#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

El Año Jubilar Lebaniego es la excusa perfecta para volar a Santander y descubrir alguno de los rincones más bellos de Cantabria. Además, en una ocasión tan especial, en torno al Camino Lebaniego, podrás protagonizar experiencias únicas que no olvidarás en la vida. 

Cantabria 1Te explicamos qué es el Año Jubilar Lebaniego 2023-24 y todo lo que puedes hacer para vivir este evento en tierras cántabras. ¡Solo tendrás que volar a Santander con Binter para gozar de una ocasión inolvidable!

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Año Jubilar Lebaniego 2023-24 en Cantabria

El Año Jubilar Lebaniego constituye una oportunidad perfecta para visitar Cantabria. Te explicamos qué es y todos los planes de turismo cultural y de naturaleza sobre este evento. ¡No te lo pierdas!

Qué es el Año Jubilar Lebaniego 2023

El Año Jubilar Lebaniego únicamente se celebra cuando la festividad de Santo Toribio, el 16 de abril, cae en domingo. Su celebración comenzó en el año 1512, cuando el Papa Julio II estableció tal privilegio eclesiástico, convirtiendo el Monasterio de Santo Toribio de Liébana en uno de los lugares santos de visita imprescindible en Europa.

Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Lo que convierte al Monasterio de Santo Toribio de Liébana en un lugar tan especial como único es el hecho de albergar el denominado Lignum Crucis: el trozo de mayor tamaño que se conserva de la cruz de Cristo.

En el Monasterio es imprescindible visitar:

  • La Puerta del Perdón, de estilo románico, que se abre tras los golpes de un martillo cada Año Jubilar.

  • La estatua yacente de Santo Toribio de Astorga en madera, de tradición gótica, anterior al siglo XIV.

  • La capilla, barroca, del siglo XVIII, que alberga el Lignum Crucis.

A lo largo de estos doce meses, desde el día de la Apertura de la Puerta del Perdón, todos los días a las 12.00 horas se celebrará la Misa del Peregrino.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

En las proximidades del Monasterio, también es posible visitar la Cruz de La Viorna, a la que se llega tras una intensa subida, pero desde la que puedes contemplar unas espectaculares vistas del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Centro de Estudios Lebaniegos

Asimismo, a cinco minutos en coche del Monasterio de Santo Toribio, en la preciosa villa de Potes, se encuentra el Centro de Estudios Lebaniegos. Se localiza en el interior de la antigua iglesia de San Vicente Mártir.

En este mismo edificio se encuentra la Oficina de Atención al Peregrino y la Oficina de Turismo. A 100 metros, se alza otro de los puntos de interés de la localidad: la Torre del Infantado, donde se encuentra la exposición Beato de Liébana y sus beatos. Acoge más de una veintena de códices y cuatro plantas musealizadas que no puedes dejar de visitar para descubrir la historia de Beato de Liébana.

Camino Lebaniego

Cantabria es la única región del mundo cristiano que cuenta con 2 caminos de peregrinación Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Por un lado, por Cantabria transcurre la parte del Camino de Santiago que se conoce como Camino del Norte.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Por otro lado, Cantabria cuenta con su propio camino de peregrinación desde la Edad Media. Se denominan “crucenos” o “cruceros”, a los peregrinos que querían venerar el Lignum Crucis custodiado en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Peregrinaban por el Camino Lebaniego hasta llegar al Monasterio también para adorar los restos del Santo Toribio de Astorga. A la Cruz y a los restos del Santo se le atribuían propiedades curativas y milagrosas.

Actos del Año Jubilar Lebaniego

En el entorno de Potes y el Monasterio de Santo Toribio se celebran varios de los actos previstos del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024. El primero de todos ellos, el 16 de abril, se centra en la apertura oficial de la Puerta del Perdón del Monasterio, que permanecerá abierta durante doce meses.

Además, en todo el resto de la comunidad autónoma se sucederán muchos otros actos culturales como conciertos, exposiciones, ciclos corales y charlas con motivo del Año Santo Lebaniego.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Viaja a los Picos de Europa y disfruta del turismo cultural y de naturaleza en una ocasión única. ¡Vuela este Año Jubilar Lebaniego 2023 a Cantabria con Binter y déjate sorprender por su historia, su belleza y su gastronomía! 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Teror, Gran Canaria: 12 Lugares Imprescindibles para tu Escapada

Teror, uno de los pueblos más encantadores de Gran Canaria, es un tesoro escondido que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno pintoresco. Conocido por su Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla, y sus calles coloniales, Teror es una parada imprescindible para quienes llegan en vuelos directos a Gran Canaria. A solo 20 km de Las Palmas de Gran Canaria, este municipio ofrece un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, paisajes verdes y sabores tradicionales como el chorizo de Teror. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Teror, perfectos para una escapada de un día o más.

Excursiones de un Día desde Agadir: Paraíso Valley y Taroudant

Agadir, la perla del Atlántico marroquí, no solo encanta con sus playas doradas y su vibrante cultura, sino que también es la base perfecta para explorar destinos cercanos que combinan naturaleza, historia y autenticidad. Si buscas escapadas de un día que dejen recuerdos imborrables, Paraíso Valley y Taroudant son dos joyas que no puedes pasar por alto. En este artículo, te guiaremos por estas excursiones imprescindibles desde Agadir, perfectas para familias, aventureros y amantes de la cultura. ¡Prepárate para descubrir paisajes de ensueño y la esencia de Marruecos en un solo día!

¿Cuál es el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos con Binter en 2026?

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, la Península Ibérica y Baleares o destinos internacionales como Madeira, Azores, Marruecos, Cabo Verde, Mauritania o Senegal, encontrar vuelos baratos con Binter puede marcar la diferencia en tu presupuesto. Como aerolínea líder en el archipiélago canario, Binter ofrece una experiencia de viaje cómoda, puntual y con un servicio excepcional, incluyendo equipaje de mano de hasta 8 kg gratis en todos sus vuelos, aperitivo gourmet a bordo, entretenimiento en tu dispositivo gratis, etc. y amplia facilidad para que no pagues de más en tu equipaje facturado. Pero, ¿cuál es el mejor momento para reservar y aprovechar las mejores tarifas? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir vuelos económicos con Binter en 2026, optimizando tu planificación y ahorrando al máximo.