Cantabria ofrece grandes posibilidades para disfrutar de múltiples rutas por sus paisajes rurales, increíbles playas, cuevas prehistóricas, valles pasiegos y un rico patrimonio cultural. Todo eso acompañado por su magnífica gastronomía. Si estás pensando en viajar a Cantabria con Binter en familia, no te pierdas estos planes imprescindibles.
Presidida por el Teide, el pico más alto de España, y con un envidiable sol constante durante todo el año, es el escenario perfecto para disfrutar de deportes acuáticos, excursiones por cualquiera de los impresionantes paisajes y de su patrimonio histórico. Parques naturales, zonas costeras y pueblos, además de una gastronomía espectacular te esperan en la isla. Con Binter puedes visitarla desde 11 ciudades nacionales, ¿te vienes?
Si estás pensando en tomar uno de los vuelos a Asturias desde Canarias de Binter, vamos a proponerte un destino excepcional: Avilés, una ciudad en la costa asturiana bañada por el Cantábrico que ofrece mucho más de lo que te imaginas. No te pierdas estos lugares que ver en Avilés si te escapas unos días a las maravillosas y acogedoras tierras asturianas. ¡Seguro que cuando las abandones estarás deseando volver!
Las Islas Canarias fueron bautizadas en textos clásicos como Las Afortunadas o las de los Bienaventurados. Su clima estable y suave durante todo el año, sus playas de arena fina dorada o negra, su vegetación particular, su historia y cultura, además de la hospitalidad de su gente, la convierten en un auténtico paraíso. Sin embargo, el Archipiélago se compone de 8 islas, cada una distinta y con su encanto. ¿Te apetece descubrirlas? Comenzamos nuestro recorrido en la isla de Gran Canaria.
Vigo es una ciudad gallega maravillosa para pasar las vacaciones. Y, como ya hemos comentado en otras ocasiones, da igual la época del año en la que leas esto. Su patrimonio histórico, su costa, su agenda de ocio o la propia gastronomía gallega constituyen sus principales puntos fuertes. Sin embargo, si dispones de unos días en tu viaje a Vigo, también puedes hacer excursiones por el entorno que te encantarán. En este post te contaremos algunos de esos sitios que ver en Vigo y alrededores cuando visites la provincia de Pontevedra la próxima vez. ¡No te arrepentirás!
Llega el buen tiempo y el sol primaveral, una época fantástica para darse una escapada antes del verano. Por eso, hoy te proponemos los meses de abril, mayo y junio para viajar, una temporada para los amantes de la tranquilidad, el buen tiempo sin extremos de temperatura y, sobre todo, con mejores precios. En este post, te recopilamos los planes más apetecibles desde Tenerife Norte con vuelo directo: Vigo, Asturias, Santander, Jerez, Mallorca, Zaragoza y Madeira. ¿Te vienes? Norte de España: gastronomía, paisajes impresionantes
Si estás pensando en viajar a Vigo, te vamos a contar por qué no debes dudarlo y por qué se trata de un destino fabuloso en cualquier época del año. Sus museos, sus luces de Navidad, su carnaval, su Semana Santa y sus estupendas playas contribuyen a que siempre sea buen momento para descubrirlo. ¿Te gustaría descubrir un poco más acerca de todos ellos? Para ayudarte a elegir entre todas las opciones que nos ofrece la capital viguesa, te contamos cuáles son los planes en Vigo que no puedes perderte. Vuela con Binter y descubre la ciudad olívica, conocida así por el olivo del atrio de la iglesia de la Colegiata de Santa María, que se ha convertido en un auténtico símbolo de la ciudad viguesa. 10 planes imprescindibles en Vigo
A Coruña se presenta como una fantástica ciudad para pasear y disfrutar, ya sea en pareja, con amigos o con la familia, con playas en pleno centro, paseo marítimo, además de decenas de puntos de interés en apenas pocos kilómetros y una oferta de gastronomía y ocio envidiable. Una escapada perfecta con nuestros vuelos, los jueves y domingos, desde Gran Canaria. Apunta, porque te resumimos lo que no debes perderte en tu viaje a esta ciudad gallega.
A Coruña, esta perla blanca y azul, se ofrece al mundo con sus valores originales: el Océano Atlántico por bandera, una cultura enraizada a la tierra y mucha historia por contar y escribir. Esta ciudad gallega alberga la posibilidad de ser un plan para una escapada perfecta. Te proponemos 5 planes para familias. Romántica si se desea, con espacios, donde el tiempo se detiene como el Jardín de San Carlos o la Plaza de la Harina, y también como una ciudad que acoge con orgullo y diversidad de planes y espacios para un viaje familiar, cuyo catálogo podría ser interminable si ampliamos al resto de Galicia, pero centrémonos, esta vez en la ciudad.
