#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si te encanta viajar y te apasiona la gastronomía, te ofrecemos un plan irresistible: una ruta gastronómica por el norte de España que te permitirá, no solo conocer algunos de los lugares más bellos del país, sino degustarlos. Seguro que has leído u oído hablar de distintos tours por el norte de España, pero te garantizamos que ninguno como este.

El itinerario en coche que te proponemos comprende una serie de paradas entre A Coruña y San Sebastián que comprenderán un recorrido por la comida del norte de España. ¿Lo bueno? Que podrás iniciar la ruta desde el punto que quieras e, incluso, saltarte alguna de las paradas gracias a las conexiones de Binter con el norte peninsular. ¡No te arrepentirás!

Qué ver en el norte de España

En nuestro recorrido por el norte de España, haremos una ruta por Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Un viaje gastronómico que no olvidarás en la vida. Reserva alguno de los numerosos vuelos al norte de España y súbete al coche, porque ¡arrancamos!

Día 1. A Coruña

Comenzamos la ruta por A Coruña: la ciudad de la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad, y un destino perfecto para descubrir la gastronomía gallega.

Callejea por el centro para disfrutar del placer de ir de tapas por sus tabernas tradicionales y gastrobares, donde saborear las empanadas, el pulpo á feira, los pimientos de Padrón, la zorza con patatas y los mejores vinos de Galicia, al tiempo que descubres la ciudad coruñesa.

Día 2. Cedeira-San Andrés de Teixido

A poco más de una hora en coche de A Coruña se localiza la villa marinera de Cedeira. Junto a su animado puerto, puedes comer con unas vistas al mar increíbles en el restaurante Badulaque, especializado en mariscos de la ría.

Reserva la tarde para acercarte hasta San Andrés de Teixido, con su hermoso santuario frente al mar, del que no puedes irte sin comprar las famosas rosquillas de San Andrés. Regresa a Cedeira para pasar la noche y salir bien temprano a la mañana siguiente rumbo a la costa de Lugo.

Día 3. Rinlo-Ribadeo

Si has reservado un pase para visitar la playa de Las Catedrales, la mañana del tercer día es perfecta para hacerlo. Eso sí, recuerda hacer tu reserva si viajas en temporada alta, ya que el aforo está limitado. En caso contrario, también puedes disfrutar de los miradores por la carretera de la costa antes de llegar a Rinlo, donde parar a comer.

Rinlo es un antiguo puerto ballenero con varias cetáreas, en donde degustar su famoso arroz con bogavante. Después, visita Ribadeo y cruza la ría del Eo para llegar a Castropol.

Día 4. Castropol-Oviedo

Castropol es un precioso pueblo pesquero asturiano. Recorre sus pintorescas calles y luego prueba las ostras y el sargo a la espalda en alguno de sus restaurantes. Un lujo para el paladar.

Día 5. Oviedo

En Oviedo podrás admirar las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, recorrer el caso antiguo y probar, entretanto, lo mejor de la gastronomía de Asturias, visitando los llagares—lugares donde se elabora la sidra— y probando la sidra con carnes a la parrilla, embutidos y quesos.

Y no olvides los dulces, como los frixuelos y les casadielles. Haz una ruta por las pastelerías de Oviedo y no dejes de probar algunos de estos dulces típicos.

Día 6. San Vicente de la Barquera-Santander

Tras un recorrido por la Costa Verde asturiana en el que, si lo deseas, puedes recrearte conociendo algún otro pueblo, la siguiente parada de nuestro viaje ya está en Cantabria. Se trata de San Vicente de la Barquera. Recorre su interesante casco histórico y come el típico sorropotún—una marmita de bonito— en alguno de los restaurantes de este pueblo de pescadores. Sigue luego hacia Santander, siguiente destino en este viaje por el norte de España.

Día 7. Santander

Seguimos con este recorrido por los mejores sitios del norte de España para comer. Dedica el séptimo día a Santander. Visita la península de la Magdalena, el paseo marítimo y el Centro Botín. Entre las delicias culinarias, no dejes de probar las rabas, las anchoas de Santoña, los quesos de la región y las corbatas de Unquera. Pero, sobre todo, no abandones sin degustar uno de los sabores de Cantabria, la quesada.

Día 8. Vitoria

Conocida como la capital española de la gastronomía, Vitoria está solo a un par de horas en coche de Santander. Tanto es así que si decides ir pintxos por Vitoria, podrás hacerlo por toda la ciudad. Una de las mejores zonas es el casco medieval de Vitoria, conocido como La Almendra, donde encontrarás numerosas tabernas, restaurantes y enotecas. Y no dejes de visitar las confiterías, en las que probar el goxua.

Día 9. Pamplona

Al día siguiente en nuestro tour por el norte de España es el turno de Pamplona. Con su excelente patrimonio histórico y sus parques, podrás encontrar tres rutas culturales y gastronómicas por Pamplona: la Ruta del Camino, la Ruta del Encierro y la Ruta Verde, con visitas guiadas, catas y degustaciones.

En todo caso, no te pierdas el Mercado de Santo Domingo; el Café Irueña, preferido por el escritor ErnestHemingway; y Pastas Beatriz, donde degustar los garroticos.

Día 10. San Sebastián

Llegamos al último día de este intenso viaje para conocer San Sebastián, conla impresionante playa de La Concha y su zona vieja. Podrás degustar lo mejor de la gastronomía vasca a través de los mejores pintxos, comer marmitako y txangurro, y endulzarte con algunos postres típicos como la pantxineta, un bollo de hojaldre para chuparse los dedos.

Con todas las posibilidades que este itinerario te ofrece, puedes organizar rutas gastronómicas por el norte de España personalizadas, según los sitios que aún no conozcas o el tiempo del que dispongas. Incluso puedes hacer esta propuesta en varios fines de semana.

¡Anímate a viajar al norte de España con Binter y déjate sorprender por una región que es todo un placer para el paladar!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.