Andalucía es un mosaico de historia, cultura y paisajes que enamora a quien la visita. Si estás planeando un viaje inolvidable, esta ruta de 5 días desde Sevilla hasta Granada te llevará por los tesoros más emblemáticos de la región, combinando monumentos históricos, gastronomía local y experiencias únicas. Perfecta para quienes llegan en un vuelo directo a Sevilla o Granada con Binter, esta guía te ayudará a aprovechar al máximo tu aventura andaluza. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!
Día 1: Sevilla, el corazón de Andalucía
Aterriza en Sevilla y sumérgete en su vibrante atmósfera. Comienza tu día en la Catedral de Sevilla y la Giralda, dos iconos imprescindibles. La catedral, una de las más grandes del mundo, alberga la tumba de Cristóbal Colón y un impresionante altar mayor. Sube a la Giralda para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
A pocos pasos, explora el Real Alcázar, un palacio que mezcla estilos mudéjar, gótico y renacentista. Sus jardines, llenos de fuentes y naranjos, son perfectos para un paseo tranquilo. Dedica la tarde a pasear por el barrio de Santa Cruz, con sus callejuelas estrechas, patios floridos y plazas encantadoras. No te pierdas la Plaza de España, un lugar ideal para fotos y un paseo en barca por su canal.
Cena recomendada: Prueba el salmorejo y el rabo de toro en Casa Morales, un bar tradicional con mucho encanto. Termina la noche con un espectáculo de flamenco en el Tablao El Arenal, donde la pasión del cante y el baile te envolverán.
Día 2: Sevilla y un toque de historia
El segundo día, descubre el legado histórico de Sevilla. Visita la Casa de Pilatos, un palacio señorial que combina arquitectura mudéjar y renacentista, con azulejos coloridos y jardines serenos. Luego, dirígete al Archivo de Indias, donde se guardan documentos clave de la historia colonial española.
Por la tarde, cruza el río Guadalquivir hacia el barrio de Triana, cuna del flamenco y la cerámica. Pasea por la calle Betis, disfruta de las vistas al río y visita el Mercado de Triana para probar tapas locales. Si te apasiona la historia, el Museo de la Cerámica te mostrará la tradición artesanal de la zona.
Cena recomendada: Disfruta de tapas en Las Golondrinas, un clásico de Triana, y prueba sus pinchos morunos. Si buscas algo dulce, no dejes de probar los pestiños en una confitería local.
Día 3: De Sevilla a Carmona y Córdoba
Alquila un coche o coge una guagua para explorar más allá de Sevilla. Por la mañana, haz una parada en Carmona, a 30 minutos de Sevilla. Esta localidad encanta con su Alcázar de la Puerta de Sevilla y su necrópolis romana, un yacimiento arqueológico fascinante. Pasea por su casco histórico y disfruta de un café en la Plaza del Mercado.
Continúa hacia Córdoba, a una hora y media de Carmona. Dedica la tarde a la Mezquita-Catedral, un monumento único que fusiona arte islámico y cristiano. Sus arcos rojos y blancos son una postal inolvidable. Explora el Barrio de la Judería, con sus calles empedradas y patios llenos de flores. No te pierdas el Alcázar de los Reyes Cristianos y sus jardines.
Cena recomendada: Prueba el flamenquín y el salmorejo cordobés en Casa Pepe de la Judería. Si tienes tiempo, asiste a un espectáculo de caballos andaluces en las Caballerizas Reales.
Día 4: De Córdoba a Granada
Tras un desayuno en Córdoba, emprende el viaje de dos horas hacia Granada. Una vez allí, dedica el día a la Alhambra, el monumento más visitado de España. Reserva tus entradas con antelación para explorar los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba. Sus detalles arquitectónicos y jardines te transportarán al pasado andalusí.
Por la tarde, pasea por el Albaicín, el barrio árabe de Granada, declarado Patrimonio de la Humanidad. Sus calles estrechas y miradores, como el de San Nicolás, ofrecen vistas espectaculares de la Alhambra con la Sierra Nevada de fondo. Termina el día en el Paseo de los Tristes, un lugar perfecto para relajarte.
Cena recomendada: Disfruta de un menú de tapas en Bodegas Castañeda, donde destacan las migas y las berenjenas con miel.
Día 5: Granada y sus encantos
El último día, explora el centro de Granada. Visita la Catedral de Granada y la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos. Pasea por la Alcaicería, un mercado que evoca los antiguos zocos árabes, ideal para comprar recuerdos como cerámicas o especias.
Si buscas una experiencia diferente, visita el Sacromonte, conocido por sus cuevas y espectáculos de flamenco. Por la tarde, relájate en un hammam como el Baño Árabe El Bañuelo o disfruta de un té en una tetería del Albaicín, como La Tetería del Baúl.
Cena recomendada: Termina tu viaje en Los Manueles, probando el cordero a la granadina o el pionono, un postre típico.
Consejos prácticos para tu ruta de Sevilla a Granada pasando por Córdoba
- Cómo moverte: Binter ofrece vuelos directos a Sevilla, Córdoba y Granada, lo que facilita comenzar o terminar tu ruta en cualquiera de estas ciudades. Alquila un coche para mayor flexibilidad o usa trenes y guaguas para trayectos como Sevilla-Córdoba-Granada.
- Mejor época: Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) ofrecen temperaturas agradables y menos aglomeraciones.
- Reservas: Compra entradas para la Alhambra y la Mezquita de Córdoba con antelación para evitar colas.
- Equipaje: Lleva ropa cómoda, calzado adecuado para caminar y una chaqueta ligera para las noches frescas.
Esta ruta de 5 días combina lo mejor de Sevilla, Carmona, Córdoba y Granada, ofreciendo una experiencia completa de la riqueza cultural andaluza. ¡Reserva tu vuelo directo con Binter y vive la magia de Andalucía! Para más detalles sobre vuelos, visita www.binter.com.




