Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

El Año Jubilar Lebaniego es la excusa perfecta para volar a Santander y descubrir alguno de los rincones más bellos de Cantabria. Además, en una ocasión tan especial, en torno al Camino Lebaniego, podrás protagonizar experiencias únicas que no olvidarás en la vida. 

Cantabria 1Te explicamos qué es el Año Jubilar Lebaniego 2023-24 y todo lo que puedes hacer para vivir este evento en tierras cántabras. ¡Solo tendrás que volar a Santander con Binter para gozar de una ocasión inolvidable!

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Año Jubilar Lebaniego 2023-24 en Cantabria

El Año Jubilar Lebaniego constituye una oportunidad perfecta para visitar Cantabria. Te explicamos qué es y todos los planes de turismo cultural y de naturaleza sobre este evento. ¡No te lo pierdas!

Qué es el Año Jubilar Lebaniego 2023

El Año Jubilar Lebaniego únicamente se celebra cuando la festividad de Santo Toribio, el 16 de abril, cae en domingo. Su celebración comenzó en el año 1512, cuando el Papa Julio II estableció tal privilegio eclesiástico, convirtiendo el Monasterio de Santo Toribio de Liébana en uno de los lugares santos de visita imprescindible en Europa.

Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Lo que convierte al Monasterio de Santo Toribio de Liébana en un lugar tan especial como único es el hecho de albergar el denominado Lignum Crucis: el trozo de mayor tamaño que se conserva de la cruz de Cristo.

En el Monasterio es imprescindible visitar:

  • La Puerta del Perdón, de estilo románico, que se abre tras los golpes de un martillo cada Año Jubilar.

  • La estatua yacente de Santo Toribio de Astorga en madera, de tradición gótica, anterior al siglo XIV.

  • La capilla, barroca, del siglo XVIII, que alberga el Lignum Crucis.

A lo largo de estos doce meses, desde el día de la Apertura de la Puerta del Perdón, todos los días a las 12.00 horas se celebrará la Misa del Peregrino.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

En las proximidades del Monasterio, también es posible visitar la Cruz de La Viorna, a la que se llega tras una intensa subida, pero desde la que puedes contemplar unas espectaculares vistas del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Centro de Estudios Lebaniegos

Asimismo, a cinco minutos en coche del Monasterio de Santo Toribio, en la preciosa villa de Potes, se encuentra el Centro de Estudios Lebaniegos. Se localiza en el interior de la antigua iglesia de San Vicente Mártir.

En este mismo edificio se encuentra la Oficina de Atención al Peregrino y la Oficina de Turismo. A 100 metros, se alza otro de los puntos de interés de la localidad: la Torre del Infantado, donde se encuentra la exposición Beato de Liébana y sus beatos. Acoge más de una veintena de códices y cuatro plantas musealizadas que no puedes dejar de visitar para descubrir la historia de Beato de Liébana.

Camino Lebaniego

Cantabria es la única región del mundo cristiano que cuenta con 2 caminos de peregrinación Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Por un lado, por Cantabria transcurre la parte del Camino de Santiago que se conoce como Camino del Norte.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Por otro lado, Cantabria cuenta con su propio camino de peregrinación desde la Edad Media. Se denominan “crucenos” o “cruceros”, a los peregrinos que querían venerar el Lignum Crucis custodiado en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Peregrinaban por el Camino Lebaniego hasta llegar al Monasterio también para adorar los restos del Santo Toribio de Astorga. A la Cruz y a los restos del Santo se le atribuían propiedades curativas y milagrosas.

Actos del Año Jubilar Lebaniego

En el entorno de Potes y el Monasterio de Santo Toribio se celebran varios de los actos previstos del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024. El primero de todos ellos, el 16 de abril, se centra en la apertura oficial de la Puerta del Perdón del Monasterio, que permanecerá abierta durante doce meses.

Además, en todo el resto de la comunidad autónoma se sucederán muchos otros actos culturales como conciertos, exposiciones, ciclos corales y charlas con motivo del Año Santo Lebaniego.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Viaja a los Picos de Europa y disfruta del turismo cultural y de naturaleza en una ocasión única. ¡Vuela este Año Jubilar Lebaniego 2023 a Cantabria con Binter y déjate sorprender por su historia, su belleza y su gastronomía! 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!