#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Una de las mejores formas de conocer Zaragoza es sobre dos ruedas. De tal modo, no solo podrás descubrir su patrimonio arquitectónico y cultural, sino también disfrutar de sus numerosos espacios naturales. Además, los itinerarios son sencillos, puesto que el valle del Ebro cuenta con escasas pendientes.

Así que si te encanta andar en bici y te apetece conocer este destino de modo diferente, toma nota de estas rutas en bicicleta por la ciudad de La Pilarica para cuando tomes tu vuelo a Zaragoza con Binter.

3 El PilarRutas en bicicleta por Zaragoza

Disfruta de estas rutas por Zaragoza para descubrir los lugares más bellos de la ciudad y su entorno. ¡No te defraudarán!

Desembocadura del Gállego

Si partes del centro de la ciudad puedes recorrer el Anillo Verde Norte para realizar la senda que busca la desembocadura del río Gállego mientras disfrutas de sus bosques de ribera. Para hacerlo, solo has de seguir el sendero periurbano R3 Desembocadura del Gállego, perfecto para realizar a pie o en bici.

Es llano, sencillo de recorrer y discurre por la margen izquierda del río, con una longitud de 5,4 kilómetros. Para iniciarlo debes acercarte hasta la Avenida de Santa Isabel, a la altura donde se encuentra el puente sobre el río Gállego. Junto a él verás la pista de tierra inicio de la senda. Si lo haces en bici, recuerda que los peatones tienen prioridad en la ruta.

Anillo Verde de Zaragoza

Hay un recorrido circular estupendo en la zona sur del Anillo Verde de Zaragoza. Es ideal para realizar con niños, y discurre hacia el Canal Imperial de Aragón.

Comienza en el aparcamiento de la antigua EXPO de Zaragoza. Tras cruzar el Puente del Tercer Milenio, prosigue por el Corredor Verde Oliver-Valdefierro para continuar en paralelo por el Canal Imperial de Aragón. Es un recorrido sencillo que cruza los Pinares de Venecia y el barrio de la Paz. Al dejar este atrás, se alcanzan los Pinares de Valdegurriana, las hermosas Esclusas de Valdegurriana y la población de La Cartuja. Cruza después por el Azud del Ebro y llega hasta el Puente de Piedra, que forma una bella estampa con la basílica del Pilar al fondo. En su tramo final, esta ruta atraviesa junto a los pabellones de la EXPO 2008 y, después de dejar atrás la Torre del Agua, finaliza de nuevo en el parking.

Galacho de Juslibol

Con alrededor de 8 kilómetros de longitud, la ruta al Galacho de Juslibol es otro de los senderos periurbanos de Zaragoza perfecto para recorrer en bici y descubrir una de las zonas más bonitas de la ciudad y su entorno. Solo te llevará un par de horas, y es adecuada para toda la familia.

Se denomina galachos a los meandros antiguos que se forman en los ríos, y el de Juslibol se originó tras las gran crecida del río en 1961. Además de este, también podrás disfrutar de las lagunas del Galacho, perfectas para el avistamiento de aves.

La ruta comienza en el barrio rural de Juslibol. Allí podrás tomar una pista que conduce hacia el Galacho, desde donde contemplar unas espectaculares vistas del valle del Ebro y disfrutar del paseo en bici por el entorno natural. También puedes optar por acudir primero al Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol (Camino Antiguo a Alfocea, 50018 Zaragoza) para elegir la senda que más se adecúe a tus necesidades e informarte sobre todo lo que hay que descubrir en un entorno catalogado como Lugar de Interés Geológico y Humedal Singular de Aragón.

Vuelta Grande a Zaragoza

Si quieres descubrir de otra forma la ciudad, nada mejor que recorrer en bicicleta la ruta Vuelta Grande a Zaragoza, que puedes iniciar desde distintos puntos. El itinerario se desarrolla por la ribera del río Ebro sin apenas desnivel. Es ideal para hacer con niños, ya sea en su totalidad o alguno de sus tramos. Ten en cuenta que consta de 38,4 kilómetros de longitud.

Te proponemos comenzar en la Avenida de la Expo, en las proximidades del puente del Tercer Milenio. Sigue por la margen izquierda del río hasta cruzar el Azud y continúa hasta el barrio de la Cartuja Baja. El Canal Imperial y el Parque Grande son las siguientes zonas en ruta, y tras recorrer la Vía Hispanidad alcanzarás la Estación Delicias. El itinerario sigue junto al meandro de Ranillas para luego iniciar el regreso por el Parque del Agua. Una ruta circular fabulosa para aquellos que estén en plena forma.

No dudes en disfrutar de la bicicleta y descubrir Zaragoza sobre dos ruedas cuando vueles a la capital de Aragón con Binter. ¡Un plan perfecto para viajar con niños, con los amigos o en pareja!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.