#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si hay algo que define un viaje inolvidable, es sumergirse en la vida local, y no hay mejor lugar para hacerlo que en los mercados. Desde puestos llenos de productos frescos hasta artesanías únicas, los mercados son el alma de cualquier destino. En este artículo, te llevamos a explorar los mejores mercados de los destinos Binter, incluyendo las Islas Canarias, la Península Ibérica, Baleares, Portugal, Azores, Marruecos, Mauritania, Senegal y Cabo Verde. Perfecto para los amantes de la gastronomía, la artesanía y las experiencias auténticas, esta guía está diseñada para inspirarte y optimizada para que planifiques tu próxima aventura. ¡Reserva tu vuelo y prepárate para un viaje lleno de sabores, colores y tradiciones!

Islas Canarias: Mercados con sabor a Atlántico

Gran Canaria: Mercado de Vegueta y Mercado de Teror

En Gran Canaria, el Mercado de Vegueta en Las Palmas es un clásico con historia. Situado en el barrio colonial de Vegueta, este mercado del siglo XIX ofrece frutas tropicales, quesos canarios y artesanías, todo en un ambiente animado con actuaciones folklóricas los domingos de 10:00 a 14:00. Por otro lado, el Mercado de Teror, uno de los más antiguos de Canarias, es famoso por su chorizo de Teror y dulces tradicionales. Cada domingo, sus calles empedradas se llenan de puestos con productos de kilómetro 0, como miel y vinos, en un entorno pintoresco junto a la Basílica de Nuestra Señora del Pino.

Tenerife: Mercado de Nuestra Señora de África y Mercadillo de Los Cristianos

En Tenerife, el Mercado de Nuestra Señora de África en Santa Cruz es el lugar para descubrir la gastronomía canaria. Sus puestos ofrecen papas arrugadas, mojos, gofio y quesos, además de souvenirs artesanales, ideal para llevar un pedazo de la isla a casa. En el sur, el Mercadillo de Los Cristianos es un imán para turistas. Cada domingo y martes de 9:00 a 15:00, junto a la playa, encontrarás ropa, joyería y artesanías en un ambiente festivo que refleja el carácter abierto de la isla.

La Palma: Mercadillo de Los Llanos de Argual

En La Palma, el Mercadillo de Los Llanos de Argual es una joya dominical (9:00-14:00) en la plaza de Sotomayor. Rodeado de plataneras y casonas coloniales, ofrece productos frescos, quesos palmeros y artesanías, con un ambiente tranquilo que invita a disfrutar de la "Isla Bonita".

La Gomera: Mercadillo de Valle Gran Rey

El Mercadillo de Valle Gran Rey en La Gomera es perfecto para los amantes de lo vintage. Cada domingo de 9:00 a 15:00, junto a la estación de guaguas, encontrarás joyas artesanales, discos de segunda mano y productos locales como almogrote y miel de palma, en un entorno relajado con vistas al océano.

El Hierro: Mercadillo de Frontera

En El Hierro, el Mercadillo de Frontera en el valle de El Golfo es una experiencia auténtica. Los domingos de 8:00 a 14:00, los puestos ofrecen artesanías de madera de sabina, repostería herreña y productos frescos, acompañados de música en vivo y talleres que celebran la cultura de la isla más sostenible del mundo.

Lanzarote: Mercadillo de Arrecife

El Mercadillo Turístico y Artesanal de Arrecife en Lanzarote es un must los sábados de 9:00 a 14:00 en la plaza de las Palmeras. Aquí, los puestos de comida (quesos, vinos, mermeladas) conviven con artesanías y cosméticos, todo en el corazón de la capital, cerca de bares con terrazas para relajarte tras las compras.

Fuerteventura: Mercado de las Tradiciones de La Oliva

En Fuerteventura, el Mercado de las Tradiciones de La Oliva (martes y viernes, 10:00-14:00) destaca por sus calados majoreros, mojos y artesanías. Situado en un entorno rural, es ideal para descubrir la esencia de la isla mientras pruebas mermeladas caseras o compras un cuadro al óleo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Península Ibérica: Mercados llenos de historia y sabor

Madrid: Mercado de San Miguel

En Madrid, el Mercado de San Miguel es un icono gastronómico cerca de la Plaza Mayor. Este mercado cubierto combina puestos de tapas (croquetas, jamón ibérico, ostras) con otros de productos frescos y vinos, abierto hasta medianoche. Es perfecto para una experiencia gourmet en el corazón de la capital.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

