Asturias, el corazón verde de España, es un destino que sorprende con sus paisajes de montaña, sus costas salvajes y una cultura rica en tradiciones. Más allá de la sidra y los Picos de Europa, esta región guarda secretos y detalles que la hacen única. Con Binter, aterrizarás en el Aeropuerto de Asturias en pocas horas desde Gran Canaria o Tenerife, listo para explorar sus rincones más fascinantes.
En este artículo, te contamos 20 curiosidades de Asturias que despertarán tu curiosidad y te animarán a visitarla.
Por Qué Asturias Es un Destino Único
Asturias es famosa por su naturaleza exuberante, su gastronomía contundente y su historia milenaria, pero son sus detalles menos conocidos los que la convierten en un lugar especial. Desde tradiciones celtas hasta récords naturales, esta región tiene historias que no encontrarás en las guías habituales.
1. La Sidra Tiene su Propio Ritual
Escanciar sidra, verterla desde lo alto para oxigenarla, es un arte asturiano. Pruébala en Tierra Astur (Calle Gascona, Oviedo) y aprende a escanciar como local.
2. Asturias Fue un Reino Independiente
En el siglo VIII, Asturias fue el primer reino cristiano de la Península Ibérica, clave en la Reconquista. Visita la Catedral de Oviedo para conocer su legado.
3. Los Picos de Europa Son los Primeros de España
Los Picos de Europa, a 1 hora de Oviedo, fueron el primer Parque Nacional de España (1918). Sube al Mirador de Ordiales para vistas espectaculares.
4. La Cueva de Tito Bustillo Es un Tesoro Prehistórico
En Ribadesella, esta cueva tiene pinturas rupestres de hace 14.000 años, Patrimonio de la Humanidad. Reserva tu visita tras aterrizar con nuestro vuelo.
5. El Queso Cabrales Se Madura en Cuevas
El Cabrales, famoso por su sabor intenso, se madura en cuevas naturales de los Picos. Pruébalo en Casa Niembro (Arenas de Cabrales).
6. Asturias Tiene Más de 200 Playas
Desde la salvaje Playa del Silencio (Cudillero) hasta la urbana Playa de San Lorenzo (Gijón), Asturias ofrece costas para todos. San Lorenzo está a 25 minutos del aeropuerto.
7. La Gaita No Es Solo Escocesa
La gaita asturiana, un instrumento celta, es protagonista en fiestas como San Mateo (Oviedo). Escúchala en el casco antiguo tras tu llegada.
8. El Cachopo Es un Récord Culinario
Este filete empanado relleno de jamón y queso puede pesar hasta 1 kg. Pruébalo en La Corte de Pelayo (Calle San Francisco, Oviedo).
9. Covadonga Es la Cuna de España
El Santuario de Covadonga, a 1.5 horas de Oviedo, marca el inicio de la Reconquista. Sus lagos de Enol y Ercina son un extra natural.
10. Asturias Tiene un Dinosaurio Propio
El MUJA (Museo del Jurásico, Colunga) muestra huellas y fósiles de dinosaurios que vivieron en Asturias hace 150 millones de años. Está a 40 minutos del aeropuerto.
11. La Fabada No Es Solo un Plato
La fabada asturiana, un guiso de fabes, chorizo y morcilla, es un símbolo cultural. Saboreala en Casa Fermín (Calle San Francisco, Oviedo).
12. El Último Rey Asturiano Vive en un Puente
El Puente Romano de Cangas de Onís, con su cruz colgante, se dice que guarda el espíritu del rey Pelayo. Fotografíalo a 1 hora de Oviedo.
13. Asturias Es la Tierra de los Osos
En los bosques de Somiedo, a 1.5 horas de Oviedo, viven osos pardos. Haz una ruta guiada para intentar verlos.
14. El Hórreo Es un Icono Asturiano
Estas construcciones de madera elevadas, usadas para almacenar grano, salpican el paisaje. En Espinaréu hay más de 20, a 45 minutos de Oviedo.
15. La Santa Cueva de Oviedo Es Película
La Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, con reliquias como el Sudario, apareció en “Vicky Cristina Barcelona”. Visítala tras aterrizar.
16. Asturias Tiene un Pueblo Submarino
El embalse de Tanes inundó el pueblo de Alles en 1983, y sus restos aún se ven en verano. Está a 1 hora de Oviedo, ideal para un día curioso.
17. El Festival de la Sidra Es una Fiesta Única
En Gijón, cada agosto, miles brindan en la Playa de Poniente durante el Festival de la Sidra.
18. La Iglesia Skate de Llanes
En Llanes, a 1 hora del aeropuerto, la Iglesia de Santa María del Concejo se transformó en un skate park cubierto con murales de Okuda. Es un contraste único.
19. Asturias Inventó el Arroz con Leche
El arroz con leche asturiano, con canela y azúcar quemada, es una delicia. Pruébalo en El Fontán (Plaza Fontán, Oviedo).
20. El Bufón de Pría Es un Géiser Marino
En Llanes, los bufones de Pría son agujeros en los acantilados que expulsan agua de mar como géiseres. Visítalos en marea alta para un espectáculo natural.
Consejos para tu Viaje a Asturias
Cuándo Visitar
Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) son ideales por el clima suave y los paisajes. Verano trae festivales; invierno, tranquilidad y nieve en los Picos.
Qué Llevar
Ropa cómoda para caminar, botas de trekking para los Picos, chubasquero (llueve a menudo) y cámara para capturar desde bufones hasta hórreos.
Cómo Moverte
Alquila un coche para explorar libremente este paraíso. Las guaguas de ALSA conectan Oviedo, Gijón y Avilés; trenes FEVE recorren la costa lentamente pero con encanto.
Combina tu Visita con Más de Asturias
Aprovecha tu vuelo para explorar la Costa Verde, con pueblos como Cudillero (40 minutos de Oviedo) o Lastres. Haz senderismo en Somiedo o visita Avilés, a 20 minutos del aeropuerto, por su casco histórico y el Centro Niemeyer.
Asturias, un Destino Lleno de Sorpresas
Asturias no es solo naturaleza y sidra; es una región de tradiciones celtas, récords naturales y rincones que te sorprenderán en cada esquina. Con Binter, tu viaje comienza sin complicaciones, dejándote listo para explorar desde los Picos de Europa hasta los bufones de Pría. Reserva tu vuelo hoy y descubre por qué Asturias es mucho más que un destino típico. ¡Te esperamos a bordo para tu próxima aventura!