En plan romántico. En familia. Haciendo turismo cultural o gastronómico. Siempre es una fabulosa opción tomar uno de los vuelos a Turín de Binter y pasar allí dos días. Más aún si es un fin de semana, cuando esta ciudad del norte de Italia tiene un brillo especial y gran animación en sus calles y plazas. Un destino, sin duda, sorprendente, así que toma buena nota si quieres saber qué ver en Turín en tu escapada.
¿Visitar Cádiz en los meses más fríos del año? Tal vez alguien te lo hayas planteado y dudes porque no estás seguro de qué hacer en Cádiz en invierno. Pues bien, lo cierto es que no deberías tener tantas dudas porque son unas fechas tan fabulosas como cualquier otras para descubrir esta ciudad andaluza. Y es que a los atractivos gaditanos más habituales se le suman otros factores propios de la época invernal.
Al norte de Francia, prácticamente situada en la frontera con la vecina Bélgica, encontramos la ciudad de Lille. Quizás por su propia ubicación, fronteriza y tan al norte del país galo, para muchos esta localidad es una gran desconocida. Pero que eso no te engañe porque en Lille hay mucho que hacer. Y no solo eso, si se planea un viaje familiar se multiplican las opciones que hacer en Lille con niños.
La ciudad de Toulouse cuenta con una ubicación estratégica para emprender excursiones por los alrededores. Y en esos alrededores, uno de los lugares que hay que ver sí o sí es el maravilloso pueblo medieval de Carcassonne, o Carcasona —en español—. Es por ello por lo que hoy te descubrimos qué ver en Carcassonne si te animas a coger uno de nuestros numerosos vuelos a Toulouse, el aeropuerto más cercano.
¿Visitar Cádiz en los meses más fríos del año? Tal vez alguien te lo hayas planteado y dudes porque no estás seguro de qué hacer en Cádiz en invierno. Pues bien, lo cierto es que no deberías tener tantas dudas porque son unas fechas tan fabulosas como cualquier otras para descubrir esta ciudad andaluza. Y es que a los atractivos gaditanos más habituales se le suman otros factores propios de la época invernal.
¿Qué ver en Venecia? Cada viajero tendrá respuestas diferentes a esta pregunta. Y es que hay tanto que ver, que disfrutar, que hacer en Venecia, que es imposible ponerse de acuerdo. Así que lo mejor es descubrirlo por uno mismo. Tomar un vuelo a Venecia y descubrir un lugar único, donde les esperan joyas como las que te presentamos en este listado. Así que antes de emprender tu viaje, presta atención a nuestros consejos.
La Notre-Dame de Marsella, o más correctamente, la Basílica de Notre-Dame de la Garde, es visible desde casi cualquier rincón de esta ciudad francesa. Elevada en lo alto de una colina, es algo así como el faro de la vida marsellesa y de los marineros que llegan a este puerto. De ahí que no sea extraño su nombre, traducido como Nuestra Señora de la Guardia.
La provincia gaditana lo tiene todo para ser un fabuloso destino de vacaciones. Buen clima, una estupenda gastronomía, un rico patrimonio histórico y artístico, bellas localidades en la sierra y maravillosas ubicaciones en la costa atlántica. En base a todas ellas, hemos elaborado nuestra propia selección de los pueblos más bonitos de Cádiz. ¡A ver cuántas de ellas te quedan por visitar!
El invierno, a pesar del frio, es la estación perfecta para realizar una escapada. Las ciudades se visten de colores, mercados navideños y en algunos afortunados casos, de nieve. ¿Te animas a hacer un espada invernal en algunos de nuestros destinos europeos?
Los pintxos son la expresión más sabrosa, delicada y social de la gastronomía vasca. Cualquiera sabe que un viaje al País Vasco estaría incompleto sin disfrutar de sus restaurantes y sin sabor algunas de sus recetas más carismáticas. Es precisamente por esto por lo que te traemos una ruta para conocer los mejores pintxos de Vitoria y qué hace que cada uno de estos bocados sea especial y único.
Un fin de semana en Vitoria puede ser un plan ideal para desconectar. Y es que las calles de Vitoria-Gasteiz esconden muchas sorpresas para todos los gustos y edades. Desde la obligada visita al siempre atractivo casco medieval de Vitoria, hasta las sugerentes propuestas de la gastronomía vasca (todo un emblema del turismo en el País Vasco) en la ciudad. Todo ello pasando también por museos de lo más peculiares o por descubrir el aspecto más verde de la ciudad.