Valencia: Mercado Central

El Mercado Central de Valencia es una obra maestra arquitectónica frente a la Lonja de la Seda. Sus vidrieras iluminan puestos con productos de la huerta valenciana, mariscos y embutidos, además de bares como el Central Bar de Ricard Camarena, ideal para bocadillos y raciones.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

Vigo: Mercado da Pedra

En Vigo, el Mercado da Pedra es un clásico en el casco viejo. Abierto todos los días, ofrece pescado fresco, mariscos (como ostras gallegas) y productos locales, con un ambiente animado que refleja la esencia marinera de Galicia.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

A Coruña: Mercado de San Agustín

El Mercado de San Agustín en A Coruña es el lugar para probar la gastronomía gallega. Sus puestos de pulpo, empanadas y quesos tetilla están abiertos de lunes a sábado, con un diseño moderno que invita a explorar la ciudad desde su sabor.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Asturias: Mercado El Fontán (Oviedo)

En Asturias, el Mercado El Fontán en Oviedo es un referente. Abierto de lunes a sábado, ofrece sidra asturiana, fabes, quesos cabrales y productos de la huerta, en un entorno histórico cerca de la catedral, perfecto para un paseo matutino.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Santander: Mercado de la Esperanza

El Mercado de la Esperanza en Santander es un emblema cántabro. Abierto de lunes a sábado, sus puestos de pescado fresco, carnes y quesos reflejan la riqueza del Cantábrico, con un ambiente auténtico que captura el espíritu de la ciudad.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

San Sebastián: Mercado de la Bretxa

En San Sebastián, el Mercado de la Bretxa combina tradición y modernidad. Abierto diariamente, ofrece productos vascos como pintxos, quesos idiazábal y pescados, con bares cercanos donde disfrutar de la gastronomía donostiarra.

Descarga GRATIS nuestra guía de País Vasco

Valladolid: Mercado del Val

El Mercado del Val en Valladolid es un mercado histórico renovado. Abierto de lunes a sábado, sus puestos de embutidos, vinos de Ribera del Duero y panes artesanales son ideales para los amantes de la comida castellana.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Mallorca: Mercado de Santa María

En Mallorca, el Mercado de Santa María en Palma es un punto de encuentro local. Abierto de lunes a sábado, ofrece sobrasada, ensaimadas y productos frescos, con un ambiente que refleja la vida balear.

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares

Menorca: Mercado de Mahón

El Mercado de Mahón en Menorca es famoso por su queso mahonés y embutidos. Situado en un claustro histórico, abre de lunes a sábado y combina productos frescos con bares de tapas, ideal para una mañana tranquila.

Descarga GRATIS nuestra guía de Baleares

Murcia: Mercado de Verónicas

En Murcia, el Mercado de Verónicas es un clásico junto al río Segura. Abierto de lunes a sábado, ofrece frutas de la huerta murciana, embutidos y pescados, con un ambiente animado que invita a descubrir la región.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Jerez de la Frontera: Mercado Central de Abastos

El Mercado Central de Abastos en Jerez de la Frontera es el corazón gastronómico de la ciudad. Abierto de lunes a sábado, sus puestos de pescado, carnes y aceitunas son perfectos para probar los sabores andaluces.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cádiz

Granada: Mercado de San Agustín

En Granada, el Mercado de San Agustín cerca de la catedral ofrece productos frescos, especias y dulces árabes. Abierto de lunes a sábado, es ideal para combinar con un paseo por la Alhambra.

Descarga GRATIS nuestra guía de Granada

Almería: Mercado Central

El Mercado Central de Almería es un reflejo de la huerta andaluza. Abierto de lunes a sábado, sus puestos de frutas, pescados y embutidos capturan la esencia mediterránea de la ciudad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Almería

Badajoz: Mercado de Santa Ana

En Badajoz, el Mercado de Santa Ana es un punto de encuentro local. Abierto de lunes a sábado, ofrece jamón ibérico, quesos extremeños y productos frescos, con un ambiente acogedor cerca de la frontera portuguesa.

Descarga GRATIS nuestra guía de Badajoz

Córdoba: Mercado de la Corredera

El Mercado de la Corredera en Córdoba combina historia y gastronomía en la plaza homónima. Abierto de lunes a sábado, sus puestos de salmorejo, flamenquines y aceites de oliva son un deleite andaluz.

Descarga GRATIS nuestra guía de Córdoba

Pamplona: Mercado de Santo Domingo

En Pamplona, el Mercado de Santo Domingo es el más antiguo de la ciudad. Abierto de lunes a sábado, ofrece productos navarros como espárragos, pimientos del piquillo y quesos roncal, perfecto para una ruta gastronómica.

