Embárcate en un viaje inolvidable por la costa cantábrica con esta ruta turística de Santander a San Sebastián en 5 días. Este itinerario, perfecto para quienes buscan paisajes espectaculares, cultura vibrante y una gastronomía única, recorre lo mejor de Cantabria y el País Vasco. Binter ofrece vuelos directos a Santander y San Sebastián, lo que facilita el inicio y fin de esta aventura. Aquí te detallamos qué ver y hacer en cada parada, con un itinerario optimizado para que planifiques tu escapada y la encuentres fácilmente al buscar inspiración para viajar por el norte de España.
Día 1: Santander, el encanto de la bahía
Comienza tu aventura en Santander, la capital de Cantabria, famosa por su bahía, considerada una de las más bellas del mundo. Dedica la mañana a explorar la Península de la Magdalena, un parque con vistas al Cantábrico y hogar del impresionante Palacio de la Magdalena. Pasea por sus jardines, visita el pequeño zoo marino y disfruta de un trayecto en el tren turístico. Para el almuerzo, dirígete al Barrio Pesquero, donde restaurantes como La Mulata sirven rabas (calamares fritos) y cocido montañés, platos que capturan la esencia de Cantabria. Por la tarde, recorre el Paseo de Pereda y visita el Centro Botín, un espacio de arte contemporáneo con exposiciones que no te dejarán indiferente. Termina el día con un atardecer en la Playa del Sardinero y una cena de tapas en Casa Lita, un clásico local. Pasa la noche en Santander para descansar antes de continuar.
Día 2: Santillana del Mar y Comillas
A solo 30 minutos en coche desde Santander, llega a Santillana del Mar, una villa medieval conocida como “la villa de las tres mentiras” (ni es santa, ni llana, ni tiene mar). Sus calles empedradas y casas de piedra te transportarán en el tiempo. Visita la Colegiata de Santa Juliana, un tesoro románico, y no te pierdas el Museo de Altamira (a 2 km), que recrea las famosas pinturas rupestres, Patrimonio de la Humanidad.
Por la tarde, conduce 20 minutos hasta Comillas, un pueblo con un rico legado modernista. Explora el Capricho de Gaudí, una villa de colores vibrantes diseñada por el célebre arquitecto, y el Palacio de Sobrellano, con su arquitectura ecléctica. Pasea por la Playa de Comillas y cena en un restaurante como La Aldea, donde el pescado fresco es protagonista. Pasa la noche en un hotel boutique en Santillana o Comillas para disfrutar del ambiente histórico.
Día 3: Llanes y Ribadesella
El tercer día, dirígete a Llanes, en Asturias, a 1 hora de Comillas. Esta villa marinera combina un casco histórico encantador con paisajes costeros impresionantes. Pasea por el Paseo de San Pedro, con vistas al mar y los Picos de Europa, y admira los Cubos de la Memoria, un rompeolas decorado con bloques de colores. Visita la Playa de Gulpiyuri, una pequeña playa escondida tierra adentro, única en su tipo.
Para el almuerzo, disfruta de una fabada asturiana o un cachopo en sidrerías como Casa Niembro. Por la tarde, haz una parada en Ribadesella (30 minutos), conocida por su cueva de Tito Bustillo y su pintoresco puerto. Si tienes tiempo, explora los acantilados cercanos o relájate en la Playa de Vega. Pasa la noche en Llanes, en un alojamiento con vistas al Cantábrico, para una experiencia inolvidable.
Día 4: Bilbao, la capital cultural del País Vasco
El cuarto día, conduce 1,5 horas hasta Bilbao, una ciudad que combina modernidad y tradición. Comienza tu visita en el Museo Guggenheim, un ícono arquitectónico con exposiciones de arte contemporáneo que cautivan. Pasea por la Ría de Bilbao, cruza el Puente Zubizuri y explora el Casco Viejo, donde la Plaza Nueva y la Catedral de Santiago son paradas obligadas.
Para el almuerzo, sumérgete en la cultura de los pintxos en bares como El Globo o Café Iruña. Por la tarde, visita el Mercado de la Ribera, uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa, o sube al Mirador de Artxanda para vistas panorámicas. Cena en un restaurante como Mina, que ofrece una experiencia gastronómica vasca moderna, y pasa la noche en Bilbao.
5: San Sebastián, la perla del Cantábrico
El último día, llega a San Sebastián tras 1 hora en coche. Comienza en la Playa de la Concha, una de las bahías urbanas más bellas del mundo, perfecta para un paseo matutino. Sube al Monte Urgull para disfrutar de vistas espectaculares y visita el Museo San Telmo, que explora la historia y cultura vasca.
El casco viejo de San Sebastián es el lugar ideal para un recorrido de pintxos. Bares como La Cuchara de San Telmo o Zeruko ofrecen pequeñas obras maestras culinarias. Por la tarde, pasea por la Playa de Ondarreta o visita el Peine del Viento, una escultura de Eduardo Chillida que se funde con el mar. Termina tu viaje con una cena en un restaurante como Casa Urola o, para una experiencia de lujo, Arzak, galardonado con estrellas Michelin.
Consejos prácticos para tu ruta de Santander a San Sebastián
Alquila un coche en Santander para mayor libertad. La ruta, de unos 200 km, es fácil de recorrer por carreteras bien mantenidas.
Reserva tu vuelo directo a Santander o San Sebastián con Binter en el buscador de multitrayectos para empezar o terminar tu viaje.
Lleva ropa versátil: en enero, el clima del Cantábrico (8-15 °C) puede ser fresco y lluvioso.
Reserva entradas para el Guggenheim, el Capricho de Gaudí y el Museo de Altamira con antelación.
Aprovecha las rebajas de enero en Bilbao y San Sebastián para ir de compras en calles como Gran Vía o Avenida de la Libertad.
Esta ruta de Santander a San Sebastián en 5 días te permitirá descubrir la riqueza del norte de España, desde villas medievales hasta ciudades vibrantes y una gastronomía que deleita los sentidos. ¡Reserva tu vuelo directo con nosotros y vive la magia del Cantábrico!