Animarse a visitar San Sebastián en 4 días es una idea fabulosa para descubrir todo lo que nos puede ofrecer esta preciosa ciudad costera del País Vasco. Conocer sus rincones y monumentos más emblemáticos, paladear la famosa gastronomía vasca, entrar en alguno de sus museos e, incluso, visitar un parque de atracciones histórico o un balneario. ¡Son muchas las cosas qué hacer en San Sebastián y sus alrededores!
¿Preparando un viaje de fin de semana? ¿Por qué no A Coruña? Un viaje para ver A Coruña en 2 días puede ser una gratificante sorpresa para aquellos que aún no conozcan la localidad. Y es que esta ciudad gallega a orillas del Atlántico no solo es muy acogedora, también es digna de conocerse.
En la costa asturiana hay pueblos que enamoran al viajero, pequeñas poblaciones y villas marineras que sorprenden a lo largo del litoral. Son destinos ideales, perfectos para conocer durante una escapada al norte de la península.
Un viaje a Cádiz en otoño provoca unas sensaciones muy distintas a las de la temporada alta veraniega. Ni mejores, ni peores. Simplemente distintas e igualmente placenteras para los sentidos. Porque cualquier viaje por la provincia de Cádiz es de lo más sensorial, también en los meses del final de año, cuando todo toma una atmósfera más íntima e incluso más romántica.
Si te preguntas que ver en Asturias en 3 días vamos a proponerte un plan al que no podrás resistirte, combinando espacios naturales, urbanos y costeros de Asturias, ideales para viajar en familia o en pareja.
Quien viaja hacia el interior de la provincia gaditana se lleva una muy grata sorpresa cuando visita los hermosos pueblos de interior de Cádiz. Poblaciones de lo más atractivas y siempre adaptadas a lo quebrado del paisaje serrano. Y es que ese paisaje es otro valor de esta provincia, ya que la unión entre cascos urbanos y naturaleza hace que el turista se tope con lugares realmente mágicos.
Zaragoza, capital de la comunidad autónoma de Aragón y recientemente seleccionada entre las ciudades españolas con mejor calidad de vida en 2021, es uno de esos destinos en los que el patrimonio cultural e histórico y su gran variedad de actividades y planes de ocio enamoran a todos los viajeros. Perfecta para visitar con la familia o en una escapada en pareja, te contamos qué puedes ver y hacer en Zaragoza y sus alrededores en un fin de semana.
Todos los canarios conocemos Binter y sabemos que lleva más de 30 años uniendo Canarias. Sin embargo, hace muy poco descubrimos que la compañía también une el Archipiélago con diez destinos nacionales. En este sentido nos llamó la atención los vuelos directos a Santander, en Cantabria, ya que nos apetecía descubrir el verano del Norte, sus pueblos y su gastronomía.
Si te preguntas qué hacer en Vitoria en otoño porque estás organizando una escapada solo, en pareja o en familia, vamos a recomendarte los mejores planes para que disfrutes al máximo de esos días libres en la capital del País Vasco.
Fundada en el año 218 a.C., Tarragona fue una de las ciudades más importantes durante el Imperio Romano. Desde entonces, la historia que ha acompañado a esta fascinante región ha dado lugar a una provincia que respira arte, saborea una gastronomía influida por su situación dentro del Levante peninsular y oculta numerosos rincones llenos de magia. Si dudas sobre qué ver cerca de Tarragona has llegado al lugar adecuado. ¡Toma buena nota de nuestros consejos!
Antigua capital romana de Hispania, los más de 2.000 años de historia de Tarragona han dado lugar a un vasto y exquisito patrimonio cultural, arquitectónico y artístico potenciado, asimismo, por su privilegiada ubicación. Y es que la que fuera conocida como Tarraco, se halla anclada a orillas del mar mediterráneo, en plena Costa Dorada. Pero no es, ni mucho menos, el único lugar digno de visita en la provincia. Para demostrártelo, te queremos recomendar algunos de los pueblos más bonitos de Tarragona.
Cualquier momento es bueno para disfrutar de una escapada romántica en pareja única y memorable. ¿Qué te parece ahora? ¿Quizás una escapada de fin de semana? Es un plan ideal para sorprender a tu pareja, celebrar una fecha especial o simplemente darse un capricho. Por ello, si dispones de un fin de semana y quieres aprovecharlo al máximo, te sugerimos una fabulosa escapada romántica a Asturias.