Descarga GRATIS nuestra guía de Navarra

Zaragoza: Mercado Central

El Mercado Central de Zaragoza, diseñado por Ricardo Magdalena, es un hito arquitectónico. Abierto de lunes a sábado, sus puestos de ternasco, frutas y embutidos reflejan la riqueza del Ebro.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

Portugal y Azores: Mercados con encanto insular

Madeira: Mercado dos Lavradores (Funchal)

En Madeira, el Mercado dos Lavradores en Funchal es una explosión de colores y sabores. Abierto de lunes a sábado, ofrece frutas exóticas como maracuyá, flores y pescado fresco como el pez espada, en un edificio histórico que captura la esencia de la isla.

Ponta Delgada: Mercado da Graça

En Ponta Delgada (Azores), el Mercado da Graça es el alma de São Miguel. Abierto diariamente, sus puestos de piñas azorianas, quesos y mariscos reflejan la riqueza de las islas, con un ambiente animado que invita a explorar.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madeira y Azores

África: Mercados llenos de vida y tradición

Agadir: Souk El Had

En Agadir, el Souk El Had es el mercado más grande de la región. Abierto todos los días (excepto lunes), ofrece especias, artesanías, ropa y productos frescos, con más de 6,000 puestos que reflejan la vibrante cultura marroquí.

Dakhla: Zoco de Dakhla

El Zoco de Dakhla es pequeño pero lleno de vida. Abierto diariamente, encontrarás telas melhfa, té, especias como azafrán y joyería saharaui, ideal para sumergirte en la cultura local tras un paseo por la laguna.

Dakar: Marché Kermel

En Dakar, el Marché Kermel es un mercado cubierto con encanto colonial. Abierto todos los días, ofrece pescado fresco, frutas tropicales y telas africanas, en un ambiente bullicioso cerca del puerto.

Nouakchott: Marché Capitale

El Marché Capitale en Nuakchot es el corazón comercial de Mauritania. Abierto diariamente, sus puestos de especias, telas y joyería bereber reflejan la vida nómada del Sáhara, perfecto para una experiencia cultural auténtica.

Isla de Sal (Cabo Verde): Mercado Municipal de Santa Maria

En la Isla de Sal, el Mercado Municipal de Santa Maria es un punto de encuentro vibrante. Abierto de lunes a sábado, ofrece pescado fresco, frutas y artesanías caboverdianas, con un ambiente que captura la alegría de la isla.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

¿Por qué debes visitar estos mercados?

Los mercados son más que lugares para comprar; son ventanas a la cultura, la historia y el alma de cada destino. Desde el bullicio del Souk El Had en Agadir hasta la calma del Mercadillo de Frontera en El Hierro, cada mercado ofrece una experiencia única. Además, comprar local apoya a productores y artesanos, haciendo tu viaje más sostenible.

Consejos para disfrutar los mercados

  • Llega temprano: Los mercados están más frescos y menos concurridos por la mañana.
  • Lleva efectivo: Muchos puestos no aceptan tarjetas, especialmente en mercados africanos.
  • Regatea con respeto: En lugares como Agadir o Dakhla, el regateo es parte de la experiencia, pero hazlo con una sonrisa.
  • Prueba todo: Desde quesos canarios hasta dulces madeirenses, no te resistas a los sabores locales.
  • Combina con el destino: Visita un mercado antes de explorar monumentos o playas cercanas para aprovechar el día.

Planifica tu viaje con nosotros

Con Binter puedes llegar a estos destinos es fácil y cómodo. Desde vuelos directos a Gran Canaria, Madeira o Dakhla hasta conexiones rápidas a Madrid, Valencia o Ponta Delgada, te llevamos a los mejores mercados del mundo. Reserva ahora tus vuelos y descubre la magia de comprar local, desde las Canarias hasta el corazón de África.
¡Vive la aventura de explorar el mundo a través de sus sabores y colores!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Mejores Mercados de los Destinos Binter

Si hay algo que define un viaje inolvidable, es sumergirse en la vida local, y no hay mejor lugar para hacerlo que en los mercados. Desde puestos llenos de productos frescos hasta artesanías únicas, los mercados son el alma de cualquier destino. En este artículo, te llevamos a explorar los mejores mercados de los destinos Binter, incluyendo las Islas Canarias, la Península Ibérica, Baleares, Portugal, Azores, Marruecos, Mauritania, Senegal y Cabo Verde. Perfecto para los amantes de la gastronomía, la artesanía y las experiencias auténticas, esta guía está diseñada para inspirarte y optimizada para que planifiques tu próxima aventura. ¡Reserva tu vuelo y prepárate para un viaje lleno de sabores, colores y tradiciones!

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!