ideales para cualquier temporada. Reserva hoy y embárcate en esta ruta inolvidable de Murcia a Valencia, descubriendo Alicante, Elche, Benidorm y mucho más.