Euskadi es una tierra rica en cultura e historia, cuyos orígenes se hunden en el tiempo. Actualmente es una de las regiones más dinámicas de España, llena de tradiciones que harán las delicias de todo aquel que se acerque a conocerlas.
Si estás pensando en hacer un viaje familiar a la Costa Dorada, tal vez te preguntes qué actividades puedes hacer con niños en Tarragona y cuáles pueden ser las más divertidas para los pequeños de la casa. Pues, si es así, no te preocupes, porque no te van a faltar opciones de entretenimiento y diversión en familia durante tus vacaciones en la provincia más meridional de Cataluña.
¿Estás pensando en una escapada con toda la familia? El Principado de Asturias es un territorio que ofrece una gran cantidad de actividades para hacer su viaje lo más divertido posible. Sean cuales sean sus gustos, pueden estar tranquilos si eligen este destino porque hallarán atracciones turísticas, culturales, gastronómicas o naturales que les maravillarán. Y por supuesto, ocurre igual si hacen un viaje familiar. ¡Nunca faltan ideas de planes que hacer con niños en Asturias!
¿Te apetece un plan diferente para disfrutar en familia? Practicar senderismo es una actividad enriquecedora para todos, tanto para los más pequeños como para sus padres. Tan solo se trata de elegir los caminos más apropiados para la edad, los gustos y la resistencia de cada uno de ellos y en ese sentido el abanico de opciones que ofrecen las rutas de senderismo con niños en Álava abarca casi cualquier posibilidad.
Las playas más bonitas de Asturias invitan a viajar por todo el Principado. Desde el este hasta el oeste, la conocida como Costa Verde está plagada de playas de ensueño. Entre todas ellas muestran la gran diversidad del litoral cantábrico, donde se alternan las calas más íntimas, las grandes playas, los acantilados y los arenales que, durante horas, quedan cubiertos bajo las altas mareas.
Por qué te recomendamos viajar a las Islas Canarias en septiembre y octubre Las Islas Canarias gozan de un clima privilegiado que las convierte en un destino ideal para viajar cualquier época del año. Todo se debe a su privilegiada ubicación geográfica; la corriente del Golfo que baña sus costas, la influencia del anticiclón de las azores en invierno y la temperatura regulada por los vientos alisios, hacen del archipiélago canario un lugar único. Sin embargo, el otoño es la estación ideal para hacer una escapada y descubrir los ocho paraísos canarios. El momento perfecto para aprovecharse de precios únicos, poca aglomeración y temperaturas cálidas. No dejes pasar la oportunidad y viaja a Canarias este otoño. ¿Tienes dudas de cómo llegar y a qué isla viajar? Toma nota.
Con más de 60 kilómetros de playas y calas, la Costa Dorada es un auténtico paraíso que convierten a Tarragona en uno de los mejores destinos para disfrutar del mar.
¿Te has planteado alguna vez preparar tus vacaciones para los meses de septiembre y octubre? Sí, todos sabemos que el verano es maravilloso, pero viajar en otoño tiene muchas ventajas: menos calor, pocas aglomeraciones, precios baratos, y sobre todo, poca demanda. Por eso, hoy te proponemos el otoño, una temporada nada desdeñable para los amantes de la tranquilidad, el buen tiempo sin extremos de temperatura y, sobre todo, con mejores precios. En este post, te recopilamos los planes más apetecibles para los meses de septiembre y octubre en nuestros destinos nacionales e internacionales. ¿Te vienes?
El embrujo que envuelve a Santander puede provocar que la capital cántabra eclipse a otros lugares de esta región del norte de España. Pero, si tienes la suerte de viajar a Santander con Binter, sería una pena que no te animases a conocer alguno de los siguientes pueblos cerca de Santander que compiten por estarla lista de los pueblos más bonitos de España. Lugares de pura esencia marinera, villas señoriales o pequeños rincones escondidos en la montaña. Resulta increíble la cantidad de sorpresas que atesora Cantabria, pese a ser una de las comunidades más pequeñas de España. ¿Te vienes a descubrirlas?
¿Tu compañero de viaje tiene cuatro patas y habla otro idioma? Si tu amigo inseparable es tu mascota y deseas hacerle disfrutar de una entretenida jornada de playera, Tarragona es tu destino ideal.
“Cantabria infinita” es mucho más que un lema turístico. Esta pequeña región pegada al Cantábrico esconde un número interminable de posibilidades de ocio y turismo activo en un entorno natural impresionante y cautivador. De hecho, para muchos, el turismo activo en Cantabria es uno de sus mayores atractivos turísticos y una razón de peso para visitarla.
