#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Tarifa es uno de los destinos para practicar surf más importantes de Europa. Y es que hacer surf en Tarifa es una experiencia distinta para los surfistas expertos gracias, en buena medida, a su combinación de excelentes vientos, divertidos spots (lugar aconsejable para tomar las olas en la jerga surfera) y un animado ambiente surfero.

Sus 38 kilómetros de playas ofrecen parajes increíbles para poner a prueba tu habilidad domando las olas del mar. Por tanto, si vas a viajar a Cádiz, no olvides el neopreno, porque en este enclave gaditano encontrarás un paraíso para surfear durante buena parte del año.

Descargar guía de Cádiz

Las mejores playas para hacer surf en Tarifa

Hacia el oeste de la localidad de Tarifa se extienden numerosos arenales con olas para todos los niveles. A continuación, seleccionamos algunos de los mejores spots para hacer surf en Tarifa:

Playa Balneario

Playa Balneario es un arenal situado al oeste del espigón que conduce a Isla Paloma. Se trata del spot más popular de Tarifa gracias a sus tubos, generados por el viento de Levante. La cercanía de las rocas y las poderosas corrientes exigen un buen nivel entre los surfistas que se acercan a este punto.

Las mejores olas se dan en el extremo izquierdo de Balneario donde se concentran la mayoría de surfistas locales. Muy concurrida en otoño e invierno cuando el oleaje es más agresivo.  

Playa Chica

Al otro lado del espigón de Isla Paloma se encuentra playa Chica, otra de las playas urbanas más famosas de Tarifa. Playa Chica está situada en el punto más meridional de Europa continental, siendo la última playa de Cádiz bañada por el Mediterráneo.

Con un arenal de 400 metros de longitud y unos 30 de ancho, ofrece aguas tranquilas para iniciarse en el manejo de la tabla sobre el agua. También es una zona popular para bucear.

Descargar guía de Cádiz

Playa de Los Lances

Con una longitud de más de 7 kilómetros y una anchura que supera los 100 metros, Los Lances es uno de los paraísos surferos de Tarifa. Al norte de este magnífico arenal, que acoge uno de los chiringuitos más frecuentados de la zona, encontrarás una buena ola que se anima con el viento de Levante. Se trata de un spot apto también para principiantes, aunque hay que tener cuidado con las rocas del extremo derecho.

Hurricane

Ubicado junto al hotel del mismo nombre, Hurricane te ofrece unas olas derechas con fondos de arena que pueden alcanzar los 2,5 metros de altura en sus mejores días.

Si tu nivel es principiante o intermedio, te recomendamos acudir a este lugar con marea media-alta para evitar las rocas que quedan al descubierto en marea baja.

Playa de Bolonia

Habitual entre los fanáticos del kitesurf, la playa de Bolonia es de visita obligada si estás en Tarifa. Situada a unos 20 kilómetros al noroeste de la localidad gaditana, se trata de un espectacular arenal de casi 4 kilómetros de largo y una anchura media de 80 metros: una de las playas vírgenes más bonitas de España y la joya más resplandeciente de la Costa de la Luz.

Consejos para encontrar alojamiento en Tarifa

¿Buscas un buen hotel en Tarifa que esté lo más cerca posible de sus mejores playas? No te preocupes porque la localidad gaditana tiene alojamientos para todos los gustos y bolsillos.

Descargar guía de Cádiz

Campings en Tarifa

Si tu presupuesto para viajar es modesto, te recomendamos alojarte en un camping para disfrutar de una de las mejores playas para la práctica del windsurf y el kitesurf.

Surf Camps en Tarifa

Si prefieres la mejor combinación entre residencia, escuela de surf y aventura, también puedes probar en un surf camp en Tarifa, que ofrece cursos de surf y kitesurf, además de otras actividades como yoga o senderismo, o Lazykite School, que incluye clases de surf, yoga, material y desplazamiento a los spots.

Hoteles en Tarifa

Y si buscas un hotel tradicional pero que te permita salir de la habitación con el neopreno puesto, también tienes varios hoteles famosos de Tarifa por alojar a surfistas en Los Lances y en el casco urbano de Tarifa.

Descargar guía de Cádiz

Las mejores escuelas de surf de Tarifa

Tanto si quieres iniciarte en la práctica del surf en Tarifa, como si pretendes mejorar tus habilidades sobre la tabla, la localidad cuenta con numerosas escuelas para aficionados a este deporte. La mayoría de ellas ofrecen tanto cursos grupales como privados.

Asegúrate de que los monitores tienen la titulación adecuada e intenta contratar tu curso en una buena semana de olas. Además, la temporada baja siempre ofrece mejores precios, ¡aprovéchala!

Entre las escuelas de Tarifa mejor valoradas por los clientes están Surf Center Arte Vida Tarifa en el hotel homónimo, Kite Local School Tarifa y Rebels Tarifa Kite School & Surf, ambas en la propia población gaditana.

¡Menudo plan que te hemos preparado para tu estancia surfera en Tarifa! No olvides que la provincia de Cádiz ofrece numerosas alternativas. Podrás hacer planes para disfrutar de la naturaleza de Cádiz, su cultura o sus tradiciones más allá de sus paradisiacas playas, para que tu experiencia sea lo más completa posible.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!