Acogedora, intelectual, cautivadora … Toulouse es una ciudad cargada de adjetivos positivos que sorprende a sus visitantes gracias a una combinación perfecta de una arquitectura llena de historia, una gran oferta cultural y numerosos rincones donde disfrutar de la tranquilidad que transmite su ambiente relajado.
Venecia es una de las ciudades más románticas del mundo. El reflejo de los edificios en el agua de los canales, el silencio de la noche en sus rincones ocultos y los paseos en góndola, por supuesto. Al menos una vez en la vida hay que recorrer Venecia en góndola: una sensación indescriptible que nunca olvidarás.
Situada a escasos kilómetros de la ciudad de Tarragona, se encuentra la bonita ciudad de Reus. Este antiguo cruce de caminos, tal y como hacía referencia su nombre, es un enclave perfecto para pasar un fin de semana en familia y disfrutar de su cuidado centro histórico, de las cercanas playas de la Costa Dorada o de las trepidantes atracciones de PortAventura. Vente con nosotros en esta escapada de fin de semana y descubre qué ver en dos días en Reus, la ciudad de Gaudí y el modernismo.
Turín es la ciudad italiana del chocolate, lo que de por sí ya la convierte en un destino muy especial para viajar con los más pequeños de la casa. Pero, además de disfrutar de las pastelerías y heladerías turinesas, y descubrir su impresionante patrimonio cultural, también pueden divertirse en familia con numerosos planes que les entusiasmarán. Si te animas a viajar a Turín con Binter, súbete al avión con los niños para pasar unas deliciosas vacaciones, de las que nunca se olvidan. La diversión está asegurada en el viaje con los más pequeños.
Bruselas es una de las mejores excursiones de un día que puedes hacer desde Lille. La capital belga se encuentra a menos de 100 kilómetros de Lille y las conexiones de transporte entre ambas ciudades son rápidas y sencillas. Aunque Bruselas es una ciudad como muchos atractivos, si organizas bien tu excursión de un día, podrás disfrutar de lo esencial de la capital de Bélgica. A continuación, te ofrecemos información práctica sobre qué ver en Bruselas en tu excursión de un día desde Lille además de algunos consejos para tu viaje.
Hoy me estreno en el blog de Binter para contarles mi viaje a Jerez de la Frontera y alrededores, un viaje mágico y, por supuesto, inolvidable. Se trata de un destino cercano, que no hay que dejar de visitar si eres de Canarias, porque con Binter se tarda tan solo dos horas en llegar, comodísimo y directo desde el Archipiélago, sin escalas largas en ningún otro destino de la península.
Hay lugares que no son solo maravillosos para viajar sino también para vivir. Así sucede con las ciudades de España que destacan por su elevada calidad de vida, y que ofrecen todo lo que se puede desear para que residir o pasar en ellas unos días de vacaciones sea un placer.
Venecia es uno de esos lugares mágicos que tienes que visitar al menos una vez en la vida. Pero tampoco puedes dejar esta maravillosa ciudad italiana sin acercarte a conocer algunas de las pequeñas islas, llenas de encanto, que se encuentran a su alrededor y que albergan una combinación irresistible de belleza, tradición y cultura. Hablamos, principalmente, de la visita a Burano, Murano y Torcello.
La ciudad francesa de Marsella suele ser una gran desconocida para la mayoría de los turistas españoles, pese a encontrarse en la siempre encantadora Costa Azul francesa. Su posición estratégica entre España e Italia en la costa mediterránea la han convertido en un enclave fundamental para los diferentes imperios que han dominado el continente a lo largo de la historia.
Turín es una de las ciudades italianas que puede presumir de contar no solo con un patrimonio histórico y cultural excepcional sino también con una gastronomía excelente, siendo el chocolate uno de sus mayores protagonistas.
La Costa Azul, también denominada Riviera Francesa, constituye una de las zonas mediterráneas más bellas del territorio francés. Aunque es maravilloso conocerla durante cualquier época del año, en la temporada más cálida, puedes aprovechar el buen tiempo para disfrutar intensamente de sus paisajes, sus playas y todo tipo de actividades al aire libre.
Pese a que Antoni Gaudí no llegó a firmar ninguna obra en la capital del Baix Camp, no cabe duda de que el genial arquitecto comenzó a forjar su particular estilo durante la infancia y juventud en Reus. Esta primera formación fue clave para erigirse años más tarde en una de las figuras más singulares de la arquitectura contemporánea.